El poder de la duda

Unknown
El poder de la duda

Diálogos en torno a diferentes tópicos relacionados con la ciencia, el pensamiento crítico y el escepticismo inspirado por la contingencia noticiosa chilena. Análisis y comentarios de situaciones específicas tales como afirmaciones sin sustento, falacias lógicas, sesgos cognitivos, pseudociencias y noticias científicas, entre otros.

  1. 25/03/2019

    Episodio #014: Meritocracia

    Christian Blanco, investigador del Instituto de Filosofía y Ciencias de la Complejidad, conversa con panelistas de El Poder de la Duda, acerca de los límites de la meritocracia. ¿Qué entendemos por meritocracia? ¿Hasta qué punto la hay en Chile? ¿Cuánto determina la posición inicial de un individuo, su posición social final? ¿Hay mérito en el talento? ¿Qué características premia el mercado? Son las interrogantes que guían el análisis. Responder a ellas requiere abordar factores tales como: genética, fenotipo, género, comuna, nivel de educación de los padres, redes de contacto, ingresos del hogar, educación escolar, SIMCE (evaluación estandarizada a nivel escolar), PSU (Prueba de Selección Universitaria), educación superior, carreras y mercado laboral entre otros. Estos factores, muchos de ellos dependientes, han demandado esfuerzos metodológicos sustantivos a la investigación que realiza nuestro invitado junto a sus colegas Francisco Meneses y Ricardo Paredes. La investigación se encuentra en curso, pero, hasta el momento, ha entregado resultados bastante sugerentes: La promesa social de la meritocracia pareciera no estar cumpliéndose. En un país en el que resulta difícil la elaboración de políticas públicas basadas en evidencia, mezcladas recurrentemente con ideologías, se requieren espacios de riguroso debate y sensibilidad social. Esperamos que este programa sea una contribución a ello. Links relavantes: Columna de Daniel Matamala Sebastián Madrid en La Tercera

    1 h y 9 min

Calificaciones y reseñas

5
de 5
8 calificaciones

Acerca de

Diálogos en torno a diferentes tópicos relacionados con la ciencia, el pensamiento crítico y el escepticismo inspirado por la contingencia noticiosa chilena. Análisis y comentarios de situaciones específicas tales como afirmaciones sin sustento, falacias lógicas, sesgos cognitivos, pseudociencias y noticias científicas, entre otros.

Para escuchar episodios explícitos, inicia sesión.

Mantente al día con este programa

Inicia sesión o regístrate para seguir programas, guardar episodios y enterarte de las últimas novedades.

Elige un país o región

Africa, Oriente Medio e India

Asia-Pacífico

Europa

Latinoamérica y el Caribe

Estados Unidos y Canadá