8 episodes

Ezequiel Zaidenwerg (Buenos Aires, 1981). Poeta y traductor. Es autor de Doxa (Vox, 2007), La lírica está muerta (Vox, 2011), Penúltimos: 33 poetas argentinos (1965-1985) (UNAM, 2014) y Sinsentidos comunes (Bajo la luna, 2015). Este último es un libro de poemas infantiles ilustrado por la artista Raquel Cané. Sus poemas han sido traducidos a varios idiomas y es reconocido por su buen manejo de la prosodia y la métrica clásica. Sus trabajos de traducción han sido publicados en libros como Ben Lerner. Elegías Doppler (Kriller71, 2015) y en el blog del propio autor. Actualmente vive en Nueva York.

Los textos que se presentan en esta ocasión pertenecen a los libros Doxa (Vox, 2007), La lírica está muerta (Vox, 2011) y a los textos inéditos 50 estados y Bichos, sonetos y comentarios (escrito junto con Mirta Rosenberg). Dicha selección incluye textos traducidos por Zaidenwerg de autores como John Ochoa, Amy Benoit, Caitlin Makhlof, Chris Talbott y Adam Wolniewicz.

Sobre “Doxa”, el autor señala que “es un texto violentamente confesional, que asume la primera persona desde el primer verso”. Sobre La lírica está muerta, comenta que su objetivo era explorar la idea de que la lírica se encontraba obsoleta, sin embargo, Zaidenwerg explica que “el resultado final es más bien una elegía por la idea de la pérdida del afán de trascendencia por medio de la poesía”.

Agradecemos la colaboración musical del Cuarteto Latinoaméricano, de Juan Pablo Villa, y del Programa Coral Universitario. Fotografía: Javier Narváez

D.R. © UNAM 2015

En voz de Ezequiel Zaidenwerg UNAM

    • Arts

Ezequiel Zaidenwerg (Buenos Aires, 1981). Poeta y traductor. Es autor de Doxa (Vox, 2007), La lírica está muerta (Vox, 2011), Penúltimos: 33 poetas argentinos (1965-1985) (UNAM, 2014) y Sinsentidos comunes (Bajo la luna, 2015). Este último es un libro de poemas infantiles ilustrado por la artista Raquel Cané. Sus poemas han sido traducidos a varios idiomas y es reconocido por su buen manejo de la prosodia y la métrica clásica. Sus trabajos de traducción han sido publicados en libros como Ben Lerner. Elegías Doppler (Kriller71, 2015) y en el blog del propio autor. Actualmente vive en Nueva York.

Los textos que se presentan en esta ocasión pertenecen a los libros Doxa (Vox, 2007), La lírica está muerta (Vox, 2011) y a los textos inéditos 50 estados y Bichos, sonetos y comentarios (escrito junto con Mirta Rosenberg). Dicha selección incluye textos traducidos por Zaidenwerg de autores como John Ochoa, Amy Benoit, Caitlin Makhlof, Chris Talbott y Adam Wolniewicz.

Sobre “Doxa”, el autor señala que “es un texto violentamente confesional, que asume la primera persona desde el primer verso”. Sobre La lírica está muerta, comenta que su objetivo era explorar la idea de que la lírica se encontraba obsoleta, sin embargo, Zaidenwerg explica que “el resultado final es más bien una elegía por la idea de la pérdida del afán de trascendencia por medio de la poesía”.

Agradecemos la colaboración musical del Cuarteto Latinoaméricano, de Juan Pablo Villa, y del Programa Coral Universitario. Fotografía: Javier Narváez

D.R. © UNAM 2015

    Bichos y sonetos

    Bichos y sonetos

    Letras de Iberoamérica en voz de sus autores

    • 8 min
    Doxa

    Doxa

    Letras de Iberoamérica en voz de sus autores

    • 7 min
    El hijo único

    El hijo único

    Letras de Iberoamérica en voz de sus autores

    • 3 min
    El lamento de Eva

    El lamento de Eva

    Letras de Iberoamérica en voz de sus autores

    • 2 min
    Lo que el amor les hace a los poetas

    Lo que el amor les hace a los poetas

    Letras de Iberoamérica en voz de sus autores

    • 5 min
    Los nudistas viejos

    Los nudistas viejos

    Letras de Iberoamérica en voz de sus autores

    • 1 min

Top Podcasts In Arts

99% Invisible
Roman Mars
The Moth
The Moth
The Jann Arden Podcast
Jann Arden
Jay Du Temple discute
Jay Du Temple
Fresh Air
NPR
The Magnus Archives
Rusty Quill

More by UNAM - Universidad Nacional Autónoma de México

El libro sobre la luz de Marsilio Ficino
UNAM
En voz de Eduardo Galeano
UNAM
El cementerio marino
UNAM
Cartas credenciales
UNAM
Concierto para violonchelo y orquesta en mi menor. Edward Elgar
UNAM
Colesterol
UNAM