1 hr

Desinformación y pandemia Impacto social de la pandemia covid-19

    • Government

Aprovechando la situación generada por las preocupaciones de la sociedad en torno a la propagación y efectos de la COVID19 y la incertidumbre sobre la nueva enfermedad, la pandemia de coronavirus ha ido acompañada de una enorme oleada de información falsa y engañosa, acentuada por el enorme volumen de noticias difundido sobre la pandemia que se emite y distribuye a diario en todo el mundo.

Durante la pandemia, las afirmaciones falsas y los bulos han sido muy numerosos y se han difundido con tanto éxito al menos como el propio virus: desde supuestos remedios para combatir los contagios a las teorías conspirativas sobre el origen de la pandemia; de los falsos efectos negativos de las vacunas al bulo de que las instalaciones de 5G son las responsables de la propagación del virus. La desinformación ha estado permanentemente presente en el debate público y la actualidad informativa sobre el coronavirus.

Las noticias falsas y los bulos son sumamente peligrosos porque generan confusión, fomentan la desconfianza en las instituciones y ponen en peligro la salud pública.

Durante la sesión sobre “Desinformación y pandemia”, abordaremos cuestiones relacionadas con el papel que desempeñan los medios de comunicación y las redes sociales en la propagación de los bulos vinculados a la pandemia, las fórmulas para combatir eficazmente la difusión de desinformación en las circunstancias actuales de pandemia, o el rol de las autoridades sanitarias en la lucha contra la desinformación.

Aprovechando la situación generada por las preocupaciones de la sociedad en torno a la propagación y efectos de la COVID19 y la incertidumbre sobre la nueva enfermedad, la pandemia de coronavirus ha ido acompañada de una enorme oleada de información falsa y engañosa, acentuada por el enorme volumen de noticias difundido sobre la pandemia que se emite y distribuye a diario en todo el mundo.

Durante la pandemia, las afirmaciones falsas y los bulos han sido muy numerosos y se han difundido con tanto éxito al menos como el propio virus: desde supuestos remedios para combatir los contagios a las teorías conspirativas sobre el origen de la pandemia; de los falsos efectos negativos de las vacunas al bulo de que las instalaciones de 5G son las responsables de la propagación del virus. La desinformación ha estado permanentemente presente en el debate público y la actualidad informativa sobre el coronavirus.

Las noticias falsas y los bulos son sumamente peligrosos porque generan confusión, fomentan la desconfianza en las instituciones y ponen en peligro la salud pública.

Durante la sesión sobre “Desinformación y pandemia”, abordaremos cuestiones relacionadas con el papel que desempeñan los medios de comunicación y las redes sociales en la propagación de los bulos vinculados a la pandemia, las fórmulas para combatir eficazmente la difusión de desinformación en las circunstancias actuales de pandemia, o el rol de las autoridades sanitarias en la lucha contra la desinformación.

1 hr

Top Podcasts In Government

Digital Government podcast
e-Governance Academy
Serious Privacy
Paul Breitbarth and Dr. K Royal
Parempoolsed
Erakond Parempoolsed
Reimagining Government for the Digital Age
Robert Holt and Victor Dominello
Kohtulood
Delfi Meedia
Andmehääling
Andmekaitse Inspektsioon