33 Folgen

La idea nace de innumerables conversaciones por instagram acerca de lo miserables y a la vez afortunados que somos los pre doc. De cómo el valor 0.05 nunca antes había tenido tanto sentido o de porque los investigadores pre doc son los gran desconocidos en un país como España, a pesar de ser las piezas claves en el avance de la ciencia. Este es un podcast que está pensado para los investigadores pre doc, como si de un locutorio se tratara. Pero también para el público en general. Queremos acercaros la ciencia como nunca antes probablemente la hayáis escuchado.

PhDtalks PhDtalks

    • Wissenschaft

La idea nace de innumerables conversaciones por instagram acerca de lo miserables y a la vez afortunados que somos los pre doc. De cómo el valor 0.05 nunca antes había tenido tanto sentido o de porque los investigadores pre doc son los gran desconocidos en un país como España, a pesar de ser las piezas claves en el avance de la ciencia. Este es un podcast que está pensado para los investigadores pre doc, como si de un locutorio se tratara. Pero también para el público en general. Queremos acercaros la ciencia como nunca antes probablemente la hayáis escuchado.

    ¡No lo reduzcamos todo a los zumos antioxidantes! 😜🧃

    ¡No lo reduzcamos todo a los zumos antioxidantes! 😜🧃

    ¡Hay luz al final del túnel! 👀🔦 Con este mensaje nos llegó Clara Ortegón Salas desde el principio de su postdoc en Greifswald, Alemania. Aprovechando la conexión con este país 🇩🇪, hablamos del sistema educativo alemán y de las becas PhD. Si estás pensando en este país como una opción para trabajar en investigación, escucha lo que nos cuenta Clara sobre su experiencia personal. Y, cómo no, ¡un poquito de ciencia! De la mano de las reacciones redox, nos metemos de lleno en las implicaciones que tiene la oxidación de proteínas para las funciones neurológicas. ¿Sois de estrés oxidativo? 🧫🔭💥 Abrazos a todos, C&A

    • 54 Min.
    “La mutación del Lazarillo de Tormes” 🧬🔬

    “La mutación del Lazarillo de Tormes” 🧬🔬

    Esto lo teníamos en barbecho porque vivimos a 1000 por hora. 🙇🏽‍♀️🙇🏼‍♀️ En este capítulo os presentamos a Irene Peris Martínez, PhD en la Universidad de Navarra, desde el centro se Investigación Médica Aplicada. Tuvimos la suerte de que Irene nos contara su experiencia de estancia en EEUU durante su tesis doctoral. ¿Estáis pensando en hacer una estancia de investigación en el extranjero? 🎧 Hablamos un poquito de terapia dirigida en leucemia mieloide aguda. ¿Cómo creeis que mejorará el futuro de la medicina aplicando la genética en la clínica? Nos escuchamos. 🧡 ¿Queréis conocer a nuestros invitados en instagram? ➡️ @Phdtalks_

    • 43 Min.
    Una charla con mucha ciencia. Georgina nos escucharía 💖✨👩‍🔬

    Una charla con mucha ciencia. Georgina nos escucharía 💖✨👩‍🔬

    Tenemos otro episodio de PhDtalks, chicos. Cheyenne Braojos Molero de Ávila (@bioaprender), desde la Universidad Autónoma de Madrid, nos cuenta cómo vive su día a día como investigadora PhD y comunicadora científica.
    "Es nuestro deber devolver a la sociedad lo que nos está dando. Entender lo que hacemos para darle un valor." 🔬📚

    Celebrando ayer el día de la mujer trabajadora, con nuestra invitada de esta semana hablamos de referentes en STEM, de la (no)estabilidad que te da la Academia para conciliación familiar. Y de muchos otros temas de actualidad. Desde Georgina hasta los antivacunas. 💁🏻‍♀️💉
    ¿Os unís a nuestra charla? 🙌🏼🗣️

    Un abrazo, C&A.

    • 58 Min.
    De la Academia a la Industria: CRA, monitoreando ensayos 💻🧫

    De la Academia a la Industria: CRA, monitoreando ensayos 💻🧫

    ¡Os traemos un nuevo episodio de transición Academia - Industria! Nos encanta ver la colaboración que puede formarse entre los dos ámbitos, ¿a vosotros? Gracias al Dr. Carlos Gurnani Serrano, desde la Università degli studi di Milano, descubrimos el salto a monitor de ensayos clínicos y cómo se puede amar la ciencia desde otra perspectiva. ¿Os interesa la transición? ¿Estáis haciendo una tesis pero no estáis muy seguros de cómo os veis en el futuro? Dadle al play y nos escuchamos. ✌🏼Abrazos, CyA

    • 47 Min.
    "The privacy matters". Ciberseguridad 👮📱, ¿sabes qué saben de nosotros?

    "The privacy matters". Ciberseguridad 👮📱, ¿sabes qué saben de nosotros?

    ¡Último episodio del 2021! Os traemos un tema muy interesante en la era de auge tecnológico que vivimos: protección de datos y ciberseguridad. ¿Qué aceptamos cuando aceptamos "cookies"? Para hablar de ello contamos con Paula Delgado de Santos, PhD en Electrónica de la Universidad de Kent. Es super eficiente poder desbloquear nuestro móvil con la huella, que nos salgan en Instagram anuncios de las marcas que nos gustan, pero... ¿Qué ciencia hay detrás de todo esto? ¿Hasta dónde seremos capaces de llegar con la IA? Con estos temas y con dos recomendaciones: un artículo del
    NYTIMES: https://www.nytimes.com/2020/02/06/technology/predictive-algorithms-crime.html
    y un documental: Coded bias - Netflix, despedimos el 2021. ¡Os deseamos felices fiestas a todos! Y en el 2022, más fuertes 💪🏼💫 Besos y abrazos, C&A.

    • 55 Min.
    Directas desde el núcleo: hablamos de energías. La de la fisión y la de las cervecitas ⚛️

    Directas desde el núcleo: hablamos de energías. La de la fisión y la de las cervecitas ⚛️

    En este capítulo hablamos con Patricia Pérez Martín, PhD en Física Nuclear Aplicada, de la energía más controvertida: la energía nuclear. ¿Será la energía limpia del futuro? ¿Cómo ha avanzado la investigación en este campo desde la primera fisión? Patricia nos cuenta cómo se puede mejorar la gestión de residuos nucleares. Adivinen: el Python está detrás de todo 😂😂. Y, como siempre, no sólo hablamos de lo científico. En lo personal nos quedaremos con una frase importante, como dijo Marie Curie: "no hay nada que temer, solo hay que comprender." No siempre seremos nuestro "yo científico", muchas veces diremos tonterías como que el griego es una lengua muerta 😂😂😂. ¿Os gusta lo que hacemos? ¡No olvidéis seguirnos en RRSS! (Estamos casi de vacaciones: ánimo esos cuerpoooos). C&A ❤️.

    • 55 Min.

Top‑Podcasts in Wissenschaft

Aha! Zehn Minuten Alltags-Wissen
WELT
Das Wissen | SWR
SWR
KI verstehen
Deutschlandfunk
ZEIT WISSEN. Woher weißt Du das?
ZEIT ONLINE
Sternengeschichten
Florian Freistetter
Quarks Daily
Quarks