24 Min.

Clarín - Día Internacional de la Tauromaquia en la Monumental de Barcelona - 04/05/24 Clarín

    • Gesellschaft und Kultur

El acto central del Día Internacional de la Tauromaquia, el jueves 16 de mayo, se va a celebrar en la Monumental de Barcelona. Desde hace casi 13 años, la plaza de toros de la Ciudad Condal no acoge ninguna actividad de índole taurina. Lorena Paricio, presidenta de la Federación de Entidades Taurinas de Cataluña, explica en Clarín todos los detalles de cómo va a ser ese evento, que espera sea un antes y un después para que a corto plazo pueda volver a haber una corrida de toros en la Monumental. Unidad en el mundo taurino tras la supresión del Premio Nacional de Tauromaquia: declaraciones de Uceda Leal, Victorino Martín, Antonio Bañuelos y Jorge Fajardo. La Organización Colegial Veterinaria solicita por unanimidad que el toro de lidia sea reconocido como patrimonio nacional genético en el Congreso Mundial Taurino de Veterinaria en Teruel: el veterinario, ganadero y periodista Adolfo Rodríguez Montesinos explica la propuesta en el programa. Gran tarde protagonizada por Finito de Córdoba, Morante de la Puebla y Juan Ortega en Baeza. Brillantes José Fernando Molina y Víctor Hernández en la tercera y última corrida de la segunda fase de la Copa Chenel en Valdemoro, donde se registra un lleno de no hay billetes en el regreso de los toros 14 años después.

El acto central del Día Internacional de la Tauromaquia, el jueves 16 de mayo, se va a celebrar en la Monumental de Barcelona. Desde hace casi 13 años, la plaza de toros de la Ciudad Condal no acoge ninguna actividad de índole taurina. Lorena Paricio, presidenta de la Federación de Entidades Taurinas de Cataluña, explica en Clarín todos los detalles de cómo va a ser ese evento, que espera sea un antes y un después para que a corto plazo pueda volver a haber una corrida de toros en la Monumental. Unidad en el mundo taurino tras la supresión del Premio Nacional de Tauromaquia: declaraciones de Uceda Leal, Victorino Martín, Antonio Bañuelos y Jorge Fajardo. La Organización Colegial Veterinaria solicita por unanimidad que el toro de lidia sea reconocido como patrimonio nacional genético en el Congreso Mundial Taurino de Veterinaria en Teruel: el veterinario, ganadero y periodista Adolfo Rodríguez Montesinos explica la propuesta en el programa. Gran tarde protagonizada por Finito de Córdoba, Morante de la Puebla y Juan Ortega en Baeza. Brillantes José Fernando Molina y Víctor Hernández en la tercera y última corrida de la segunda fase de la Copa Chenel en Valdemoro, donde se registra un lleno de no hay billetes en el regreso de los toros 14 años después.

24 Min.

Top‑Podcasts in Gesellschaft und Kultur

Rammstein – Row Zero
NDR, SZ
Milli Vanilli: Ein Pop-Skandal
Wondery
Hotel Matze
Matze Hielscher & Mit Vergnügen
Hoss & Hopf
Kiarash Hossainpour & Philip Hopf
Seelenfänger
Bayerischer Rundfunk
Betreutes Fühlen
Atze Schröder & Leon Windscheid

Mehr von RTVE - Radiotelevisión Española

24 horas
Radio Nacional
180 grados
Radio 3
El ojo crítico
Radio Nacional
Un idioma sin fronteras
Radio Exterior
Cinco continentes
Radio 5
Espacio en blanco
Radio Nacional