
1,727 episodios

Café Con Nata Súbela Radio
-
- Sociedad y cultura
-
-
3.2 • 10 calificaciones
-
Monos de la nación: de lunes a viernes entre 9 y 10:30 de la mañana, nos dirigimos a ustedes junto a Natalia Valdebenito y su especial mirada sobre lo que pasa en Chile y el mundo. Risas, canciones y una revisión de las noticias más importantes. Además, la sapiencia de nuestros panelistas: Fernanda Pancito Toledo, Nicolás Montenegro, El Moroch y Raffa di Girólamo.
-
¡Feliz cumple, mona mayor!
Entre titulares y noticias, el equipo de Súbela Radio festejó el cumpleaños #44 de la Queen Natalia. Cumplimos con avisarte que este episodio está 85% más dulce de lo normal.
-
Desahógate con nosotres
¡Ups! Se nos cayó el invitado de hoy. Pero salimos adelante abriendo un espacio seguro para el desahogo. Nada como endulzar tu café con una dosis de nanai.
-
¿Dónde se ríe cuando se ríe?
Fran Valenzuela visita el Café para contarnos todo sobre su nueva canción, el primer adelanto de su disco "Adentro". Entre risas, historias de llantos y anécdotas, logramos partir esa semana con más esperanza de lo normal.
-
De la Patagonia a Cannes
Hoy nos conectamos con Francia para conversar con el director Felipe Gálvez, ganador del premio de la crítica internacional por su película "Los Colonos", en el Festival de Cine de Cannes. Y desde su historia en la Patagonia saltamos al GAM, con Ricardo Díaz Fredes, y los talleres de lectura que organiza en la biblioteca.
-
🌈 Bienvenido junio 🌈
¿Qué mejor manera de comenzar el Mes del Orgullo LGBTIQA+ que con la columna de Nik Macnamara? Hoy conversamos sobre diversidad y disidencia, sobre ser parte de la comunidad y sus distintas experiencias. También tenemos noticia, obvio.
-
Ya no son los 90
Con todas las noticias que revisamos, nos preguntamos seriamente en qué año estamos. En este miércoles feminista conversamos con la académica y medioambientalista Cristina Dorador, a quien le parece muy noventero el nivel de discusión sobre las salmoneras. No deberíamos tener que elegir entre la rentabilidad económica y proteger el ecosistema en pleno 2023.