5 episodes

Jaime Labastida (Los Mochis, Sinaloa, 1939). Poeta, académico y periodista. Doctor en Filosofía por la UNAM. Formó parte de “La espiga amotinada”, grupo de cinco jóvenes guiados por Agustí Bartra que a finales de la década de los cincuenta y principios de los sesenta del siglo XX publicaron dos libros que distinguieron al grupo por su estilo crítico que cuestionaba la función de la poesía.
El doctor Labastida ha ocupado importantes cargos académicos a lo largo de su trayectoria. Es director de la Academia Mexicana de la Lengua (desde 2011), es miembro de la Asociación Filosófica de México, de la Academia Norteamericana de la Lengua Española y de la Academia Cubana de la Lengua. Además se desempeña como director general de Siglo XX Editores.
También ha sido reconocido con galardones como la distinción de Caballero de la Orden de las Artes y las Letras del Gobierno de Francia y los premios Xavier Villaurrutia (1996) y Nacional de Ciencias y Artes (2008). Algunas de sus obras más importantes, tanto de poesía como de filosofía y crítica literaria son: “Obsesiones con un tema obligado” (1975), “Elogios de la luz y de la sombra” (1999), “Cuerpo, territorio, mito” (2000) y “En el centro del año” (2012).
Las piezas que se presentan en esta ocasión son una muestra de los estilos que ha explorado Labastida en esta etapa de su vida que él mismo describe como de madurez poética.
Agradecemos a editorial Siglo XXI su autorización para hacer la comunicación pública de estos textos, así como la colaboración musical de Alonso Arreola.


Producción Descarga Cultura.UNAM / Coordinación de Difusión Cultural / UNAM D.R. © UNAM.

En voz de Jaime Labastida UNAM

    • Arts

Jaime Labastida (Los Mochis, Sinaloa, 1939). Poeta, académico y periodista. Doctor en Filosofía por la UNAM. Formó parte de “La espiga amotinada”, grupo de cinco jóvenes guiados por Agustí Bartra que a finales de la década de los cincuenta y principios de los sesenta del siglo XX publicaron dos libros que distinguieron al grupo por su estilo crítico que cuestionaba la función de la poesía.
El doctor Labastida ha ocupado importantes cargos académicos a lo largo de su trayectoria. Es director de la Academia Mexicana de la Lengua (desde 2011), es miembro de la Asociación Filosófica de México, de la Academia Norteamericana de la Lengua Española y de la Academia Cubana de la Lengua. Además se desempeña como director general de Siglo XX Editores.
También ha sido reconocido con galardones como la distinción de Caballero de la Orden de las Artes y las Letras del Gobierno de Francia y los premios Xavier Villaurrutia (1996) y Nacional de Ciencias y Artes (2008). Algunas de sus obras más importantes, tanto de poesía como de filosofía y crítica literaria son: “Obsesiones con un tema obligado” (1975), “Elogios de la luz y de la sombra” (1999), “Cuerpo, territorio, mito” (2000) y “En el centro del año” (2012).
Las piezas que se presentan en esta ocasión son una muestra de los estilos que ha explorado Labastida en esta etapa de su vida que él mismo describe como de madurez poética.
Agradecemos a editorial Siglo XXI su autorización para hacer la comunicación pública de estos textos, así como la colaboración musical de Alonso Arreola.


Producción Descarga Cultura.UNAM / Coordinación de Difusión Cultural / UNAM D.R. © UNAM.

    Elogios de la luz y de la sombra. Fragmento

    Elogios de la luz y de la sombra. Fragmento

    Letras mexicanas en voz de sus autores

    • 2 min
    En el centro del año. Fragmento

    En el centro del año. Fragmento

    Letras mexicanas en voz de sus autores

    • 2 min
    Orden

    Orden

    Letras mexicanas en voz de sus autores

    • 3 min
    Preguntas

    Preguntas

    Letras mexicanas en voz de sus autores

    • 8 min
    Presentación Jaime Labastida

    Presentación Jaime Labastida

    Letras mexicanas en voz de sus autores

    • 1 min

Top Podcasts In Arts

99% Invisible
Roman Mars
The Moth
The Moth
The Jann Arden Podcast
Jann Arden
Jay Du Temple discute
Jay Du Temple
Fresh Air
NPR
The Magnus Archives
Rusty Quill

More by UNAM - Universidad Nacional Autónoma de México

El libro sobre la luz de Marsilio Ficino
UNAM
En voz de Eduardo Galeano
UNAM
El cementerio marino
UNAM
Cartas credenciales
UNAM
Concierto para violonchelo y orquesta en mi menor. Edward Elgar
UNAM
Colesterol
UNAM