56 Min.

Nómadas - Nómadas conectados, viajar para contarlo - 27/04/24 Nómadas

    • Gesellschaft und Kultur

Cada vez viajamos más. El deseo de conocer mundo ha crecido de forma proporcional a la oferta de productos turísticos, el abaratamiento de los costes y la evolución de las tecnologías de la información. El meteórico desarrollo de los dispositivos, la conectividad y las redes sociales ha dado un vuelco a nuestra forma de viajar y contarlo. Hoy hacemos un alto en el camino para volver la mirada hacia nuestro interior: queremos entender cómo hemos cambiado, lo que hacemos y por qué lo hacemos. Nos acompaña en esta misión el actor, cantante y viajero mexicano Alan Estrada, más conocido por el nombre de su exitoso canal de YouTube: Alan por el Mundo. Después de haber vivido experiencias en todos los continentes, incluso en el fondo del Atlántico a bordo del submarino Titán (destruido en una inmersión posterior hacia los restos del Titanic), este creador de vídeos ha publicado un revelador libro de conclusiones titulado 'Viajar cambiará tu vida. 10 lecciones que aprendí al recorrer el mundo' (Geoplaneta). A través de sus páginas reflexionamos sobre cuestiones como la autenticidad, el miedo, la diversidad o los afectos. Todo ello enmarcado en un ecosistema de redes que inspiran y alientan, pero que también pueden frustrar y presentar una imagen muy distorsionada de la realidad. Sumamos al análisis las voces de la psicóloga nómada Tere Rodríguez Nazar, el trotamundos independiente Carlos Martínez (alias Carlos el Viajero) y el aventurero extremo Antonio de la Rosa.

Cada vez viajamos más. El deseo de conocer mundo ha crecido de forma proporcional a la oferta de productos turísticos, el abaratamiento de los costes y la evolución de las tecnologías de la información. El meteórico desarrollo de los dispositivos, la conectividad y las redes sociales ha dado un vuelco a nuestra forma de viajar y contarlo. Hoy hacemos un alto en el camino para volver la mirada hacia nuestro interior: queremos entender cómo hemos cambiado, lo que hacemos y por qué lo hacemos. Nos acompaña en esta misión el actor, cantante y viajero mexicano Alan Estrada, más conocido por el nombre de su exitoso canal de YouTube: Alan por el Mundo. Después de haber vivido experiencias en todos los continentes, incluso en el fondo del Atlántico a bordo del submarino Titán (destruido en una inmersión posterior hacia los restos del Titanic), este creador de vídeos ha publicado un revelador libro de conclusiones titulado 'Viajar cambiará tu vida. 10 lecciones que aprendí al recorrer el mundo' (Geoplaneta). A través de sus páginas reflexionamos sobre cuestiones como la autenticidad, el miedo, la diversidad o los afectos. Todo ello enmarcado en un ecosistema de redes que inspiran y alientan, pero que también pueden frustrar y presentar una imagen muy distorsionada de la realidad. Sumamos al análisis las voces de la psicóloga nómada Tere Rodríguez Nazar, el trotamundos independiente Carlos Martínez (alias Carlos el Viajero) y el aventurero extremo Antonio de la Rosa.

56 Min.

Top‑Podcasts in Gesellschaft und Kultur

Beziehungskosmos
Sabine Meyer & Felizitas Ambauen
Rammstein – Row Zero
NDR, SZ
Seelenfänger
Bayerischer Rundfunk
Hotel Matze
Matze Hielscher & Mit Vergnügen
Input
Schweizer Radio und Fernsehen (SRF)
Focus
Schweizer Radio und Fernsehen (SRF)

Mehr von RTVE - Radiotelevisión Española

Nómadas
Radio Nacional
Cinco continentes
Radio 5
Gente despierta
Radio Nacional
Cuando los elefantes sueñan con la música
Radio 3
Documentos RNE
Radio Nacional
180 grados
Radio 3