56 min

La estación azul - 'Raíz dulce', con Juan F. Rivero - 21/04/24 La estación azul

    • Culture et société

Romper las barreras del tiempo y de la materia para seguir hablando con nuestros muertos queridos. Todos hemos fantaseado alguna vez con ello y el poeta Juan F. Rivero lo ha conseguido en su nuevo libro, Raíz dulce (Ed. Candaya), una especie de poema-novela en el que retoma la conversación con una amiga fallecida. Con él hablamos de amistad, memoria, naturaleza y duelo. Luego, Ignacio Elguero nos recomienda otros títulos: Cartas revolucionarias (Ed. Visor), una recopilación de poemas de la poeta beat Diane di Prima que funciona como un manifiesto de protesta callejera y lucha feminista, y Sólo un poco aquí (Ed. Random House), novela filtrada por la mirada animal con la que la colombiana María Ospina Pizano ganó el Premio Sor Juana Inés de la Cruz en 2023. En su ventanita, Javier Lostalé nos lee unos versos de Bodas con la intemperie (Ed. Pre-Textos), poemario con el que Alberto Espejo ha ganado el Premio Nacional de Poesía Joven Grande Aguirre. Además, Sergio C. Fanjul diserta sobre el universo de lo "llovetiano" a propósito de Los guapos (Ed. Anagrama), la segunda entrega de la trilogía que la escritora Esther García LLovet ambienta en el levante español. Una novela en la que la autora añade el elemento paranormal a su infalible receta: costumbrismo kitsch, gran capacidad de síntesis y diálogos de una pasmosa oralidad. Terminamos Desmontando el poema con la ayuda de Mariano Peyrou, que esta vez nos habla de Nadie nos cuida en el sueño (Ed. Pre-Textos), interesantísimo poemario de Cristóbal Domínguez Durán que se presta a infinitas interpretaciones.

Romper las barreras del tiempo y de la materia para seguir hablando con nuestros muertos queridos. Todos hemos fantaseado alguna vez con ello y el poeta Juan F. Rivero lo ha conseguido en su nuevo libro, Raíz dulce (Ed. Candaya), una especie de poema-novela en el que retoma la conversación con una amiga fallecida. Con él hablamos de amistad, memoria, naturaleza y duelo. Luego, Ignacio Elguero nos recomienda otros títulos: Cartas revolucionarias (Ed. Visor), una recopilación de poemas de la poeta beat Diane di Prima que funciona como un manifiesto de protesta callejera y lucha feminista, y Sólo un poco aquí (Ed. Random House), novela filtrada por la mirada animal con la que la colombiana María Ospina Pizano ganó el Premio Sor Juana Inés de la Cruz en 2023. En su ventanita, Javier Lostalé nos lee unos versos de Bodas con la intemperie (Ed. Pre-Textos), poemario con el que Alberto Espejo ha ganado el Premio Nacional de Poesía Joven Grande Aguirre. Además, Sergio C. Fanjul diserta sobre el universo de lo "llovetiano" a propósito de Los guapos (Ed. Anagrama), la segunda entrega de la trilogía que la escritora Esther García LLovet ambienta en el levante español. Una novela en la que la autora añade el elemento paranormal a su infalible receta: costumbrismo kitsch, gran capacidad de síntesis y diálogos de una pasmosa oralidad. Terminamos Desmontando el poema con la ayuda de Mariano Peyrou, que esta vez nos habla de Nadie nos cuida en el sueño (Ed. Pre-Textos), interesantísimo poemario de Cristóbal Domínguez Durán que se presta a infinitas interpretaciones.

56 min

Classement des podcasts dans Culture et société

Fifty States — un Podcast Quotidien
Quotidien
Affaires sensibles
France Inter
Transfert
Slate.fr Podcasts
Passages : le podcast d’histoires vraies de Louie Media
Louie Media
Hot Girls Only
Chloe Gervais
Les Pieds sur terre
France Culture

Plus par RTVE - Radiotelevisión Española

Nómadas
Radio Nacional
Cinco continentes
Radio 5
Voces con swing
Radio Nacional
Documentos RNE
Radio Nacional
Boletines RNE
Radio Nacional
Un idioma sin fronteras
Radio Exterior