La Vuelta a la Manzana

Radio Conectadas
La Vuelta a la Manzana

Una novedosa apuesta de radio aterriza en nuestras ondas: La Vuelta a la Manzana, un programa mensual feminista, no femenino. Tiene una duración de 40 minutos y se lleva a cabo por estudiantes de periodismo de Unizar que rompen con lo establecido. Se emite el tercer viernes de cada mes a las 12 de la mañana.

  1. 04/12/2016

    Un día morado en el calendario, una Premio Planeta anarquista relacional y un show de Trump (04/12/2016)

    Ya está aquí la segunda entrega de la tercera temporada de La Vuelta a la Manzana, con contenidos como siempre interesantes y periodismo de calidad. Prometemos informaros y traeros cada mes las novedades del mundo feminista, y lo hacemos con mucha ilusión. Este 25 de noviembre trajo consigo una ola violeta de reivindicación y lucha. La Vuelta a la Manzana estuvo en los actos y marchas organizadas por el Día Internacional Contra la Violencia de Género en Zaragoza. Un día que invita a la concienciación común contra la sociedad patriarcal, que tantas víctimas se cobra cada año. En este programa Elena nos conduce a dar otra vuelta a la manzana, estrenamos sección, un boletín para acercaros todas las novedades violetas del mes. Paz nos trae la crónica del aniversario del 7 de noviembre, otra jornada de reivindicación contra las violencias machistas. Jacqueline nos lleva a las Jornadas sobre Violencia de Género y a un Seminario de Investigaciones Feministas en la Universidad de Zaragoza y nos trae un relato interesante sobre Lengua, Género y Sexismo, ya que tomó buena nota para contároslo todo. Repasamos nuestro Manzanario, esta vez contamos con Alba, una invitada que nos habla de la anarquía relacional, que nos dará un punto de vista que cuestiona la monogamia. Paz se acercó al Centro de Historias para traeros una reseña de un documental en femenino muy interesante, Empieza en ti, en el que su directora, Marta Vergonyós, nos habla del proyecto y de sus ideas. Toda España habló de la actuación de Bisbal y Chenoa en el reencuentro de OT. ¿Hubo cobra? ¿No hubo cobra? A La vuelta a la manzana eso le da igual; preferimos analizar a qué se debió el morbo que provocó ese no beso y cómo define a la sociedad; ¿nos gusta humillar a una mujer por ser soltera? De feminismo nos ha hablado también la premio planeta Lucía Etxebarría, Paz se coló en un taller literario que impartió en Zaragoza para que nos contase su visión de este movimiento que esperamos que cada vez cobre más fuerza. Donald Trump es nuestro último problema a abordar en el programa de este mes. En contra de lo que muchos esperaban y de lo que indicaban las encuestas, las puertas de la Casa Blanca se han abierto para el candidato republicano, que será uno de los hombres más poderosos del mundo los próximos cuatro años. Trump se ganó la atención de todo el planeta durante su campaña por su discurso xenófobo y misógino. Para entender qué significado tiene su victoria, hemos invitado a unos expertos para debatir sobre la situación.

    1 h 8 min
  2. 21/10/2016

    Un verano en burkini, una marcha nocturna y un prime time con Bertín (21/10/2016)

    ¡Por fin ha terminado la cuenta atrás! Hemos tenido un verano muy movidito, juegos olímpicos, atuendos playeros... y volvemos con muchas ganas de contároslo todo. En esta primera entrega de la tercera temporada, nuestra Miriam se inicia como presentadora, y nos conduce por un programa sin duda muy interesante y entretenido. En nuestro Manzanario se han colado trece rosas rojas, y Paz nos recordará que hay cosas que no se pueden borrar de la historia. Morriña de verano, recordamos las polémicas de los Juegos Olímpicos y otro de los temas más comentados: ¿Burkini o no burkini? Esa NO es la cuestión, la cuestión la exponemos en Siembra la duda, no te lo pierdas. El programa de televisión de entrevistas Mi casa es la tuya presentado por el polifacético y campechano Bertín Osborne ha roto el medidor de las audiencias más de una vez, pero hay algo más en lo que arrasa: en críticas. Las redes sociales, diferentes medios y algunos partidos políticos como Izquierda Unida han señalado lo inapropiado y sexistas que han resultado algunas declaraciones del presentador. Son muchas las joyas que han brillado, como el momento en el que le confirmó a Malú que de haber sido veterinaria él la habría contratado porque la cantante es “monísima”. Pero, ¿son ciertas todas las críticas que se lanzan al conocido programa? ¿están sacadas de contexto? ¿podemos considerar que es un formato machista? En esta primera entrega de la tercera temporada sometemos a juicio a Bertín. No podía faltar un poco de marcha en el programa y por ello nos hemos unido al colectivo Purna en una ¡marcha nocturna feminista! Frente a las agresiones machistas que se producen en las fiestas y con los Pilares de Zaragoza a la vuelta de la esquina se llevó a cabo esta acción que resultó muy exitosa. Además, hemos corrido la maratón contra la violencia y visitado una exposición muy interesante sobre la historia del voto femenino en España. ¡Dale al play y vuelve a dar la vuelta a la manzana!

    38 min
  3. 17/06/2016

    Una despedida manzanera, unas elecciones cargadas de intenciones y un monólogo sin golpes (17/06/2016)

    El tiempo vuela… parece ayer que iniciábamos la segunda temporada de La vuelta a la manzana y ocho capítulos después, tenemos que volver a despedirnos. Pero eso no será hasta el final del programa, cuando el equipo haga una tertulia en la que valoren todo lo que han aprendido en estas últimas entregas y hagan un recorrido por todo lo mejor de la temporada. Antes de eso, tenemos preparados unos contenidos, como siempre, muy feministas: ¿Cuántas veces os han llamado feminazis?, ¿o dicho que sois unas hembristas? y ¿cuántas veces estaban equivocados? TODAS. Para nuestro último manzanario describimos lo que de verdad es el hembrismo y por qué no puede existir en nuestra sociedad. De nuestro diccionario de términos pasamos a la crónica callejera, donde nos reiremos con Pamela Palenciano del patriarcado y en concreto de la relación de abuso y violencia que tuvo con 12 años. Un monólogo cómico sobre la violencia machista en la que "No solo duelen los golpes" Como estamos en la antesala de las elecciones del 26J, Cynthia y Paz han salido a la calle para ver qué piensa la ciudadanía sobre el debate de mujeres emitido el pasado jueves 9 de junio en Antena 3, el cual ha venido cargadito de controversia en las redes sociales y demás medios. También sabremos qué opina la gente sobre el cumplimiento de la ley de paridad, esa gran desconocida. ¡Hasta la próxima temporada!

    40 min

Información

Una novedosa apuesta de radio aterriza en nuestras ondas: La Vuelta a la Manzana, un programa mensual feminista, no femenino. Tiene una duración de 40 minutos y se lleva a cabo por estudiantes de periodismo de Unizar que rompen con lo establecido. Se emite el tercer viernes de cada mes a las 12 de la mañana.

Más de Radio Conectadas

Inicia sesión para escuchar episodios explícitos.

No te pierdas nada de este programa

Inicia sesión o regístrate para seguir programas, guardar episodios y conocer las últimas novedades.

Selecciona un país o una región

África, Oriente Medio e India

Asia-Pacífico

Europa

América Latina y el Caribe

Estados Unidos y Canadá