53 min

Motivos tengo-Ansiedad-Punto-Numero 1 Te lo voy a decir

    • Sociedad y cultura

Yo tengo que decir, tu tienes que decir. Yo tengo mis motivos tu tienes los tuyos. Somos dos entes que se han encontrado para comunicarse.

Motivo: Es aquello que mueve o tiene la capacidad de mover.

Este que ves, engaño colorido,
que, del arte ostentando los primores,
con falsos silogismos de colores
es cauteloso engaño del sentido;
éste, en quien la lisonja ha pretendido
excusar de los años los horrores,
y venciendo del tiempo los rigores
triunfar de la vejez y del olvido,
es un vano artificio del cuidado,
es una flor al viento delicada,
es un resguardo inútil para el hado:
es una necia diligencia errada,
es un afán caduco y, bien mirado,
es cadáver, es polvo, es sombra, es nada.

Soneto CXLV
A su retrato, año ¿?


Siendo de noche, me dormí; soñé que de una vez quería comprender todas las cosas de que el universo se compone; no puede, ni aún divisar por categorías, ni aún sólo un individuo. Desengañada, amaneció; y desperté.

“Primer sueño” Sor Juana Inés de la cruz, año ¿?

Audio: Redes No. 42 “La receta para el estrés - Neurociencia”

Ansiedad: Es un estado de inquietud del ánimo frente una situación adversa, indetermina e inminente.

Audio: South park “Pon eso abajo” Temporada 21, capitulo 02

Canción: “Hay que empezar desde abajo” Pandora, 1988.

Punto: Asignación mínima de referencia al espacio o a algo.

1: El número uno es el primer número natural entero que sigue al cero y precede al 2.

Dios: Es aquella conciencia que rogamos cuide nuestro destino del mal. Que es sustancia de fe en la existencia del padre primigenio, protector y salvador.

Canción: “El cielo está vacío” Fangoria, 2001.

Género: Asignación femenina o masculina; para establecer una relación entre individuos de una especie y entre especies. Basados en características físicas que influyen en el desarrollo o normativa cultural de los seres cognitivos.

Género masculino: o masculino. Es una expresión del español para definir la realidad biológica social y gramatical.

Humanidad: Todos los seres humanos terrestres que se sepa; junto con su historia y la memoria de esta. También se entiende como la capacidad de sentir afecto, comprensión o solidaridad hacia los demás.

Padre: Parte masculina de la procreación humana.

Madurar: Crecer en edad y sensatez.

Canción: “Soñando” Gloria Trevi, 1991.

“La desaparición asecha y quiero que sepáis que todos vuestros mitos son mentira y la mentira de la mentira de los mitos es mentira”

Lectura: Libro “Tras el falo” Anabel Ochoa, 2001

Yo tengo que decir, tu tienes que decir. Yo tengo mis motivos tu tienes los tuyos. Somos dos entes que se han encontrado para comunicarse.

Motivo: Es aquello que mueve o tiene la capacidad de mover.

Este que ves, engaño colorido,
que, del arte ostentando los primores,
con falsos silogismos de colores
es cauteloso engaño del sentido;
éste, en quien la lisonja ha pretendido
excusar de los años los horrores,
y venciendo del tiempo los rigores
triunfar de la vejez y del olvido,
es un vano artificio del cuidado,
es una flor al viento delicada,
es un resguardo inútil para el hado:
es una necia diligencia errada,
es un afán caduco y, bien mirado,
es cadáver, es polvo, es sombra, es nada.

Soneto CXLV
A su retrato, año ¿?


Siendo de noche, me dormí; soñé que de una vez quería comprender todas las cosas de que el universo se compone; no puede, ni aún divisar por categorías, ni aún sólo un individuo. Desengañada, amaneció; y desperté.

“Primer sueño” Sor Juana Inés de la cruz, año ¿?

Audio: Redes No. 42 “La receta para el estrés - Neurociencia”

Ansiedad: Es un estado de inquietud del ánimo frente una situación adversa, indetermina e inminente.

Audio: South park “Pon eso abajo” Temporada 21, capitulo 02

Canción: “Hay que empezar desde abajo” Pandora, 1988.

Punto: Asignación mínima de referencia al espacio o a algo.

1: El número uno es el primer número natural entero que sigue al cero y precede al 2.

Dios: Es aquella conciencia que rogamos cuide nuestro destino del mal. Que es sustancia de fe en la existencia del padre primigenio, protector y salvador.

Canción: “El cielo está vacío” Fangoria, 2001.

Género: Asignación femenina o masculina; para establecer una relación entre individuos de una especie y entre especies. Basados en características físicas que influyen en el desarrollo o normativa cultural de los seres cognitivos.

Género masculino: o masculino. Es una expresión del español para definir la realidad biológica social y gramatical.

Humanidad: Todos los seres humanos terrestres que se sepa; junto con su historia y la memoria de esta. También se entiende como la capacidad de sentir afecto, comprensión o solidaridad hacia los demás.

Padre: Parte masculina de la procreación humana.

Madurar: Crecer en edad y sensatez.

Canción: “Soñando” Gloria Trevi, 1991.

“La desaparición asecha y quiero que sepáis que todos vuestros mitos son mentira y la mentira de la mentira de los mitos es mentira”

Lectura: Libro “Tras el falo” Anabel Ochoa, 2001

53 min

Top podcasts en Sociedad y cultura

Seminario Fenix | Brian Tracy
matiasmartinez16
Despertando
Dudas Media
Se Regalan Dudas
Dudas Media
El Estoico | Estoicismo en español
El Estoico
Libre Asociación
Fran Feuer
The Wild Project
Jordi Wild

Más de Pride Radio México

Antes que nada buenas noches
Pride Radio México
TranSicionando
Pride Radio México
Qpdo 3.0
Pride Radio México
La hora de la Kombucha
Pride Radio México
Eventos Especiales
Pride Radio México
Conexión P.Akshi
Pride Radio México