8 Folgen

La Vicaría de Laicos en el Mundo, en respuesta a la segunda línea de acción VIVIR LA SOLIDARIDAD del Plan Diocesano para VIVIR Y ANUNCIAR EL EVANGELIO EN LA EMERGENCIA SANITARIA – Misión 2020, presenta a través de la Dimensión de PASTORAL DE LA SALUD el proyecto denominado

“CENTROS DE ATENCIÓN Y ESCUCHA A DISTANCIA”

Vivir y Anunciar Vivir y Anunciar

    • Religion und Spiritualität

La Vicaría de Laicos en el Mundo, en respuesta a la segunda línea de acción VIVIR LA SOLIDARIDAD del Plan Diocesano para VIVIR Y ANUNCIAR EL EVANGELIO EN LA EMERGENCIA SANITARIA – Misión 2020, presenta a través de la Dimensión de PASTORAL DE LA SALUD el proyecto denominado

“CENTROS DE ATENCIÓN Y ESCUCHA A DISTANCIA”

    ¿Cómo superar la paranoia ante la nueva normalidad?

    ¿Cómo superar la paranoia ante la nueva normalidad?

    En este Podcast la psic. Arai González Monroy nos aproxima a aquellos pensamientos recurrentes, ya sean monomanías, manías e ideas fijas suscitadas en términos de pandemia y el COVID-19, sin afán de conceptualizar y abordar a profundidad la paranoia, y procura dar luz de qué es, cuáles sus causas y cómo afrontar en lo cotidiano y bajo la nueva normalidad dicho padecimiento.

    Si te identificas bajo la descripción de este padecimiento y requieres de apoyo, llama al Centro de atención y escucha a distancia de la Arquidiócesis de Tlalnepantla, al: 55-8920-3468, te escuchamos.

    Visita el sitio web: https://www.granmision.org.mx/centro-de-escucha

    • 7 Min.
    La compasión como camino de liberación y sanación.

    La compasión como camino de liberación y sanación.

    A lo largo de esta contingencia, hemos vivido distintas experiencias y sentimientos. Muchas veces nos ha embargado la tristeza por tantos enfermos y muertes que hay a nuestro alrededor. Esos sentimientos, pueden llegar a transformarse en situaciones de ansiedad o depresión. Sin embargo, no podemos quedarnos encerrados en nosotros mismos, y en nuestro dolor. Más bien, tenemos que abrir nuestro corazón a los demás. Porque aquí está la verdadera fuerza para avanzar y seguir adelante.

    Jesús de Nazaret, hace aproximadamente dos mil años, nos compartió una parábola, que precisamente describe la verdadera vocación del hombre: el servicio y entrega a los demás.

    Recorramos el camino trazado por él, poniendo de relieve seis gestos que todavía hoy conservan su riqueza inspiradora e iluminan nuestra forma de vida.

    La parábola del samaritano compasivo, nos muestra el camino que debemos recorrer cada uno de nosotros para liberarnos de la tristeza y el dolor, la entrega generosa a los demás. Pero puede pasar, que en este momento sea muy difícil para ti tener esta actitud, por ello, te invitamos a comunicarte al “Centro de atención y escucha a distancia”, allí podrás encontrar personas que pueden se un samaritano para ti hoy. ¡Llama!

    Teléfono: 5589203468 

    Visita el sitio web: https://www.granmision.org.mx/centro-de-escucha

    • 6 Min.
    Manejo de la Frustración

    Manejo de la Frustración

    ¿Cómo hacer frente a la frustración?

    La frustración aparece porque los objetivos, metas, proyectos que nos hemos planteado inician desde el pensamiento de que “todo saldrá bien” y cuando no sucede pueden aparecer los sentimientos de haber fallado o de perdida. 

    Por lo tanto, el decidir enfrentar la situación desde la aceptación, nos puede llevar a poner en marcha recursos internos identificados y otros que no sabíamos que los teníamos.

    Sandra Vélez, nos comparte unos consejos para hacer frente a estados de frustración.

    Recuerda, también te puedes apoyar en la línea de escucha de la Arquidiócesis de Tlalnepantla, donde una comunidad de fieles laicos, religiosas y sacerdotes estarán brindando Apoyo Psicológico, Espiritual y de Escucha Activa a Distancia en un horario de 8:00 am a 8:00 pm

    Teléfono: 5589203468

    Visita el sitio web: https://www.granmision.org.mx/centro-de-escucha

    • 4 Min.
    Consejos para cuidar tu salud mental en esta contingencia

    Consejos para cuidar tu salud mental en esta contingencia

    Los regresos a “La nueva normalidad” serán escalonados. Se propone salir del confinamiento, pero eso no es significado de que el coronavirus ya se haya terminado y que no habrá más contagios.

    ¿Cómo cuidar la salud mental ante la situación que vivimos?

    Ana María Aguilar Rebollo, nos comparte unos consejos para hacer frente a la contingencia y el regreso a la "Nueva Normalidad"

    Recuerda, también te puedes apoyar en la línea de escucha de la Arquidiócesis de Tlalnepantla, donde una comunidad de fieles laicos, religiosas y sacerdotes estarán brindando Apoyo Psicológico, Espiritual y de Escucha Activa a Distancia en un horario de 8:00 am a 8:00 pm

    Teléfono: 5589203468

    Visita el sitio web: https://www.granmision.org.mx/centro-de-escucha

    • 5 Min.
    ¿Cómo abordar el duelo en tiempos de COVID 19?

    ¿Cómo abordar el duelo en tiempos de COVID 19?

    El coronavirus está transformando no solo la vida, sino también la muerte. Sin abrazos, sin despedidas finales, sin ceremonias.

    Las pérdidas de los seres queridos y el luto duelen. Ante la contingencia y todo lo que la rodea, duele mucho más; pues no se sugiere velar o realizar ritos religiosos y los entierros tienen que ser con muy pocos acompañantes, con la finalidad de evitar contagios.

    En poco tiempo se hablará de duelos no superados o duelos abiertos. El proceso de duelo se realiza siempre que tiene lugar una pérdida.

    Por eso surge la necesidad de preguntarse ¿Qué hacer?, ¿Cómo superar la pérdida?, ¿Cómo despedirse?

    Comunicate al Call Center Diocesano, donde una comunidad de fieles laicos, religiosas y sacerdotes estarán brindando Apoyo Psicológico, Espiritual y de Escucha Activa a Dstancia en un horario de 8:00 am a 8:00 pm

    Call Center: 5589203468

    Visita el sitio web: https://www.granmision.org.mx/centro-de-escucha

    • 4 Min.
    Dificultades de tener adolescentes en confinamiento por Covid-19

    Dificultades de tener adolescentes en confinamiento por Covid-19

    Es indiscutible que este periodo de confinamiento nos está enfrentando a mirar cómo está la relación con cada uno de nuestros hijos. Puede ser que la relación sea conflictiva, de enfrentamiento, distante o que sea nutricia y funcional. La invitación en este momento de la vida es que como padres podamos ver la gran oportunidad que tenemos de acercarnos a ellos y fortalecer la relación o comenzar a construir lazos más fuertes con ellos.

    Por: Sandra Veles Delgado

    • 7 Min.

Top‑Podcasts in Religion und Spiritualität

Unter Pfarrerstöchtern
ZEIT ONLINE
JANA&JASMIN  – In Zeiten wie diesen...
Jana&Jasmin
still.leben – der Podcast für christliche Meditation
ERF Medien Schweiz / netzkloster
Hossa Talk
J. Friedrichs & M. Michalzik
Perspektiven
Schweizer Radio und Fernsehen (SRF)
Seelengevögelt | Für die Rebell*innen des Lebens
Veit Lindau