Sociedad Española de Medicina del Deporte: "Sería una injusticia abocar a todos los deportistas a tener que doparse"

En 'Las mañanas de RNE' hablamos y analizamos la evolución del dopaje en los últimos años, tanto en la vida de nuestros deportistas como en la detección durante los análisis rutinarios. Sobre este tema tan controvertido, hablamos con el doctor Pedro Manonelles, miembro de la junta de gobierno de la Sociedad Española de Medicina del Deporte; Manu Martínez, director del área de Deportes de RNE; y Olga Viza, periodista.
"Sabemos que hay un nivel importante de dopaje, pero también creemos que muchos deportistas no lo practican", reconoce Manonelles en el debate. Por su parte, la periodista Viza insiste en que "en el deporte regulado, la gran mayoría toma sustancias no solo para ser más rápidos, sino también para superar los controles de dopaje". El experto en deportes de esta cadena explica que "hoy en día no hay deportista de élite que no cuente con un cuerpo médico de altísimo nivel, pero lo que ocurre es que el dopaje significa pasarse unos límites". Finalmente, Manonelles señala que es una "injusticia abocar a todos los deportistas a tener que doparse".
Escuchar audio
Ficha técnica
- Programa
- FrecuenciaDiario
- Publicación21 de febrero de 2025, 9:55 UTC
- Duración12 min
- ClasificaciónApto