48 min

La llamada de Páralos 02x01_Fátima Mernissi. Homenaje, vida y repaso a algunas de sus obras‪.‬ La llamada de Páralos: un podcast del Instituto Symposium

    • Cultura y sociedad

Empezamos una nueva temporada, la segunda. Y queremos empezar por dedicarle este episodio inaugural de la temporada a Fátima Mernissi. A lo largo de este programa destacaremos varios aspectos de la obra y la vida de Fátima Mernissi. Te invito a que nos acompañes en esta introducción que hacemos a una de las más conocidas feministas del mundo árabo-musulmán.



Biopic

En 2022, el cineasta marroquí Mohamed Abderrahman Tazi estrena la película "Fatema, La Sultane Inoubliable".


Bibliografía recomendada:


Mernissi, Fátima, (1983), Sexe, Idéologie et Islam, Tierce, Paris.


Mernissi, Fatema (1987), Beyond the Veil: Male-Female Dynamics in a Modern Muslim Society: Male-Female Dynamics in Modern Muslim Society, John Wiley & Sons.


Mernissi, Fátima, (1987), Le Harem politique. Le Prophète et les femmes, Albin Michel, Paris (edición española, Mernissi, Fátima, El harén político: el profeta y las mujeres, Ediciones del Oriente y del Mediterráneo, Madrid)


Mernissi, Fátima, (1990), Sultanes oubliées, Albin Michel, Paris (edición española, Mernissi, Fátima, Las sultanas olvidadas. La historia silenciada de las reinas del islam, Península – Atalaya, Madrid)


Mernissi, Fátima, (2000), Marruecos a través de sus mujeres, Ediciones del Oriente y del Mediterráneo, Madrid.


Mernissi, Fátima, (2004), Sueños en el umbral. Memorias de una niña del harén, E Aleph Editores, Barcelona.


Mernissi, Fátima, (2006), El harén en Occidente, Espasa-Calpe, Madrid.


Mernissi, Fátima, (2008), El amor en el Islam: a través del espejo de los textos antiguos, Aguilar, Madrid.


Mernissi, Fátima, (2005), El hilo de Penélope (la labor de las mujeres que tejen el futuro de Marruecos), Lumen, Barcelona.


Mernissi, Fátima, (2007) El miedo a la modernidad. Islam y Democracia, Ediciones del Oriente y del Mediterráneo, Madrid.

Por favor, no pierdan la oportunidad, y síganos en Twitter o LinkedIn para estar al día de nuestra actividad, reflexiones, o sobre las noticias que consideramos interesantes para resaltar.

Episodio conducido por Daniel Martín Menjón.

Empezamos una nueva temporada, la segunda. Y queremos empezar por dedicarle este episodio inaugural de la temporada a Fátima Mernissi. A lo largo de este programa destacaremos varios aspectos de la obra y la vida de Fátima Mernissi. Te invito a que nos acompañes en esta introducción que hacemos a una de las más conocidas feministas del mundo árabo-musulmán.



Biopic

En 2022, el cineasta marroquí Mohamed Abderrahman Tazi estrena la película "Fatema, La Sultane Inoubliable".


Bibliografía recomendada:


Mernissi, Fátima, (1983), Sexe, Idéologie et Islam, Tierce, Paris.


Mernissi, Fatema (1987), Beyond the Veil: Male-Female Dynamics in a Modern Muslim Society: Male-Female Dynamics in Modern Muslim Society, John Wiley & Sons.


Mernissi, Fátima, (1987), Le Harem politique. Le Prophète et les femmes, Albin Michel, Paris (edición española, Mernissi, Fátima, El harén político: el profeta y las mujeres, Ediciones del Oriente y del Mediterráneo, Madrid)


Mernissi, Fátima, (1990), Sultanes oubliées, Albin Michel, Paris (edición española, Mernissi, Fátima, Las sultanas olvidadas. La historia silenciada de las reinas del islam, Península – Atalaya, Madrid)


Mernissi, Fátima, (2000), Marruecos a través de sus mujeres, Ediciones del Oriente y del Mediterráneo, Madrid.


Mernissi, Fátima, (2004), Sueños en el umbral. Memorias de una niña del harén, E Aleph Editores, Barcelona.


Mernissi, Fátima, (2006), El harén en Occidente, Espasa-Calpe, Madrid.


Mernissi, Fátima, (2008), El amor en el Islam: a través del espejo de los textos antiguos, Aguilar, Madrid.


Mernissi, Fátima, (2005), El hilo de Penélope (la labor de las mujeres que tejen el futuro de Marruecos), Lumen, Barcelona.


Mernissi, Fátima, (2007) El miedo a la modernidad. Islam y Democracia, Ediciones del Oriente y del Mediterráneo, Madrid.

Por favor, no pierdan la oportunidad, y síganos en Twitter o LinkedIn para estar al día de nuestra actividad, reflexiones, o sobre las noticias que consideramos interesantes para resaltar.

Episodio conducido por Daniel Martín Menjón.

48 min

Top podcasts de Cultura y sociedad

The Wild Project
Jordi Wild
Después del Amor
Marcela Sarmiento
LO QUE TÚ DIGAS con Alex Fidalgo
Alex Fidalgo
A solas... con Vicky Martín Berrocal
Podium Podcast
Sastre y Maldonado
SER Podcast
Relojeros
Onda Cero Podcast