Inéditos & Inconclusos

ined&incon

Aquí tratamos de comprender la vida a partir de las vidas de otros, para eso conversamos sobre las obras y las biografías de personas interesantes en todo tipo de actividades humanas, claro nos llaman la atención quienes cultivan la filosofía, la literatura, las artes y la política. También nos inquieta la pasión con la que leemos biografías y queremos interrogarla. Somos dos colegas y amigos: Juan Fernando Mejía Mosquera desde la Ciudad de Panamá y Ernesto Priani Saiso desde la Ciudad de México, ambos filósofos, profesores y conversadores.

Episodios

  1. Episodio 2: La escritora y el emperador; Marguerite y Adriano

    27 AGO

    Episodio 2: La escritora y el emperador; Marguerite y Adriano

    Este episodio ofrece a nuestros anfitriones  la oportunidad  de comentar uno de sus libros favoritos: las Memorias de Adriano (1951) de la escritora belga Marguerite Yourcenar (1903-1987). Varios factores determinan el interés de esta obra: La figura del emperador Adriano (76-138 dC), uno de los denominados buenos emperadores romanos, renombrado por su cultura, su amor por Grecia, su pasión por la fundación de ciudades y la construcción de importantes obras de arquitectura. También goza de renombre su historia de amor con su favorito Antinoo (111-130 dC) que será elevado al estatuto de la divinidad tras su prematura muerte. Además, las Memorias son importantes porque hacen de Yourcenar una de las más importantes escritoras en lengua francesa del siglo XX, personalidad literaria mundialmente reconocida. La prominente figura hizo de su vida un asunto de biografía. En este episodio Juan y Ernesto se apoyan en Marguerite Yourcenar: La invención de una vida de Josyane Savigneau (1990) una biografía profunda y detallada de la escritora belga, desarrollando principalmente el relato de la vida que la lleva a escribir las Memorias. Además tendrán en cuenta las Notas sobre la escritura de esta obra que acompañan algunas sus ediciones, breves observaciones que permiten conocer algunas ideas que acompañan el proceso creativo y la reflexión sobre sus consecuencias. Todo esto se intercala son las preguntas por la posibilidad de narrar una vida y aprender de ella, por los motivos que nos acercan a esta obra y a estos personajes a sabiendas de que, en cierto sentido, se trata de seres y de relatos incompletos e inconclusos. Producción: Ignacio Bazan Estrada Música original: Daniel Villegas Vélez Déjanos una reseña o comentario o envíanos tus apreciaciones a inedetincon@gmail.com  y síguenos en nuestras redes como @inedetincon en ⁠X⁠,⁠ Instagram⁠ y ⁠TikTok⁠

    1 h y 8 min

Acerca de

Aquí tratamos de comprender la vida a partir de las vidas de otros, para eso conversamos sobre las obras y las biografías de personas interesantes en todo tipo de actividades humanas, claro nos llaman la atención quienes cultivan la filosofía, la literatura, las artes y la política. También nos inquieta la pasión con la que leemos biografías y queremos interrogarla. Somos dos colegas y amigos: Juan Fernando Mejía Mosquera desde la Ciudad de Panamá y Ernesto Priani Saiso desde la Ciudad de México, ambos filósofos, profesores y conversadores.

También te podría interesar