261 Folgen

¿Qué aspecto tienen las neuronas que almacenan nuestros recuerdos? ¿Cómo se fabrica un medicamento?, ¿Existe la fórmula de la melodía perfecta? Convencidos de que la ciencia es una poderosa herramienta para solucionar los problemas de la gente, los divulgadores Javier Sampedro y Pere Estupinyà diseccionan las teorías que fundamentan nuestra vida cotidiana. En directo en A vivir que son dos días los domingos a las 10:00 y a cualquier hora si te suscribes.

La Ciencia de A Vivir SER Podcast

    • Wissenschaft

¿Qué aspecto tienen las neuronas que almacenan nuestros recuerdos? ¿Cómo se fabrica un medicamento?, ¿Existe la fórmula de la melodía perfecta? Convencidos de que la ciencia es una poderosa herramienta para solucionar los problemas de la gente, los divulgadores Javier Sampedro y Pere Estupinyà diseccionan las teorías que fundamentan nuestra vida cotidiana. En directo en A vivir que son dos días los domingos a las 10:00 y a cualquier hora si te suscribes.

    La Ciencia | El milímetro que separa la salud de la enfermedad

    La Ciencia | El milímetro que separa la salud de la enfermedad

    El melanoma es el cáncer de piel más agresivo y un tipo de tumor en el que cada milímetro cuenta. La investigadora Marisol Soengas es una referencia mundial en el estudio de la enfermedad. Dirige el Grupo de Melanoma del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y preside la Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (ASEICA).

    • 49 Min.
    La Ciencia | La "menopausia vegetal" o por qué una planta deja de florecer

    La Ciencia | La "menopausia vegetal" o por qué una planta deja de florecer

    En plena crisis climática, el estudio de las flores puede darnos la clave para optimizar la producción de frutos y semillas de las plantas. La investigadora Cristina Ferrándiz, del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas, se dedica a bucear entre los genes implicados en este proceso.

    • 32 Min.
    La Ciencia | El baile infinito de neuronas que determina nuestra personalidad

    La Ciencia | El baile infinito de neuronas que determina nuestra personalidad

    La ciencia no tiene muy claro qué es la personalidad de un ser humano. Para algunos es una maquinaria de emociones, pensamientos y deseos; para otros, el sentimiento de singularidad que todos tenemos y que nos hace sentir únicos; etc. En esta conversación con el catedrático de Psiquiatría José Luis Carrasco, jefe de Psiquiatría en el Hospital Clínico San Carlos, desentrañamos la maraña de neuronas, condicionantes genéticos y factores ambientales que determinan la personalidad de cada individuo y el camino que, en ocasiones, nos conduce a trastornos y patologías.

    • 51 Min.
    La Ciencia | La ciencia argentina, infectada por la ultraderecha

    La Ciencia | La ciencia argentina, infectada por la ultraderecha

    El gobierno negacionista de Javier Milei asfixia a la ciencia, deja de financiar medicamentos y descontrola la epidemia de dengue. El científico argentino Diego Golombek cuenta en primera persona cómo el conocimiento y la industria se están paralizando en Argentina: "nos creíamos inmunes a la ultraderecha, pero parece que nadie lo está".

    • 30 Min.
    La Ciencia | Fotografiar lo infotografiable

    La Ciencia | Fotografiar lo infotografiable

    España lidera por primera vez una misión de la Agencia Espacial Europea (ESA) desde 1979, ARRAKIHS, para estudiar la materia oscura. El ingeniero Juan Tomás Hernani, cofundador de la empresa Satlantis, diseña la cámara espacial que tendrá como misión captar una materia que, por definición, no puede fotografiarse: la materia oscura.

    • 31 Min.
    La Ciencia | Una colección de tumores vivos para investigar el cáncer

    La Ciencia | Una colección de tumores vivos para investigar el cáncer

    La bioquímica Eva García Paíno dirige el biobanco del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), el primero del mundo con una colección de muestras vivas de metástasis cerebral. Con un comportamiento similar al que tienen dentro del organismo, los tumores vivos permiten ensayar nuevos fármacos para tratar el cáncer.

    • 49 Min.

Top‑Podcasts in Wissenschaft

Sternengeschichten
Florian Freistetter
Das Wissen | SWR
SWR
radioWissen
Bayerischer Rundfunk
Aha! Zehn Minuten Alltags-Wissen
WELT
Quarks Daily
Quarks
KI verstehen
Deutschlandfunk

Das gefällt dir vielleicht auch

A hombros de gigantes
Radio Nacional
Muy Interesante - Grandes Reportajes
Zinet Media
A vivir que son dos días
SER Podcast
Materia Oscura
ABC
Las edades de Millás
SER Podcast
Mindfacts: Historia y futuro de la Ciencia y la Tecnología
Yes We Cast

Mehr von Cadena SER

Nadie Sabe Nada
SER Podcast
El Larguero
SER Podcast
Un Libro Una Hora
SER Podcast
A vivir que son dos días
SER Podcast
SER Historia
SER Podcast
Hoy por Hoy
SER Podcast