1h 5 min

¿Y tú de quién eres? Clodoaldo Peña Téllez, "Clodito‪"‬ ¿Y tú de quién eres?

    • Cultura y sociedad

- Fecha de la grabación: 26/01/2024
- Capítulo 5 de la temporada 2

Arrancamos el año con buen pie y mejor música, de la mano del cantante, showman y promotor musical Clodoaldo Peña Téllez; nuestro queridísimo "Clodito". Con las dificultades propias de una laringitis, me siento frente a Clodo para que me lo cuente todo.

Da gusto escucharle: cuenta todo con una energía y una emoción contagiosa. Desde muy pequeño la música marcó el ritmo que debía seguir y pronto le picó el gusanillo de entretener a los demás con música. Consciente de su función, hacer que su público tenga una noche irrepetible, siente la gran responsabilidad de ofrecer un espectáculo único e innovador allá donde va.

Referente de espectáculo, Clodo siempre ha ido a la vanguardia de las innovaciones técnicas y artísticas de un sector en el que la temporalidad y las modas pueden jugar malas pasadas. Pero ese no es su caso. ¡Ni la pandemia pudo con él! "Juanito turbanera", como dice que le llama su mujer, es incombustible y siente auténtica pasión por su trabajo y su público –llegando a emocionarse por las muestras de cariño recibidas.

Allá donde vayamos, el nombre de Clodo, Latinos o Sonital es siempre bien recibido y nos tratan con cariño. "Dicen que uno nunca es profeta en su tierra", pero él no puede decir eso: Clodo es sinónimo de espectáculo y Almagro lo sabe y se le demuestra.

Cita a destacar: "Lucha para ser feliz y sentirte bien con lo que haces".

Capítulo ya disponible en: iVoox, Spotify, Apple Podcast y YouTube.

* Créditos de la canción de entrada: "¿Y tú de quién eres?", No me pises que llevo chanclas (1996).

* Créditos de la canción de cierre: "El musulmán", Clodoaldo Peña (2020).

- Fecha de la grabación: 26/01/2024
- Capítulo 5 de la temporada 2

Arrancamos el año con buen pie y mejor música, de la mano del cantante, showman y promotor musical Clodoaldo Peña Téllez; nuestro queridísimo "Clodito". Con las dificultades propias de una laringitis, me siento frente a Clodo para que me lo cuente todo.

Da gusto escucharle: cuenta todo con una energía y una emoción contagiosa. Desde muy pequeño la música marcó el ritmo que debía seguir y pronto le picó el gusanillo de entretener a los demás con música. Consciente de su función, hacer que su público tenga una noche irrepetible, siente la gran responsabilidad de ofrecer un espectáculo único e innovador allá donde va.

Referente de espectáculo, Clodo siempre ha ido a la vanguardia de las innovaciones técnicas y artísticas de un sector en el que la temporalidad y las modas pueden jugar malas pasadas. Pero ese no es su caso. ¡Ni la pandemia pudo con él! "Juanito turbanera", como dice que le llama su mujer, es incombustible y siente auténtica pasión por su trabajo y su público –llegando a emocionarse por las muestras de cariño recibidas.

Allá donde vayamos, el nombre de Clodo, Latinos o Sonital es siempre bien recibido y nos tratan con cariño. "Dicen que uno nunca es profeta en su tierra", pero él no puede decir eso: Clodo es sinónimo de espectáculo y Almagro lo sabe y se le demuestra.

Cita a destacar: "Lucha para ser feliz y sentirte bien con lo que haces".

Capítulo ya disponible en: iVoox, Spotify, Apple Podcast y YouTube.

* Créditos de la canción de entrada: "¿Y tú de quién eres?", No me pises que llevo chanclas (1996).

* Créditos de la canción de cierre: "El musulmán", Clodoaldo Peña (2020).

1h 5 min

Top podcasts de Cultura y sociedad

The Wild Project
Jordi Wild
LO QUE TÚ DIGAS con Alex Fidalgo
Alex Fidalgo
Relojeros
Onda Cero Podcast
Sastre y Maldonado
SER Podcast
A solas... con Vicky Martín Berrocal
Podium Podcast
La Fucking Condición Humana
El Extraordinario