56 min

Futuro abierto - La evolución de la robótica social - 29/04/24 Futuro abierto

    • Noticias

Los robots con diseños humanoides están superando sus mayores problemas y están cerca de producirse en masa por diferentes empresas de distintos países. Las capacidades de estos robots les permiten trabajar en ámbitos como la asistencia doméstica, la vigilancia, la hostelería, la construcción y la sanidad entre otros sectores. Si nuestras sociedades los aceptan, los robots humanoides podrán encargarse de un amplio abanico de trabajos en tan solo una década.Esta semana hablamos de robótica social con Javier Rainer, doctor ingeniero industrial en Automática y Robótica, director de la OTRI (Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación) y actualmente director de la Cátedra AENOR-UNIR; Miguel Ángel Salichs, catedrático, profesor titular del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), director del Máster en Robótica y Automatización y subdirector del departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática; Juan Pedro Bandera, doctor ingeniero de Telecomunicación, profesor ayudante doctor en el área de Tecnología Electrónica de la Universidad de Málaga, y José Ignacio Salas, investigador en Ingeniería Computacional en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC).

Los robots con diseños humanoides están superando sus mayores problemas y están cerca de producirse en masa por diferentes empresas de distintos países. Las capacidades de estos robots les permiten trabajar en ámbitos como la asistencia doméstica, la vigilancia, la hostelería, la construcción y la sanidad entre otros sectores. Si nuestras sociedades los aceptan, los robots humanoides podrán encargarse de un amplio abanico de trabajos en tan solo una década.Esta semana hablamos de robótica social con Javier Rainer, doctor ingeniero industrial en Automática y Robótica, director de la OTRI (Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación) y actualmente director de la Cátedra AENOR-UNIR; Miguel Ángel Salichs, catedrático, profesor titular del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), director del Máster en Robótica y Automatización y subdirector del departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática; Juan Pedro Bandera, doctor ingeniero de Telecomunicación, profesor ayudante doctor en el área de Tecnología Electrónica de la Universidad de Málaga, y José Ignacio Salas, investigador en Ingeniería Computacional en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC).

56 min

Top podcasts de Noticias

Más de uno
OndaCero
Es la Mañana de Federico
esRadio
Hoy en la historia
El Orden Mundial
Herrera en COPE
COPE
La Noche de Dieter
esRadio
Global News Podcast
BBC World Service

Más de RTVE - Radiotelevisión Española

Espacio en blanco
Radio Nacional
180 grados
Radio 3
Documentos RNE
Radio Nacional
A hombros de gigantes
Radio Nacional
Cuando los elefantes sueñan con la música
Radio 3
Nómadas
Radio Nacional