15 min

03×09: El camino a la descarbonización de nuestros edificios con Isabel Alonso Actualidad Sostenible

    • Economía y empresa

Isabel Alonso nos habla de la situación del parque edificado nacional actual y cómo la industria de la construcción comienza a dar pasos hacia la sostenibilidad y la descarbonización.​

En España, entre 1960 y 1980 surgen dos fenómenos muy característicos, uno de ellos, y el más conocido, es el ‘’baby boom’’; todos los niños que nacieron en esos 20 años hoy representan un tercio de la población.

Pero también surge otro fenómeno, muy de la mano del anterior, que algunos estudios han bautizado como el ‘’building boom’’. Esto se traduce a que en nuestro país, a día de hoy, cerca del 45% de los edificios fueron construidos con anterioridad a 1980, aunque si hablamos de edificios residenciales este porcentaje llega al 50%.

Pero ¿qué significa esto en términos de sostenibilidad y eficiencia para nuestros edificios y nuestra manera de entender el hogar tras la pandemia?

En este episodio nos acompaña Isabel Alonso, directora de sostenibilidad y desarrollo de negocio en la región sur Europea de BMI Group para darnos las claves de la situación actual del parque edificado nacional y el papel que juega y debería jugar la sostenibilidad en la industria de la construcción.

Pero además nos habla de la formación, involucración y concienciación de sostenibilidad de cada persona dentro de la cadena de valor como la única manera de hacer de la estrategia de sostenibilidad un plan de acción de éxito. Consejos que son aplicables a todos los ámbitos empresariales.

Isabel Alonso nos habla de la situación del parque edificado nacional actual y cómo la industria de la construcción comienza a dar pasos hacia la sostenibilidad y la descarbonización.​

En España, entre 1960 y 1980 surgen dos fenómenos muy característicos, uno de ellos, y el más conocido, es el ‘’baby boom’’; todos los niños que nacieron en esos 20 años hoy representan un tercio de la población.

Pero también surge otro fenómeno, muy de la mano del anterior, que algunos estudios han bautizado como el ‘’building boom’’. Esto se traduce a que en nuestro país, a día de hoy, cerca del 45% de los edificios fueron construidos con anterioridad a 1980, aunque si hablamos de edificios residenciales este porcentaje llega al 50%.

Pero ¿qué significa esto en términos de sostenibilidad y eficiencia para nuestros edificios y nuestra manera de entender el hogar tras la pandemia?

En este episodio nos acompaña Isabel Alonso, directora de sostenibilidad y desarrollo de negocio en la región sur Europea de BMI Group para darnos las claves de la situación actual del parque edificado nacional y el papel que juega y debería jugar la sostenibilidad en la industria de la construcción.

Pero además nos habla de la formación, involucración y concienciación de sostenibilidad de cada persona dentro de la cadena de valor como la única manera de hacer de la estrategia de sostenibilidad un plan de acción de éxito. Consejos que son aplicables a todos los ámbitos empresariales.

15 min

Top podcasts de Economía y empresa

NUDE PROJECT PODCAST
Alex Benlloch y Bruno Casanovas
Tengo un Plan
Sergio Beguería y Juan Domínguez
CANCELLED ❌
Wall Street Wolverine
El Podcast de Marc Vidal
Marc Vidal
Inversión Racional Podcast
Inversión Racional
Spicy4tuna
spicy4tuna