
66 episodios

Humanismo Digital Joan Clotet
-
- Economía y empresa
-
-
5,0 • 13 valoraciones
-
Presentado por Joan Clotet. Conversamos sobre la esencia y el valor de ser humanos en el centro de un presente y un futuro cada vez más digital. Un espacio donde hacernos preguntas, compartir conversación y reflexiones sobre talento, innovación, aprendizaje, futuro del trabajo, creatividad, emociones, ética o el poder de las buenas preguntas. Más info sobre mí en http://www.joanclotet.com
-
65 - Melasudismo para vivir mejor con Pablo Alvarez - Humanismo Digital
Pablo Alvarez es un tipo vital y disfrutón, ingeniero de telecomunicaciones con años de experiencia profesional en el ámbito de la transformación digital, la innovación y la consultoría y que, llegando a la cuarentena ha decidido escribir sobre una filosofía de vida que bebe de muchas fuentes y que denomina con un nombre singular.
Pablo es el autor del libro Melasudismo, cuya lectura nos descubre una visión fundamentada y práctica con la que nos invita con mucho criterio y sentido del humor, a tomar cierta distancia y reflexionar sobre algunas claves para vivir un poco mejor
Referencias
Linkedin: https://www.linkedin.com/in/palvarezsanc/
Instagram: https://www.instagram.com/p/CyJq65qLs5o/
Libro: https://www.plataformaeditorial.com/libro/9846-melasudismo -
64 - Comunicación humana con Edu Pascual - Humanismo Digital
Conversamos con Edu Pascual, un apasionado por la comunicación desde que era un niño y soñaba con ser locutor.
Tras 20 años en Cadena SER, Cope y Onda Cero se lanzó en 2016 en su actual y más personal proyecto. Con su socia Mònica Gunther acompañan desde Evoco a empresas e instituciones a convertirse en su propio medio de comunicación. Edu, Monica y todo su equipo humanizan la comunicación con una herramienta de moda como es el podcast pero sobre todo con mucha profesionalidad al servicio de los que lanzan a comunicar de una forma más humana.
Con Edu hablamos de pasado, presente y futuro de su profesión y de cómo tomamos decisiones para ser quienes realmente somos
Web: https://evoco.pro/ -
63 - Inteligencia Artificial para humanos con Jordi Torres - Humanismo Digital
Conversamos con un experto en inteligencia artificial que también destaca por su labor divulgativa. Se trata de Jordi Torres al que descubro a través del libro "La Inteligencia Artificial explicada a los seres humanos," publicado por Plataforma Editorial. Jordi, catedrático en la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), se presenta como un apasionado docente con una destacada trayectoria académica. Es un prolífico autor y coautor de más de 200 publicaciones de investigación, y de libros sobre computación de alto rendimiento e inteligencia artificial.
Jordi ha sido forma parte del equipo de aventureros que crearon el Barcelona Supercomputing Center, centro especializado en informática de alto rendimiento y responsable de la administración del MareNostrum, uno de los superordenadores más poderosos de Europa. Este coloso de la computación es un aliado en nuestra búsqueda de soluciones rápidas a desafíos en campos críticos como la salud o la preservación del medio ambiente.
Durante nuestra conversación, cenrada siempre en conocer a la persona detrás del rol, Jordi Torres nos guía en la reflexión sobre el inmenso potencial de la inteligencia artificial. También comparte sus inquietudes acerca de la necesidad imperiosa de erradicar la ignorancia colectiva en torno a esta tecnología y evitando que su poder quede en manos de unos pocos
Web Jordi Torres : https://torres.ai/
Libro La IA explicada a los humanos : https://qrcd.org/3leI
Twitter: https://twitter.com/JordiTorresAI
Instagram: https://www.instagram.com/jorditorresai/ -
62 - Cazador de cerebros con Pere Estupinyà - Humanismo Digital
Conversamos con Pere Estupinyà divulgador científico y escritor que nos invita a interesarnos y aprender sobre temas diversos como física, genética, biomedicina, nanotecnología o inteligencia artificial
Su presencia en medios como la cadena SER o su programa El Cazador de Cerebros en RTVE estimulan siempre nuestra curiosidad y espíritu crítico
Aquí conoceremos una versión más personal de este cazador que se dejó cazar durante esta agradable y espero que interesante conversación ...
Referencias
El cazador de cerebros en RTVE: https://qrcd.org/3iWa
A vivir que son dos días en cadena SER: https://qrcd.org/3iWb
Web Pere Estupinyà: https://pereestupinya.com/
Libros: https://pereestupinya.com/libros/ -
61 - Pensar más allá con Roman Ramírez - Humanismo Digital
Arrancamos la cuarta temporada con alguien especial
Román Ramirez (@PatoWC) es toda una autoridad en el campo de la tecnología y la seguridad informática pero por encima de ello una persona singular, un hacker comprometido con el talento, apasionado por cuestionar, descubrir y ayudar.
Un ser inquieto que desde niño busca los 3 pies al gato, cuestionando la realidad para extraer ese zumo de neuronas del que todos podamos beber.
Román es una persona apasionada, sin pelos en la lengua y con muchas ganas de cuestionar y remover conciencia en los temas que le apasionan.
Os invito a dejaros seducir por el espíritu crítico y combativo de este activista singular
Roman en X: https://twitter.com/patowc
Fundación Goodjob: https://www.fundaciongoodjob.org/
Libros de Jon Eldritch: https://www.amazon.es/Jon-Eldritch/e/B010N5NWME -
60 - Liderazgo femenino y digital con Joana Barbany - Humanismo Digital
Conoceremos a una mujer emprendedora y llena de energía positiva.
Joana Barbany es nieta e hija de mujeres comprometidas y con carácter. Madre de 4 hijos, activa deportista y una persona de referencia hace años en liderazgo femenino y digital
En esta conversación nos hablará de su trayectoria profesional que ha transitado del ámbito público al privado y de la tecnología al talento, aprendiendo de lo mejor de cada mundo para tener más impacto positivo en los demás
Conoceremos los valores de Joana y su aprecio desde niña por lo nuevo, lo distinto, por la transformación y por aprender de forma constante en un mundo en movimiento, el mismo que ella imprime a su vida para mejorar
https://www.linkedin.com/in/joanabarbany/
Reseñas de clientes
Siempre estimulantes conversaciones
Me encanta. Un cita imprescindible que para aprender y pensar
En mi top 5 de podcasts
Entrevistas muy inspiradoras. Gracias!
¡Cuánta falta hace!
Joan, me parece una iniciativa magnífica y muy necesaria. El podcast me ha encantado.
En esta época en la que los cambios son inevitables y llegan como verdaderos tsunamis, hay que enfrentarse a ellos con optimismo y prepararse porque nadie está a salvo.
Ahora mismo, en Catalunya estamos asistiendo, por ejemplo, al cierre de una fábrica de automóviles de Nissan, con consecuencias muy negativas si la actitud de su personal no es positiva y se esfuerza por reinventarse y encontrar alternativas laborales. Y eso solo ocurrirá si se han ido mentalizando de todos hemos de trabajar nuestra empleabilidad, y asegurarnos que tenemos competencias valiosas que nos blinden frente a los cambios y a la robotización.
En el sector del automóvil, por ejemplo, España va a ver como se cierran al menos una cuarta parte de las fábricas en esta década. Sus trabajadores y los de sus proveedores ya pueden ir preparándose.
Mensajes como el tuyo deben llegar a sus oídos.
Un abrazo,
Paco López