9 episodios

Nuestra Orilla es una serie sonora de ocho episodios que cuenta la historia del bajo Atrato desde la perspectiva de sus habitantes y a través de la experiencia de vida de la narradora: Ana Luisa Ramírez Flórez.

Es una historia narrada en las voces de mujeres y hombres de este territorio, que invita a la audiencia a navegar entre el presente y el pasado, atendiendo a las raíces históricas de las formas de exclusión y violencia, pero también de las estrategias de resistencia de una población sobre la cual pesan muchos prejuicios y que hemos escuchado poco.

Es una apuesta por cambiar el lugar desde el cual contamos historias sobre Colombia y así, imaginarnos de formas más incluyentes. Para ampliar el alcance de estas voces y contribuir a través de ellas a la formación de ciudadanías críticas, nuestro pódcast está acompañado por material pedagógico que ponemos a disposición de los maestros que encuentren resonancias con sus proyectos de aula.

Nuestra Orilla colectiva normal & Historias para lo que viene de la Universidad de los Andes

    • Sociedad y cultura
    • 5.0 • 1 calificación

Nuestra Orilla es una serie sonora de ocho episodios que cuenta la historia del bajo Atrato desde la perspectiva de sus habitantes y a través de la experiencia de vida de la narradora: Ana Luisa Ramírez Flórez.

Es una historia narrada en las voces de mujeres y hombres de este territorio, que invita a la audiencia a navegar entre el presente y el pasado, atendiendo a las raíces históricas de las formas de exclusión y violencia, pero también de las estrategias de resistencia de una población sobre la cual pesan muchos prejuicios y que hemos escuchado poco.

Es una apuesta por cambiar el lugar desde el cual contamos historias sobre Colombia y así, imaginarnos de formas más incluyentes. Para ampliar el alcance de estas voces y contribuir a través de ellas a la formación de ciudadanías críticas, nuestro pódcast está acompañado por material pedagógico que ponemos a disposición de los maestros que encuentren resonancias con sus proyectos de aula.

    Episodio 1: VIVIR PARA CONTAR

    Episodio 1: VIVIR PARA CONTAR

    Chocó es un lugar de enorme riqueza biológica y cultural. Pero sobre esta región pesan una serie de prejuicios históricos que han terminado por marcar la vida de sus habitantes. En este episodio exploramos algunos de esos prejuicios.
    www.nuestraorilla.co

    • 12 min
    Episodio 2: DE DÓNDE VENIMOS​

    Episodio 2: DE DÓNDE VENIMOS​

    Anita, nuestra narradora, nos introduce a la historia de sus ancestros esclavizados que llegaron al Chocó. También nos presenta a sus padres y nos habla del modo de vida que caracteriza a las comunidades del Bajo Atrato, la región en la que vive.
    www.nuestraorilla.co

    • 16 min
    Episodio 3: NUESTRA FUERZA

    Episodio 3: NUESTRA FUERZA

    Para los pueblos afros, el territorio es mucho más que un espacio físico. Con él las comunidades mantienen una relación muy especial que empieza desde el momento mismo del nacimiento. En este episodio Anita nos cuenta algunas de las prácticas que ligan los cuerpos de la gente con el territorio y el rol que juegan las mujeres para sostener la vida en estos lugares.
    www.nuestraorilla.co

    • 17 min
    Episodio 4: EL COSTO DE EDUCARNOS

    Episodio 4: EL COSTO DE EDUCARNOS

    La educación escolar es uno de los muchos derechos que no llegan a disfrutar todos los habitantes del Bajo Atrato. Anita nos cuenta su experiencia y lo que su familia tuvo que hacer para que ella lograra estudiar el bachillerato.
    www.nuestraorilla.co

    • 15 min
    Episodio 5: EL ABANDONO

    Episodio 5: EL ABANDONO

    En 1997 la violencia armada golpeó con toda su fuerza a las comunidades del Bajo Atrato. Miles de familias se vieron obligadas a abandonar sus hogares y a emprender un largo camino para resguardarse de los ataques. En este episodio Anita nos cuenta las pérdidas, los riesgos, las incertidumbres y el abandono que sintieron durante este desplazamiento masivo.
    www.nuestraorilla.co

    • 20 min
    Episodio 6: SIN RÍO

    Episodio 6: SIN RÍO

    Durante más de 18 meses cientos de comunidades del Bajo Atrato vivieron confinadas en Pavarandó, un corregimiento de Antioquia que, tras la llegada de estas familias chocoanas, se convirtió en el campo de desplazados más grande de Colombia. Anita recuerda cómo, lejos de su río, su liderazgo florece y toma iniciativas para ayudar a su comunidad a no perder la esperanza.
    www.nuestraorilla.co

    • 14 min

Reseñas de clientes

5.0 de 5
1 calificación

1 calificación

Top podcasts en Sociedad y cultura

Seminario Fenix | Brian Tracy
matiasmartinez16
Despertando
Dudas Media
VOS PODÉS
Tatiana Franko
Se Regalan Dudas
Dudas Media
Daniel Habif - INQUEBRANTABLES
danielhabif
¿Por qué somos así?
¿Por qué somos así?