57 Min.

Producción de Vacunas a Escala Industrial-Edgar Velasteguí‪.‬ Ubiqusciencia. Divulgación Científica 📢🧬

    • Wissenschaft

En este episodio tuvimos la oportunidad de conversar con el Ingeniero en Biotecnología Edgar Velasteguí, quien se encuentra en su último año de su doble doctorado: programa en ciencias de la ingeniería, mención ingeniería bioquímica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y en ciencia agronómicas y bioingeniería de la Université de Liège-Bélgica. Con Edgar conversamos sobre la historia de la ingeniería bioquímica, empezando por la producción a gran escala de penicilina en el contexto de la segunda Guerra mundial y después con la incorporación de la tecnología nde ADN recombinante y la posiblidad de modificar microorganismos para producir bioproductos de interés farmacéutico. Por otro lado, hablamos de los aspectos más importantes a considerar en el escalamiento de los bioprocesos desde el laboratorio hacia la industria y cuáles son aquellos conocimientos clave que se debe tener para llevar a cabo esto. Nos contó finalmente sobre la producción de vacunas en células de mamíferos y las implicancias que esto conlleva. Edgar nos cuenta además los retos e inconvenientes a tomar en cuenta en cuanto a la producción de la vacuna de COVID-19, desde su punto de vista profesional: ¿Están listas las farmacéuticas para cubrir la demanda mundial de la vacuna? Finalmente hablamos de su tema de doctorado. No te olvides de seguirnos en nuestras redes sociales: Instagram, Facebook y Twitter como Ubiqusciencia. Hasta una próxima ocasión!!!

En este episodio tuvimos la oportunidad de conversar con el Ingeniero en Biotecnología Edgar Velasteguí, quien se encuentra en su último año de su doble doctorado: programa en ciencias de la ingeniería, mención ingeniería bioquímica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y en ciencia agronómicas y bioingeniería de la Université de Liège-Bélgica. Con Edgar conversamos sobre la historia de la ingeniería bioquímica, empezando por la producción a gran escala de penicilina en el contexto de la segunda Guerra mundial y después con la incorporación de la tecnología nde ADN recombinante y la posiblidad de modificar microorganismos para producir bioproductos de interés farmacéutico. Por otro lado, hablamos de los aspectos más importantes a considerar en el escalamiento de los bioprocesos desde el laboratorio hacia la industria y cuáles son aquellos conocimientos clave que se debe tener para llevar a cabo esto. Nos contó finalmente sobre la producción de vacunas en células de mamíferos y las implicancias que esto conlleva. Edgar nos cuenta además los retos e inconvenientes a tomar en cuenta en cuanto a la producción de la vacuna de COVID-19, desde su punto de vista profesional: ¿Están listas las farmacéuticas para cubrir la demanda mundial de la vacuna? Finalmente hablamos de su tema de doctorado. No te olvides de seguirnos en nuestras redes sociales: Instagram, Facebook y Twitter como Ubiqusciencia. Hasta una próxima ocasión!!!

57 Min.

Top‑Podcasts in Wissenschaft

Aha! Zehn Minuten Alltags-Wissen
WELT
Das Wissen | SWR
SWR
Sternengeschichten
Florian Freistetter
KI verstehen
Deutschlandfunk
radioWissen
Bayerischer Rundfunk
Quarks Daily
Quarks