19 min

Con tan solo 22 años, emprendedor uniandino vendió su compañía por más de un millón de dólares Entre Amigos: el Podcast de Uniandinos

    • Sociedad y cultura

Thomas Saad es un joven emprendedor uniandino que con tan solo 22 años fundó COCO
(Compras Compartidas), un aplicativo que les permite a usuarios digitales
unirse para hacer compras al por mayor y obtener descuentos. Su éxito fue tal
que una compañía estadounidense se interesó y recientemente adquirió la marca
por US$1,2 millones.

En entrevista con la Revista Séneca, Thomas nos contó que desde siempre tuvo un
interés y un instinto por emprender y crear sus propios negocios. Paso de
vender sándwiches de pan árabe en el colegio a crear una compañía de descuentos
con códigos QR para estudiantes universitarios. A la vez, fundó otra plataforma
que conectaba a productores directamente con los restaurantes para reducir los
intermediarios en toda la cadena de valor. Sin embargo, este proyecto quebró a
causa de la pandemia.

“Todo fue muy chistoso porque al principio cometí muchos errores y pasé por todas las
novatadas que se pueden cometer. Sin embargo, en la universidad aproveché todos
los espacios con los restaurantes para poder conseguir los clientes. Fue un
proceso de aprendizaje muy lindo porque tuve el apoyo de muchos compañeros y
amigos”, comentó Thomas.

Síguenos en nuestro pódcast y entérate de más historias como estas.

Thomas Saad es un joven emprendedor uniandino que con tan solo 22 años fundó COCO
(Compras Compartidas), un aplicativo que les permite a usuarios digitales
unirse para hacer compras al por mayor y obtener descuentos. Su éxito fue tal
que una compañía estadounidense se interesó y recientemente adquirió la marca
por US$1,2 millones.

En entrevista con la Revista Séneca, Thomas nos contó que desde siempre tuvo un
interés y un instinto por emprender y crear sus propios negocios. Paso de
vender sándwiches de pan árabe en el colegio a crear una compañía de descuentos
con códigos QR para estudiantes universitarios. A la vez, fundó otra plataforma
que conectaba a productores directamente con los restaurantes para reducir los
intermediarios en toda la cadena de valor. Sin embargo, este proyecto quebró a
causa de la pandemia.

“Todo fue muy chistoso porque al principio cometí muchos errores y pasé por todas las
novatadas que se pueden cometer. Sin embargo, en la universidad aproveché todos
los espacios con los restaurantes para poder conseguir los clientes. Fue un
proceso de aprendizaje muy lindo porque tuve el apoyo de muchos compañeros y
amigos”, comentó Thomas.

Síguenos en nuestro pódcast y entérate de más historias como estas.

19 min

Top podcasts en Sociedad y cultura

Seminario Fenix | Brian Tracy
matiasmartinez16
Despertando
Dudas Media
Se Regalan Dudas
Dudas Media
VOS PODÉS
Tatiana Franko
Daniel Habif - INQUEBRANTABLES
danielhabif
¿Por qué somos así?
¿Por qué somos así?