1,144 episodios

Reflexiones diarias de las lecturas por parte del presbítero Juan Diego Ruiz Arango.
Todos los días subimos la palabra de Dios y su reflexión.

Reflexiones diarias Padre Juan Diego Ruiz Arango. Medellín. Colombia‪.‬ Jose Jaime

    • Religión y espiritualidad

Reflexiones diarias de las lecturas por parte del presbítero Juan Diego Ruiz Arango.
Todos los días subimos la palabra de Dios y su reflexión.

    Reflexión sábado 1º de junio de 2024. Padre Juan Diego Ruiz Arango.

    Reflexión sábado 1º de junio de 2024. Padre Juan Diego Ruiz Arango.

    Primera Lectura
    Lectura de la carta del apóstol san Judas (17.20b-25):

    Acordaos de lo que predijeron los apóstoles de nuestro Señor Jesucristo. Continuando el edifico de nuestra santa fe y orando movidos por el Espíritu Santo, manteneos en el amor de Dios, aguardando a que nuestro Señor Jesucristo, por su misericordia, os dé la vida eterna. ¿Titubean algunos? Tened compasión de ellos; a unos, salvadlos, arrancándolos del fuego; a otros, mostradles compasión, pero con cautela, aborreciendo hasta el vestido que esté manchado por la carne.
    Al único Dios, nuestro salvador, que puede preservaros de tropiezos y presentaros ante su gloria exultantes y sin mancha, gloria y majestad, dominio y poderío, por Jesucristo, nuestro Señor, desde siempre y ahora y por todos los siglos. Amén.

    Palabra de Dios

    Salmo
    Sal 62,2.3-4.5-6

    R/. Mi alma está sedienta de ti, Señor, Dios mío

    Oh Dios, tú eres mi Dios, por ti madrugo,
    mi alma está sedienta de ti;
    mi carne tiene ansia de ti,
    como tierra reseca, agostada, sin agua. R/.

    ¡Cómo te contemplaba en el santuario
    viendo tu fuerza y tu gloria!
    Tu gracia vale más que la vida,
    te alabarán mis labios. R/.

    Toda mi vida te bendeciré
    y alzaré las manos invocándote.
    Me saciaré como de enjundia y de manteca,
    y mis labios te alabarán jubilosos. R/.

    Evangelio
    Lectura del santo evangelio según san Marcos (11,27-33):

    En aquel tiempo, Jesús y los discípulos volvieron a Jerusalén y, mientras paseaba por el templo, se le acercaron los sumos sacerdotes, los escribas y los ancianos y le preguntaron: «¿Con qué autoridad haces esto? ¿Quién te ha dado semejante autoridad?»
    Jesús les respondió: «Os voy a hacer una pregunta y, si me contestáis, os diré con qué autoridad hago esto: El bautismo de Juan ¿era cosa de Dios o de los hombres? Contestadme.»
    Se pusieron a deliberar: «Si decimos que es de Dios, dirá: «¿Y por qué no le habéis creído?» Pero como digamos que es de los hombres…» (Temían a la gente, porque todo el mundo estaba convencido de que Juan era un profeta.)
    Y respondieron a Jesús: «No sabemos.»
    Jesús les replicó: «Pues tampoco yo os digo con qué autoridad hago esto.»

    Palabra del Señor.

    • 8 min
    Reflexión viernes 31 de mayo de 2024. Padre Juan Diego Ruiz Arango.

    Reflexión viernes 31 de mayo de 2024. Padre Juan Diego Ruiz Arango.

    Primera lectura
    So 3, 14-18

    El Señor será el rey de Israel, en medio de ti

    Lectura de la profecía de Sofonías

    Regocíjate, hija de Sión;
    grita de júbilo, Israel;
    alégrate y gózate de todo corazón, Jerusalén.
    El Señor ha cancelado tu condena,
    ha expulsado a tus enemigos.
    El Señor será el rey de Israel,
    en medio de ti, y ya no temerás.
    Aquel día dirán a Jerusalén:
    «No temas, Sión,
    no desfallezcan tus manos.
    El Señor, tu Dios, en medio de ti,
    es un guerrero que salva.
    Él se goza y se complace en ti,
    te ama y se alegra con júbilo como en día de fiesta».
    Apartaré de ti la amenaza,
    el oprobio que pesa sobre ti.

    Palabra de Dios.

    O bien:

    Rm 12, 9-16b

    Contribuid en las necesidades de los santos; practicad la hospitalidad

    Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Romanos

    Hermanos:
    Que vuestra caridad no sea una farsa; aborreced lo malo y apegaos a lo bueno.
    Como buenos hermanos, sed cariñosos unos con otros, estimando a los demás más que a uno mismo.
    En la actividad, no seáis descuidados; en el espíritu, manteneos ardientes.
    Servid constantemente al Señor. Que la esperanza os tenga alegres: estad firmes en la tribulación, sed asiduos en la oración.
    Contribuid en las necesidades de los santos; practicad la hospitalidad.
    Bendecid a los que os persiguen; bendecid, sí, no maldigáis.
    Con los que ríen, estad alegres; con los que lloran, llorad. Tened igualdad de trato unos con otros: no tengáis grandes pretensiones, sino poneos al nivel de la gente humilde.

    Palabra de Dios.
    Salmo
    Sal Isaías 12, 2-3. 4bcd. 5-6 (R.: 6b)

    R. Qué grande es en medio de ti
    el Santo de Israel.

    V. El Señor es mi Dios y salvador:
    confiaré y no temeré,
    porque mi fuerza y mi poder es el Señor,
    él fue mi salvación.
    Y sacaréis aguas con gozo
    de las fuentes de la salvación. R.

    V. Dad gracias al Señor,
    invocad su nombre,
    contad a los pueblos sus hazañas,
    proclamad que su nombre es excelso. R.

    V. Tañed para el Señor, que hizo proezas,
    anunciadlas a toda la tierra;
    gritad jubilosos, habitantes de Sión:
    «Qué grande es en medio de ti
    el Santo de Israel». R.
    Aclamación
    R. Aleluya, Aleluya
    V. Dichosa tú, Virgen María, que has creído, porque lo que te ha dicho el Señor se cumplirá. R.
    Evangelio
    Lc 1, 39-56

    ¿Quién soy yo para que me visite la madre de mi Señor?

    Cruz Lectura del santo evangelio según san Lucas

    En aquellos días, María se puso en camino y fue aprisa a la montaña, a un pueblo de Judá; entró en casa de Zacarías y saludó a Isabel.
    En cuanto Isabel oyó el saludo de María, saltó la criatura en su vientre. Se llenó Isabel del Espíritu Santo y dijo a voz en grito:
    -«¡Bendita tú entre las mujeres, y bendito el fruto de tu vientre!
    ¿Quién soy yo para que me visite la madre de mi Señor? En cuanto tu saludo llegó a mis oídos, la criatura saltó de alegría en mi vientre. Dichosa tú, que has creído, porque lo que te ha dicho el Señor se cumplirá».
    María dijo:
    -«Proclama mi alma la grandeza del Señor,
    se alegra mi espíritu en Dios, mi salvador;
    porque ha mirado la humillación de su esclava.
    Desde ahora me felicitarán todas las generaciones,
    porque el Poderoso ha hecho obras grandes por mí:
    su nombre es santo,
    y su misericordia llega a sus fieles
    de generación en generación.
    Él hace proezas con su brazo:
    dispersa a los soberbios de corazón,
    derriba del trono a los poderosos
    y enaltece a los humildes,
    a los hambrientos los colma de bienes
    y a los ricos los despide vacíos.
    Auxilia a Israel, su siervo,
    acordándose de la misericordia
    -como lo había prometido a nuestros padres-
    en favor de Abrahán y su descendencia por siempre».
    María se quedó con Isabel unos tres meses y después volvió a su casa.

    Palabra del Señor.

    • 8 min
    Reflexión jueves 30 de mayo de 2024. Padre Juan Diego Ruiz Arango.

    Reflexión jueves 30 de mayo de 2024. Padre Juan Diego Ruiz Arango.

    Primera lectura
    1P 2,2-5.9-12

    Ustedes son un sacerdocio real, una nación santa, para que anuncien las proezas del que los llamó

    Lectura de la primera carta del apóstol san Pedro

    QUERIDOS hermanos:
    Como niños recién nacidos, ansíen la leche espiritual, no adulterada, para que con ella vayan progresando en la salvación, ya que «han gustado qué bueno es el Señor».
    Acercándose a él, piedra viva rechazada por los hombres, pero elegida y preciosa para Dios, también ustedes, como piedras vivas, entran en la construcción de una casa espiritual para un sacerdocio santo, a fin de ofrecer sacrificios espirituales agradables a Dios por medio de Jesucristo.
    Ustedes son un linaje elegido, un sacerdocio real, una nación santa, un pueblo adquirido por Dios para que anuncien las proezas del que los llamó de las tinieblas a su luz maravillosa.
    Los que antes eran «no-pueblo», ahora son «pueblo de Dios», los que antes eran «no compadecidos», ahora son «objeto de compasión».
    Queridos míos, como a extranjeros y peregrinos, les hago una llamada a que se aparten de esos bajos deseos que combaten contra el alma.
    Que su conducta entre los gentiles sea buena, para que, cuando los calumnien como si fueran malhechores, fijándose en sus buenas obras, den gloria a Dios el día de su venida.

    Palabra de Dios.
    Salmo
    Sal 100(99), 2.3.4.5 (R. 2c)

    R. Entren en la presencia del Señor con vítores.

    V. Aclama al Señor, tierra entera,
    sirvan al Señor con alegría,
    entren en su presencia con vítores. R.

    V. Sepan que el Señor es Dios:
    que él nos hizo y somos suyos,
    su pueblo y ovejas de su rebaño. R.

    V. Entren por sus puertas con acciones de gracias,
    por sus atrios con himnos,
    dándole gracias y bendiciendo su nombre. R.

    V. El Señor es bueno,
    su misericordia es eterna,
    su fidelidad por todas las edades. R.
    Aclamación
    R. Aleluya, aleluya, aleluya
    V. Yo soy la luz del mundo -dice el Señor-; el que me sigue tendrá la luz de la vida. R.
    Evangelio
    Mc 10,46-52

    "Rabbuní", haz que recobre la vista

    Lectura del santo Evangelio según san Marcos

    EN aquel tiempo, al salir Jesús de Jericó con sus discípulos y bastante gente, un mendigo ciego, Bartimeo (el hijo de Timeo), estaba sentado al borde del camino pidiendo limosna. Al oír que era Jesús Nazareno, empezó a gritar:
    «Hijo de David, Jesús, ten compasión de mí».
    Muchos lo increpaban para que se callara. Pero él gritaba más:
    «Hijo de David, Jesús, ten compasión de mí».
    Jesús se detuvo y dijo:
    «Llámenlo».
    Llamaron al ciego, diciéndole:
    «Ánimo, levántate, que te llama».
    Soltó el manto, dio un salto y se acercó a Jesús.
    Jesús le dijo:
    «¿Qué quieres que te haga?».
    El ciego le contestó:
    «´´Rabbuní´´ que recobre la vista».
    Jesús le dijo:
    «Anda, tu fe te ha salvado».
    Y al momento recobró la vista y lo seguía por el camino.

    Palabra del Señor.

    • 6 min
    Reflexión miércoles 29 de mayo de 2024. Padre Juan Diego Ruiz Arango.

    Reflexión miércoles 29 de mayo de 2024. Padre Juan Diego Ruiz Arango.

    Primera lectura
    1P 1,18-25

    Fueron liberados con una sangre preciosa, como la de un cordero sin mancha, Cristo

    Lectura de la primera carta del apóstol san Pedro

    QUERIDOS hermanos:
    Ya saben que fueron liberados de su conducta inútil, heredada de sus padres, pero no con algo corruptible, con oro o plata, sino con una sangre preciosa, como la de un cordero sin defecto y sin mancha, Cristo, previsto ya antes de la creación del mundo y manifestando en los últimos tiempos por ustedes, que, por medio de él, creen en Dios, que lo resucitó de entre los muertos y le dio la gloria, de manera que la fe y la esperanza de ustedes estén puestas en Dios.
    Ya que han purificado sus almas por la obediencia a la verdad hasta amarse unos a otros como hermanos, ámense de corazón unos a otros con una entrega total, pues han sido regenerados, pero no a partir de una semilla corruptible sino de algo incorruptible, mediante la palara de Dios viva y permanente, porque
    «Toda carne es como hierba
    y todo su esplendor como flor de hierba:
    se agosta la hierba y la flor se cae,
    pero la palabra del Señor permanece para siempre».
    Pues esa es la palabra del Evangelio que se les anunció.

    Palabra de Dios.
    Salmo
    Sal 147, 12-13.14-15.19-20 (R. 12a)

    R. Glorifica al Señor, Jerusalén.

    V. Glorifica al Señor, Jerusalén
    alaba a tu Dios, Sion.
    Que ha reforzado los cerrojos de tus puertas,
    y ha bendecido a tus hijos dentro de ti. R.

    V. Ha puesto paz en tus fronteras,
    te sacia con flor de harina.
    Él envía su mensaje a la tierra,
    y su palabra corre veloz. R.

    V. Anuncia su palabra a Jacob,
    sus decretos y mandatos a Israel;
    con ninguna nación obró así,
    ni les dio a conocer sus mandatos. R.
    Aclamación
    R. Aleluya, aleluya, aleluya
    V. El hijo del hombre ha venido a servir y dar su vida en rescate por muchos. R.
    Evangelio
    Mc 10, 32-45

    Miren, estamos subiendo a Jerusalén, y el Hijo del hombre va a ser entregado

    Lectura del santo Evangelio según san Marcos.

    EN aquel tiempo, los discípulos estaban subiendo por el camino hacia Jerusalén y Jesús iba delante de ellos, ellos estaban sorprendidos y los que lo seguían tenían miedo. Él tomó aparte otra vez a los Doce y empezó a decirles lo que le iba a suceder:
    «Miren, estamos subiendo a Jerusalén, y el Hijo del hombre va a ser entregado a los sumos sacerdotes y a los escribas lo condenarán a muerte y lo entregarán a los gentiles, se burlarán de él, le escupirán y lo matarán; y a los tres días resucitará».
    Se le acercaron los hijos de Zebedeo, Santiago y Juan, y le dijeron:
    «Maestro, queremos que nos hagas lo que te vamos a pedir».
    Les preguntó:
    «¿Qué quieren que haga por ustedes?».
    Contestaron:
    «Concédenos sentarnos en tu gloria uno a tu derecha y otro a tu izquierda».
    Jesús replicó:
    «No saben lo que piden «pueden beber el cáliz que yo he de beber, o bautizarse con el bautismo con que yo me voy a bautizar?».
    Contestaron:
    «Podemos».
    Jesús les dijo:
    «El cáliz que yo voy a beber lo beberán, y serán bautizados con el bautismo con que yo me voy a bautizar, pero el sentarse a mi derecha o a mi izquierda no me toca a mí concederlo, sino que es para quienes está reservado».
    Los otros diez, al oír aquello, se indignaron contra Santiago y Juan.
    Jesús, llamándolos, les dijo:
    «Saben que los que son reconocidos como jefes de los pueblos los tiranizaran, y que los grandes los oprimen. No será así entre ustedes: el que quiera ser grande entre ustedes, que sea su servidor; y el que quiera ser primero, sea esclavo de todos. Porque el Hijo del hombre no ha venido a ser servido, sino a servir y dar su vida en rescate por muchos».

    Palabra del Señor.

    • 6 min
    Reflexión martes 28 de mayo de 2024. Padre Juan Diego Ruiz Arango.

    Reflexión martes 28 de mayo de 2024. Padre Juan Diego Ruiz Arango.

    Primera lectura
    1P 1,10-16

    Profetizaron sobre la gracia destinada a ustedes, por eso, manteniéndose sobrios confíen plenamente

    Lectura de la primera carta del apóstol san Pedro

    QUERIDOS hermanos:
    Sobre la salvación de las almas estuvieron explorando e indagando los profetas
    que profetizaron sobre la gracia destinada a ustedes
    tratando de averiguar a quién y a qué momento apuntaba el Espíritu de Cristo que había en ellos
    cuando atestiguaba por anticipado la pasión del Mesías y su consiguiente glorificación.
    Y se le reveló que no era en beneficio propio,
    sino en el de ustedes
    por lo que administraban estas cosas
    que ahora les anuncian quienes les proclamaban el Evangelio
    con la fuerza del Espíritu Santo enviado desde el cielo.
    Son cosas que los mismos ángeles desean contemplar.
    Por eso, ceñidos los lomos de su mente y, manteniéndose sobrios, confíen plenamente en la gracia que se les dará en la revelación de Jesucristo.
    Como hijos obedientes, no se amolden a las aspiraciones que tenían antes, en los días de su ignorancia.
    Al contrario, lo mismo que es santo el que los llamó sean santos también ustedes en toda su conducta, porque está escrito: «Serán santos, porque yo soy santo».

    Palabra de Dios.
    Salmo
    Sal 98(97), 1.2-3ab.3c-4 (R. 2a)

    R. El Señor da a conocer su salvación.

    V. Canten al Señor un cántico nuevo,
    porque ha hecho maravillas.
    Su diestra le ha dado la victoria,
    su santo brazo. R.

    V. El Señor da a conocer su salvación,
    revela a las naciones su justicia.
    Se acordó de su misericordia y su fidelidad
    en favor de la casa de Israel. R.

    V. Los confines de la tierra han contemplado
    la salvación de nuestro Dios.
    Aclama al Señor, tierra entera;
    griten, vitoreen, toquen. R.
    Aclamación
    R. Aleluya, aleluya, aleluya
    V. Bendito seas, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque has revelado los misterios del reino a los pequeños. R.
    Evangelio
    Mc 10,28-31

    Recibirán en este tiempo cien veces más, con persecuciones, y en la edad futura, vida eterna

    Lectura del santo Evangelio según san Marcos.

    EN aquel tiempo, Pedro se puso a decir a Jesús:
    «Ya ves que nosotros lo hemos dejado todo y te hemos seguido»
    Jesús dijo:
    «En verdad que les digo que no hay nadie que haya dejado casa, o hermanos o hermanas, o madre o padre, o hijos o tierras, por mí y por el Evangelio, que no reciba ahora, en este tiempo, cien veces más -casas y hermanos y hermanas y madres e hijos y tierras, con persecuciones- y en la edad futura, vida eterna. Muchos primeros serán últimos, y muchos últimos primeros».

    Palabra del Señor.

    • 6 min
    Reflexión lunes 27 de mayo de 2024. Padre Juan Diego Ruiz Arango.

    Reflexión lunes 27 de mayo de 2024. Padre Juan Diego Ruiz Arango.

    Primera lectura
    1P 1, 3-9

    Sin haber visto a Cristo lo aman y creen en él y así se alegran con un gozo inefable

    Lectura de la primera carta del apóstol san Pedro.

    BENDITO sea Dios, Padre de nuestro Señor, Jesucristo, que, por su gran misericordia,
    mediante la resurrección de Jesucristo de entre los muertos, nos ha regenerado
    para una esperanza viva;
    para una herencia incorruptible, intachable e inmarcesible, reservada en el cielo a ustedes,
    que, mediante la fe, están protegidos con la fuerza de Dios; para una salvación dispuesta a revelarse en el momento final.
    Por ellos se alegran,
    aunque ahora sea preciso padecer
    un poco en pruebas diversas;
    así la autenticidad de su fe, más preciosa que el oro,
    que, aunque es perecedero, se aquilata a fuego,
    merecerá premio, gloria y honor
    en la revelación de Jesucristo;
    sin haberlo visto lo aman y, sin contemplarlo todavía, creen en él
    y así se alegran con un gozo inefable y radiante,
    alcanzando así la meta de su fe:
    la salvación de sus almas.

    Palabra de Dios.
    Salmo
    Sal 111(110), 1-2.5-6.9ab y 10c (R. 5b)

    R. El Señor recuerda siempre su alianza

    V. Doy gracias al Señor de todo corazón
    en compañía de los rectos, en la asamblea.
    Grandes son las obras del Señor,
    dignas de estudio para los que las aman. R.

    V. Él da alimento a los que le temen
    recordando siempre su alianza.
    Mostró a su pueblo la fuerza de su obrar,
    dándoles la heredad de los gentiles. R.

    V. Envió la redención a su pueblo,
    ratificó para siempre su alianza.
    su nombre es sagrado y temible.
    La alabanza del Señor dura por siempre. R.
    Aclamación
    R. Aleluya, aleluya, aleluya
    V. Jesucristo, siendo rico, se hizo pobre para enriquecernos con su pobreza. R.
    Evangelio
    Mc 10, 17-27

    Vende lo que tienes y sígueme

    Lectura del santo Evangelio según san Marcos.

    EN aquel tiempo, cuando salía Jesús al camino, se le acercó uno corriendo, se arrodilló ante él y le preguntó:
    «Maestro bueno, ¿qué haré para heredar la vida eterna?».
    Jesús le contestó:
    «¿Por qué me llamas bueno? No hay nadie bueno más que Dios. Ya sabes los mandamientos: no matarás, no cometerás adulterio, no robarás, no darás falso testimonio, no estafarás, honra a tu padre y a tu madre».
    Él replicó:
    «Maestro, todo eso lo he cumplido desde mi juventud».
    Jesús se quedó mirándolo, lo amó y le dijo:
    «Una cosa te falta: anda, vende lo que tienes, dáselo a los pobres, así tendrás un tesoro en el cielo, y luego ven y sígueme».
    A estas palabras, él frunció el ceño y se marchó triste porque era muy rico.
    Jesús, mirando alrededor, dijo a sus discípulos:
    «¡Qué difícil les será entrar en el reino de Dios a los que tienen riquezas!».
    Los discípulos quedaron sorprendidos de estas palabras.
    Pero Jesús añadió:
    «Hijos, ¡qué difícil es entrar en el reino de Dios! Más fácil le es a un camello pasar por el ojo de una aguja, que a un rico entrar en el reino de Dios»
    Ellos se espantaron y comentaban:
    «Entonces, ¿quién puede salvarse?»
    Jesús se les quedó mirando y les dijo:
    «Es imposible para los hombres, no para Dios. Dios lo puede todo».

    Palabra del Señor.

    • 8 min

Top podcasts en Religión y espiritualidad

DOSIS DIARIA ROKA
Roka Stereo
365 con Dios
Wenddy Neciosup
Dante Gebel Live
Dante Gebel
Meditación Guiada | Meditaciones Guiadas | Meditar | Relajación | Sí Medito | En Español
Rosario Vicencio - Guía de meditación, reiki master y coach de bienestar.
¿Qué Haría Jesús?
New Fire
Podcast El Lugar de Su Presencia
El Lugar de Su Presencia