2 episodes

Federico García Lorca (Fuentevaqueros, 1898 - Víznar, 1936). Poeta y dramaturgo español. Hizo estudios en Filosofía y Letras, así como Derecho, en la Universidad de Granada. Una de las figuras más representativas de la poesía y teatro español. Del género en verso se pueden mencionar obras como Impresiones y paisajes, Poema del cante jondo, Poeta en Nueva York, Llanto por Ignacio Sánchez Mejías y Sonetos del amor oscuro, entre otros. Su obra poética deambuló entre el Modernismo —con influencia directa de Antonio Machado, Rubén Darío y Salvador Rueda¬– y la Vanguardia. En cuanto a su legado en la dramaturgia, escribió más de 20 obras, entre ellas El maleficio de la mariposa, La niña que riega la albahaca y el príncipe preguntón, La zapatera prodigiosa, Bodas de sangre, Yerma, Doña Rosita la soltera o el lenguaje de las flores y La destrucción de Sodoma.

Del Romancero Gitano, que Lorca publicó en 1928, escucharás las piezas “Prendimiento de Antoñito el Camborio en el camino de Sevilla” y “Muerte de Antoñito el Camborio”, poemas dialogados que acarrean la tristeza y frustración de una muerte injusta. Una historia épica que, aunque se centra en un hecho concreto, retrata las creencias y códigos del hombre gitano, el peso que tiene para éste el prestigio, el amor y la honorabilidad, y la marginación con la que debe lidiar, que muchas veces lo lleva a la muerte o la deshonra.

D.R. © UNAM 2017

Antoñito el Camborio UNAM

    • Arts

Federico García Lorca (Fuentevaqueros, 1898 - Víznar, 1936). Poeta y dramaturgo español. Hizo estudios en Filosofía y Letras, así como Derecho, en la Universidad de Granada. Una de las figuras más representativas de la poesía y teatro español. Del género en verso se pueden mencionar obras como Impresiones y paisajes, Poema del cante jondo, Poeta en Nueva York, Llanto por Ignacio Sánchez Mejías y Sonetos del amor oscuro, entre otros. Su obra poética deambuló entre el Modernismo —con influencia directa de Antonio Machado, Rubén Darío y Salvador Rueda¬– y la Vanguardia. En cuanto a su legado en la dramaturgia, escribió más de 20 obras, entre ellas El maleficio de la mariposa, La niña que riega la albahaca y el príncipe preguntón, La zapatera prodigiosa, Bodas de sangre, Yerma, Doña Rosita la soltera o el lenguaje de las flores y La destrucción de Sodoma.

Del Romancero Gitano, que Lorca publicó en 1928, escucharás las piezas “Prendimiento de Antoñito el Camborio en el camino de Sevilla” y “Muerte de Antoñito el Camborio”, poemas dialogados que acarrean la tristeza y frustración de una muerte injusta. Una historia épica que, aunque se centra en un hecho concreto, retrata las creencias y códigos del hombre gitano, el peso que tiene para éste el prestigio, el amor y la honorabilidad, y la marginación con la que debe lidiar, que muchas veces lo lleva a la muerte o la deshonra.

D.R. © UNAM 2017

    Muerte de Antoñito el Camborio

    Muerte de Antoñito el Camborio

    • 3 min
    Prendimiento de Antoñito el Camborio

    Prendimiento de Antoñito el Camborio

    • 3 min

Top Podcasts In Arts

Neplecha ukončena
Neplecha ukoncena
Čtenářský deník
Český rozhlas
Toulky s Tolkienem
Toulky s Tolkienem
Lit
Český rozhlas
Mluvící objekty
Alžběta Žabová, Petr Bureš
Rudá žeň
Rudá žeň

More by UNAM - Universidad Nacional Autónoma de México

El imprevisible narrador en El Quijote
UNAM
Concierto para violín y orquesta. Piotr Ilyich Tchaikovsky
UNAM
Sinfonía No. 3 en re mayor
UNAM
Las fronteras del género
UNAM
Judaísmo, cristianismo e islam
UNAM
Sinfonía No. 1 en mi menor Op. 39
UNAM