440 episodes

Bienvenido a Podcast Agricultura, el primer podcast agrícola en español. Desde su lanzamiento, en enero de 2020, se ha consolidado como una fuente de información en el mundo agrícola.

Mi objetivo es ofrecer contenido de valor para profesionistas del sector agrícola. Ya seas un agrónomo experimentado o un recién graduado, aquí encontrarás una fuente de conocimiento.

Abordo temas generales de agricultura, todos relacionados con la agroindustria y los agronegocios. Considero mi podcast como un complemento esencial para aquellos que han estudiado agronomía.

Podcast Agricultura Olmo Axayacatl

    • Ciência

Bienvenido a Podcast Agricultura, el primer podcast agrícola en español. Desde su lanzamiento, en enero de 2020, se ha consolidado como una fuente de información en el mundo agrícola.

Mi objetivo es ofrecer contenido de valor para profesionistas del sector agrícola. Ya seas un agrónomo experimentado o un recién graduado, aquí encontrarás una fuente de conocimiento.

Abordo temas generales de agricultura, todos relacionados con la agroindustria y los agronegocios. Considero mi podcast como un complemento esencial para aquellos que han estudiado agronomía.

    439 ¿Cuáles son las mayores empresas del agro?

    439 ¿Cuáles son las mayores empresas del agro?

    Las mayores empresas del sector agroalimentario destacan por su impacto global y su innovación constante en la producción y distribución de alimentos. Estas empresas lideran el mercado gracias a sus avanzadas tecnologías y su capacidad para adaptarse a las demandas del consumidor.

    Estas corporaciones influyen significativamente en la cadena de suministro agrícola, desde la producción de semillas hasta la distribución de productos finales. Su liderazgo y estrategias de crecimiento continúan transformando el paisaje del sector agroalimentario a nivel mundial.  

    https://podcastagricultura.com/episodio-439/

    YouTube: https://www.youtube.com/@somosagricultura

    WhastApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaF8wDVJZg4FOZqEnX14


    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/podcastagricultura/message

    • 17 min
    438 ¿Por qué las variedades vegetales tienen "copyright"?

    438 ¿Por qué las variedades vegetales tienen "copyright"?

    Las variedades vegetales tienen "copyright" para proteger los derechos de los obtentores, incentivando la innovación en la agricultura. Esto asegura que los creadores puedan recuperar sus inversiones y seguir desarrollando nuevas variedades, beneficiando la biodiversidad y la seguridad alimentaria.

    Esta protección legal fomenta la investigación y el desarrollo en el sector agrícola, garantizando que las nuevas variedades sean únicas y de alta calidad. Además, asegura que los agricultores tengan acceso a plantas mejoradas, contribuyendo al progreso y sostenibilidad del sector.

    https://podcastagricultura.com/episodio-438/

    YouTube: https://www.youtube.com/@somosagricultura

    WhastApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaF8wDVJZg4FOZqEnX14


    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/podcastagricultura/message

    • 14 min
    437 ¿Por qué se pueden producir cultivos con luz artificial?

    437 ¿Por qué se pueden producir cultivos con luz artificial?

    La producción de cultivos con luz artificial es posible porque permite replicar y optimizar las condiciones lumínicas necesarias para el crecimiento de las plantas. Las luces LED, por ejemplo, pueden ajustarse en intensidad y espectro para satisfacer las necesidades específicas de cada cultivo.

    Además, la iluminación artificial proporciona un control preciso del fotoperiodo, permitiendo extender o reducir las horas de luz según se requiera. Esto asegura un crecimiento constante y eficiente, independientemente de las condiciones climáticas exteriores, facilitando la producción durante todo el año. 

    https://podcastagricultura.com/episodio-437/

    YouTube: https://www.youtube.com/@somosagricultura

    WhastApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaF8wDVJZg4FOZqEnX14


























    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/podcastagricultura/message

    • 13 min
    436 ¿Qué está haciendo Marruecos para enfrentar la sequía?

    436 ¿Qué está haciendo Marruecos para enfrentar la sequía?

    La sequía prolongada en Marruecos ha reducido su superficie cultivable de 3.7 a 2.5 millones de hectáreas, afectando gravemente la producción agrícola y la economía. La agricultura, vital para el país, enfrenta un estrés hídrico crítico y pérdida de cultivos básicos.

    ICARDA, fundada en 1977, colabora estrechamente con Marruecos para enfrentar la sequía. A través de investigación y desarrollo han implementado métodos avanzados que incluyen la creación de semillas resistentes y la gestión eficiente del agua, logrando mejorar significativamente la productividad agrícola en el país.

    https://podcastagricultura.com/episodio-436/

    YouTube: https://www.youtube.com/@somosagricultura

    WhastApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaF8wDVJZg4FOZqEnX14


    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/podcastagricultura/message

    • 10 min
    435 Estado actual de la producción de uva de mesa en México

    435 Estado actual de la producción de uva de mesa en México

    México se ha convertido en uno de los principales exportadores de uva de mesa, destacando los estados de Sonora, Zacatecas y Baja California como los mayores productores. Sonora aporta casi el 70% de la producción nacional gracias a su clima desértico y suelos arenosos.

    Las variedades más comunes son Red Globe, Perlette y Flame Seedless, con un creciente interés por las variedades sin semilla como Thompson Seedless y Crimson Seedless. Cerca del 70% de la producción se exporta principalmente a Estados Unidos, aprovechando la cosecha de mayo a julio.

    https://podcastagricultura.com/episodio-435/

    YouTube: https://www.youtube.com/@somosagricultura

    WhastApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaF8wDVJZg4FOZqEnX14


    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/podcastagricultura/message

    • 12 min
    434 La variedad de arroz dorado para combatir la deficiencia de vitamina A

    434 La variedad de arroz dorado para combatir la deficiencia de vitamina A

    El arroz dorado es una variedad de arroz genéticamente modificada para producir betacaroteno, un precursor de la vitamina A. Fue desarrollado para combatir la deficiencia de esta vitamina, especialmente en países donde el arroz es un alimento básico y la malnutrición es prevalente.

    La deficiencia de vitamina A puede causar ceguera y aumentar la mortalidad infantil. El arroz dorado busca resolver este problema al proporcionar una fuente accesible y nutritiva de betacaroteno. Su adopción enfrenta desafíos regulatorios y de aceptación pública, pero representa una solución potencialmente eficaz. 

    https://podcastagricultura.com/episodio-434/

    YouTube: https://www.youtube.com/@somosagricultura

    WhastApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaF8wDVJZg4FOZqEnX14


    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/podcastagricultura/message

    • 11 min

Top Podcasts In Ciência

Ciência Suja
Ciência Suja
Ciência Sem Fim
Estúdios Flow
Naruhodo
B9, Naruhodo, Ken Fujioka, Altay de Souza
Os três elementos
Os três elementos / TocaCast
Ta de Clinicagem
tadeclinicagem
Sinapse
Ciência Todo Dia