72 episodios

"Quédate a comer", podcast en el que la periodista Cristina Jolonch comparte conversación con personajes de los más variados ámbitos sobre la gastronomía y la vida.

Quédate a Comer La Vanguardia

    • Arte
    • 4,4 • 31 valoraciones

"Quédate a comer", podcast en el que la periodista Cristina Jolonch comparte conversación con personajes de los más variados ámbitos sobre la gastronomía y la vida.

    Martí Guixé: “Dentro de 30 años la gastronomía será una especie de secta que practicará un ritual” - Episodio 72

    Martí Guixé: “Dentro de 30 años la gastronomía será una especie de secta que practicará un ritual” - Episodio 72

    El diseñador Martí Guixé, un referente internacional en el food designer, reflexiona sobre la comida como objeto, que para él debe estar diseñada de modo que se pueda consumir en cualquier lugar, sin requerir de una mesa y unos cubiertos. Para él, mientras nuestra vida cotidiana ha cambiado con la tecnología, la comida no evoluciona porque no superamos la nostalgia.

    • 1h 1 min
    Jó Baixas: "Los cocineros mediáticos tienen un buen equipo, que lo que a mí me ha faltado” - Episodio 71

    Jó Baixas: "Los cocineros mediáticos tienen un buen equipo, que lo que a mí me ha faltado” - Episodio 71

    El chef del restaurante Follia (Sant Joan Despí) reflexiona sobre los problemas que le ha generado una timidez extrema, sobre su pasión por la cocina y su inquietud por seguir aprendiendo o sobre la soledad que ha sentido muchicimas veces al no encontrar un equipo que le comprendiera y siguiera su ritmo.

    • 1h 1 min
    Romain Fornell: “Un restaurante que no es rentable hay que cerrarlo enseguida porque te puede hundir” - Episodio 70

    Romain Fornell: “Un restaurante que no es rentable hay que cerrarlo enseguida porque te puede hundir” - Episodio 70

    El chef francés Romain Fornell protagoniza el nuevo episodio de “Quédate  acomer”, donde reflexiona sobre su espíritu emprendedor en los negocios, sobre la ausencia de miedo o su afición, desde muy joven, a mandar. La relación entre los cocineros españoles y los franceses o el hecho de no tener aspiraciones de ser un cocinero creativo son algunos de los temas que se abordan en la conversación.

    • 1h 1 min
    Jordi Butrón: “Aquí la pastelería de restaurante se atrevió a saltar todas las vallas porque no había normas” - Episodio 69

    Jordi Butrón: “Aquí la pastelería de restaurante se atrevió a saltar todas las vallas porque no había normas” - Episodio 69

    El creador de la primera escuela de postres de restaurante del mundo y artífice de la escuela Espai Sucre, explica las razones por las que ésta pondrá fina  su andadura. Jordi Butrón, quien defiende la pastelería de restaurante como profesión, reflexionas obre la creatividad, sobr al memora, sobre las tendencias o sobre su propia relación con la obesidad mórbida a la que en su día decidió poner fin.  

    • 1h 3 min
    Miguel Angel Lurueña: “Lo que comemos cambiará por la falta de recursos, no por un plan maquiavélico para manipularnos”- Episodio 68

    Miguel Angel Lurueña: “Lo que comemos cambiará por la falta de recursos, no por un plan maquiavélico para manipularnos”- Episodio 68

    El experto en seguridad alimentaria y pionero en España en la divulgación sobre los alimentos, Miguel Ángel Lurueña, protagoniza este nuevo episodio en el refelxiona las nuevas tribus alimentarias propiciadas por las redes o sobre el futuro de nuestros hábitos alimentarios, que cambiarán por circunstancias como la falta de recursos o el cambio climático”

    • 1h 17 min
    Philippe Regol: “La cocina tiene tanto poder para emocionar que no necesita del espectáculo” - Episodio 67

    Philippe Regol: “La cocina tiene tanto poder para emocionar que no necesita del espectáculo” - Episodio 67

    El crítico gastronómico francés Philippe Regol opina sobre los límites de la cocina creativa, sobre el poder de la cocina de emocionar y sorprender desde el plato, sin necesidad de recurrir a un espectáculo que distrae los sentidos del gusto y el olfato y analiza algunas de las experiencias gastronómicas que más le han marcado o lo que más y lo que menos le gusta encontrar en un restaurante.

    • 1h 5 min

Reseñas de clientes

4,4 de 5
31 valoraciones

31 valoraciones

buqsa ,

Muy interesante Leo Espinosa

Ha sido todo un placer escuchar y descubrir a Leo Espinosa. Me ha parecido una mujer muy interesante y de una gran belleza interior, y también, porque no decirlo, exterior!!!

Rachelpj ,

Terrible entrevista a Ferran Adria

Una vergüenza escuchar como este podcasts, intentando dar lecciones a un maestro reconocido en el mundo entero. La entrevistadora habla pero no escucha. He aguantado hasta el final por respeto a Adria.

Top podcasts de Arte

Un Libro Una Hora
SER Podcast
Flo y la comidia
Onda Cero Podcast
¿Te quedas a leer?
PlanetadeLibros en colaboración con El Terrat
Hotel Jorge Juan
Vanity Fair Spain
Qué estás leyendo. El podcast de libros de EL PAÍS
El País Audio
Grandes Infelices
Blackie Books

Quizá también te guste

Bolsillo
La Vanguardia
Hotel Jorge Juan
Vanity Fair Spain
LO QUE TÚ DIGAS con Alex Fidalgo
Alex Fidalgo
Nadie Sabe Nada
SER Podcast
El podcast de Cristina Mitre
Cristina Mitre
La Ruina
La Ruina