48 episódios

Semillas de Ciencia pretende ser un canal de comunicación abierto, asíncrono y participativo, para divulgación científico-tecnológica que utiliza la radio como medio para difundir este conocimiento desde la Universidad hacia la sociedad. Se trata de un proyecto realizado en colaboración entre la Asociación de Radios Universitarias de España, con la financiación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y el Ministerio de Economía y Competitividad.

Semillas de Ciencia Radio Universidad de Navarra

    • Ciência

Semillas de Ciencia pretende ser un canal de comunicación abierto, asíncrono y participativo, para divulgación científico-tecnológica que utiliza la radio como medio para difundir este conocimiento desde la Universidad hacia la sociedad. Se trata de un proyecto realizado en colaboración entre la Asociación de Radios Universitarias de España, con la financiación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y el Ministerio de Economía y Competitividad.

    Semillas de Ciencia 3x16 170201SEMILLASDECIENCIA

    Semillas de Ciencia 3x16 170201SEMILLASDECIENCIA

    Comenzamos en España. Aquí, la Universidad Católica de Murcia nos cuenta cómo diferentes materiales pueden convertirse en salvadores de la vida humana. ¿Has oído hablar de biomateriales y para qué sirven? Pues te lo contamos. Y de España, nos trasladamos hasta México. En la Facultad de Arquitectura de Tamaulipas, la doctora Yolanda Aranda, encargada de la coordinación de tutorías de su facultad y miembro del sistema nacional de investigadores en México, trabaja sobre materiales sustentables y viviendas sostenibles. Terminaremos “Semillas de Ciencia” desde Málaga, hablando de radios universitarias. Las emisoras de radio ubicadas en estas instituciones están adquiriendo cada día un papel más protagonista en España y hay quienes estudian su evolución desde una perspectiva incluso investigativa.

    • 20 min
    Semillas de Ciencia 3x15 170125SEMILLASDECIENCIA

    Semillas de Ciencia 3x15 170125SEMILLASDECIENCIA

    Desde México nos ilustran sobre nuevas técnicas investigadas para tratar las enfermedades crónicas degenerativas. No nos movemos de allí. Desde Tamaulipas nos hablan de una nueva y curiosa forma de salud bucal. Desde la Universidad Autónoma de Barcelona conoceremos los últimos avances en la detección temprana de una enfermedad tan silenciosa pero peligrosa como es la celiaquía.

    • 20 min
    Semillas de Ciencia 3x14 170118SEMILLASDECIENCIA

    Semillas de Ciencia 3x14 170118SEMILLASDECIENCIA

    Desde de la Universidad Nacional de Entre Ríos nos habla Paulo Amarante, que nos desvela los secretos de la salud mental y la atención psicosocial. Ya en México, los expertos nos narran cómo se recoge la basura en este país y cómo se lleva a cabo el reciclaje. Desde Valencia nos explican qué relación tienen el arte y la tecnología. Lo harán a través de una entrevista a Pilar Roig, catedrática e investigadora de la Universitat Poltècnica de València.

    • 29 min
    Semillas de Ciencia 3x13 170111SEMILLASDECIENCIA

    Semillas de Ciencia 3x13 170111SEMILLASDECIENCIA

    La alumna mexicana Celia Hernández, de la facultad de química de la UEM, creó Vitalpiste, un producto hecho de alpiste, enfocado a personas que sean intolerantes a la lactosa. Alumnos de la UAEM desarrollan sendos dispositivos médicos para mejorar la calidad de vida de los enfermos. Nos vamos hasta Valencia, donde la Universidad Jaume I nos presenta el Laboratorio de Psicología y Tecnología, LabPsiTec. Desde Zaragoza nos descubren una nueva vacuna contra la tuberculosis, en la que algo ha tenido que ver el multimillonario Bill Gates.

    • 26 min
    Semillas de Ciencia 3x12 170104SEMILLASDECIENCIA

    Semillas de Ciencia 3x12 170104SEMILLASDECIENCIA

    Osvaldo Bayer, historiador, periodista y escritor, habla de los libros escritos durante su exilio. Noemí Valdivia, alumna de la licenciatura de nutrición, ha elaborado una paleta de hielo de espinacas, naranjas y limones, que constituye una fuente de hierro y vitaminas. La Universidad Nacional a Distancia nos aclara la presencia de la física en la medicina. ¿De qué manera confluyen las dos ciencias? Lo conoceremos gracias al profesor José Carlos Antoranz. Cerraremos este programa hablando sobre divulgación científica. La Universidad de Salamanca nos contará las principales actividades que desarrollan para acercar la ciencia y la tecnología a la sociedad.

    • 23 min
    Semillas de Ciencia 3x11 161228SEMILLASDECIENCIA

    Semillas de Ciencia 3x11 161228SEMILLASDECIENCIA

    Stella Calloni es periodista, investigadora y escritora. Testigo, víctima y cronista de una América latina convulsionada por las dictaduras, nos cuenta sus experiencias. Ana Laura Huerta Caballero, estudiante de la licenciatura en administración de la UNAM, creó la regadera ecológica que se activa con un sensor. Tres alumnas de la licenciatura de nutrición de la UNAM, crean una tortilla con altas propiedades proteicas. Nos vamos hasta Jaén, desde donde Julio Ángel Olivares, de Uni Radio Jaén, habla con Arturo Ruíz y Manuel Molinos para acercarnos hasta el Instituto de Arqueología Ibera de Jaén.

    • 29 min

Top podcasts em Ciência

Ciência Sem Fim
Estúdios Flow
Naruhodo
B9, Naruhodo, Ken Fujioka, Altay de Souza
Ciência Suja
Ciência Suja
Ta de Clinicagem
tadeclinicagem
InfectoCast
InfectoCast
Os três elementos
Os três elementos / TocaCast