13 episodios

Bienvenidos a Marea alta, un espacio en el que navegan mis ideas, naufragan mis historias, flotan miles de amores y las olas vuelven y traen todo eso que en algún momento se me perdió.

Marea Alta María Del Mar

    • Sociedad y cultura

Bienvenidos a Marea alta, un espacio en el que navegan mis ideas, naufragan mis historias, flotan miles de amores y las olas vuelven y traen todo eso que en algún momento se me perdió.

    12. Todas Mis Formas de Decir Te Amo

    12. Todas Mis Formas de Decir Te Amo

    Aprendí a decir te amo de forma literal aunque me cuesta y de vez en cuando me suena poco, me suena vacío, por eso lo digo  tanto como lo siento y cada
    que tengo la oportunidad, deje de guardar esas dos palabras para ocasiones especiales, porque vivo convencida de que los te amo suenan mejor cuando nadie se los espera, en susurros al odio en momentos de silencio, en gritos a todo lo que dan los pulmones,  en momentos críticos y tensos, entre millones de risas y carcajadas, cuando parece importuno, a mitad de la noche o a las 3 de la tarde, en una llamada inesperada, en cartas de amor, en videollamadas, cuando no me estas escuchando y cuando tengo toda tu atención en mí. Algunos dirían que lo digo en exceso, que le he quitado el significado a la palabra, pero, por el contrario; con el tiempo entendí que prefiero decirlo cada que lo siento y se me sale por los poros que soportar el dolor que es quedarse con un te amo en la boca.

     

    • 18 min
    11. Aquí. Ya. Ahora.

    11. Aquí. Ya. Ahora.

    ¿Cómo puedo aprender a vivir el momento presente?

    El presente es un momento que nos proporciona muchas situaciones de paz, aprendizaje, bienestar y alegría. Sin embargo, es habitual que no sepamos cómo experimentar esa plenitud.

    Este capitulo esta llenito de herramientas que les van a ayudar a vivir el momento presente. O al menos que a mi me ayudan.

    • 16 min
    10. Huracán Vida. Guía básica de Supervivencia.

    10. Huracán Vida. Guía básica de Supervivencia.

    Hay veces que uno mira su vida desde arriba y se da cuenta que parece que hubiese pasado un huracán nivel 5 por ahí. Son esos momentos donde todo esta tirado, dañado, desorganizado, destrozado. Regresar se sintió como volver a un lugar por el que pasó un huracán, y mi vida giró por un buen tiempo en torno a hacer un inventario de lo que quedó después del desastre, conteo de bienes y rastreo de perdidas, todo para poder hacer algo al respecto.La verdad es que poco a poco la vida vuelve y se acomoda, de a poquitos, paso por paso. Cosa por cosa. Con el tiempo, con esfuerzo, pero sobre todo con mucha paciencia.

    Esto es como como sobrevivir al huracán que a veces se nos convierte la vida; Una guía práctica de lo que se debe hacer, antes, durante y después de que todo se ha ido a la miércoles. 

    • 21 min
    9. Nada de eso te hacía falta

    9. Nada de eso te hacía falta

    Si de algo les sirve mi poco conocimiento, a mi, me sirve un montón recordar que a todo eso que me aferro, todas esas cosas de las que dependo emocionalmente reflejan un aspecto de mi vida en el cual debo trabajar. De nada me van a servir todas esas cosas a las que me sigo aferrando, el día de mañana solo me tengo con seguridad a mi misma - y eso - por lo que necesito un nivel de confianza enrome para saber que no importa lo que se me venga encima, me tengo a mi y voy a saber con certeza - o no- que camino tomar.

    • 17 min
    8. Mi mamá. El arte de enseñar siendo.

    8. Mi mamá. El arte de enseñar siendo.

    Llega un día en la vida de todos, en el cual uno se encuentra en capacidad de “escoger” entre el cúmulo de enseñanzas que ha recibido, aquellas que considera que vale la pena conservar, y aquellas que puede desechar.

    ¿Cuáles se quedan y cuáles se van?

    De nuevo, me inclino por pensar que se quedarán fuertemente arraigadas, aquellas lecciones que hayan tenido un mejor fundamento lógico y moral, y por lo tanto, nos resulten valiosas y dignas de trascender. Una enseñanza con un fundamento sólido, es quizá tan buena hoy para mi, como lo era hace cincuenta años para ella y lo será en unos 20 años para mis hijos.
    Como el domingo qué pasó fue el día de las madres, esta semana el Día del maestro y como Luz Adriana igualmente está presente en la edición, creación, restricción y renacimiento de cada uno de mis capítulos, me pareció pertinente invitarla; no solo porque honestamente es el ser más sabio que he conocido, si no porque se que tiene mucho por decir y ustedes mucho por escuchar.

    • 20 min
    7. A mis amigos

    7. A mis amigos

    Al final de cuentas estamos todos en la misma búsqueda, sea usted una de esas a personas que tiene amigos para dar y repartir o sea de los míos, porque les repito, somos seres netamente sociales, aquí esto es un tema de supervivencia. Tener amigos alarga la vida realmente y en ocasiones hasta la salva, los amigos hacen el día a día mas llevadero. NO son perfectos, pero en este mundo nadie lo es. Lo importante es que esas personas te dan el soporte para seguir escalando esta montaña, la fortaleza para seguir adelante. Tener amigos es bueno para la vida, fomenta el sentido de pertenencia, nos da el valor para afrontar las malos momentos y para celebrar las grandes victorias , tienen un gran valor emocional y están directamente relacionado con la autoestima y la motivación. Sin importar cuantos son y de que tipo porque esto no es de cantidades, es de calidad.

    A todos mis amigos, un abrazo. Los amo

    • 18 min

Top podcasts en Sociedad y cultura

Seminario Fenix | Brian Tracy
matiasmartinez16
Despertando
Dudas Media
Se Regalan Dudas
Dudas Media
Daniel Habif - INQUEBRANTABLES
danielhabif
VOS PODÉS
Tatiana Franko
¿Por qué somos así?
¿Por qué somos así?