15 episodi

Ninfa desde las márgenes es un espacio dedicado a la literatura de mujeres y disidencias. En cada episodio conversamos con diferentes escritoras y nos cuestionamos diversos aspectos de la vida y de los procesos de escritura.

Locución: Laura Jaramillo Duque y Vanessa Rojas
Edición: Andrea Ferro
Ilustración: Vanessa Rojas y Laura Jaramillo Duque
Música: "Los Senos" de Fémina

Ninfa Desde las Márgenes Ninfa desde las márgenes

    • Arte

Ninfa desde las márgenes es un espacio dedicado a la literatura de mujeres y disidencias. En cada episodio conversamos con diferentes escritoras y nos cuestionamos diversos aspectos de la vida y de los procesos de escritura.

Locución: Laura Jaramillo Duque y Vanessa Rojas
Edición: Andrea Ferro
Ilustración: Vanessa Rojas y Laura Jaramillo Duque
Música: "Los Senos" de Fémina

    Episodio 15: La flor oscura

    Episodio 15: La flor oscura

    En esta ocasión tuvimos la oportunidad de conversar con Valeria Cerezo, escritora, fotógrafa y guionista guatemalteca. Con ella aprendimos a coleccionar anécdotas, como un archivo creativo al servicio de la literatura.

    Nos gustaría saber: ¿Cuál es su recuerdo más querido?

    __________________________

    Locución: Laura Jaramillo Duque @laurajaramilloart y Vanessa Rojas @laliteradeamaranta

    Edición: Vanessa Rojas

    Ilustración: Vanessa Rojas y Laura Jaramillo Duque

    Música: "Los Senos" de Fémina

    Producción: La Ninfa Eco Magazine & Podcast @laninfaeco_ok

    __________________________

    Redes sociales:

    Web: laninfaeco.com

    Web UK: ninfaeco.com

    Facebook: @laninfaecopodcast @laninfaecoUK @laninfaecoUSA

    Twitter: @laninfaeco1

    LinkedIn: /laninfaecopodcast&magazine

    Ivoox: /laninfaeco

    Mixcloud: /laninfaeco

    youtube.com/laninfaecopodcast

    Telegram: https://t.me/joinchat/3eT19WXVjcBlYjQx

    #podcast #ninfadesdelosmargenes #laninfaecopodcast #escritoras #entrevistas #conversaciones #literatura #literaturaindigena #literaturaguetmalteca #guatemala #escritorasguatemaltecas

    • 1h 9 min
    Episodio 14: Literatura, memoria y feminismo

    Episodio 14: Literatura, memoria y feminismo

    Guatemala es un país lleno de culturas, tradiciones, conocimientos y creatividad. En este episodio tuvimos la oportunidad de charlar con Denise Phé-Funchal y Guisela López, dos escritoras, investigadoras y académicas guatemaltecas, quienes nos permitieron conocer un poco sobre el amplio panorama de la tradición literaria escrita por mujeres en este increíble país.

    • 1h 10 min
    Episodio 13: Con los Pies en la Cabeza

    Episodio 13: Con los Pies en la Cabeza

    La literatura indígena es un universo literario que ha sido poco explorado por les lectores latinoamericanos. Por este motivo y, en relación a la Biblioteca de Escritoras Colombianas, invitamos a Adriana Maria Campos Umbarila para charlar un poco sobre la obra de Berichá, así como de la literatura indígena a más grandes rasgos. Este episodio está lleno de descubrimientos, nombres, aprendizajes y amor por la literatura. Esperamos lo disfruten.

    • 51 min
    Episodio 12: Un encuentro con la historia

    Episodio 12: Un encuentro con la historia

    En este episodio charlamos junto con Camila Charry y Natalia Mejia sobre una proeza necesaria en Colombia, como lo es la creación de un compilado de 18 obras de escritoras colombianas, así como los desafíos y los cambios profundos que vivieron las editoras de la Biblioteca de Escritoras Colombianas. Esta es tal vez la entrevista más emotiva que hemos tenido, no sólo porque tuvimos la oportunidad de hablar con dos grandes mujeres sobre la creación de esta biblioteca, sino porque hablamos desde el corazón sobre el encuentro de la literatura hecha por mujeres y lo que esto nos ha permitido aprender y ver sobre el mundo e el que vivimos.

    __________________________

    Locución: Laura Jaramillo Duque y Vanessa Rojas

    Edición: Andrea Ferro

    Ilustración: Vanessa Rojas y Laura Jaramillo Duque

    Música: "Los Senos" de Fémina

    Producción: La Ninfa Eco Magazine & Podcast

    __________________________

    Redes sociales:

    Web: laninfaeco.com

    Web UK: ninfaeco.com

    Facebook: @laninfaecopodcast @laninfaecoUK @laninfaecoUSA

    Twitter: @laninfaeco1

    LinkedIn: /laninfaecopodcast&magazine

    Ivoox: /laninfaeco

    Mixcloud: /laninfaeco

    youtube.com/laninfaecopodcast

    Telegram: https://t.me/joinchat/3eT19WXVjcBlYjQx

    #podcast #ninfadesdelosmargenes #laninfaecopodcast #escritoras #editoras #editoriales #entrevistas #conversaciones #literatura #colombia #literaturacolombiana #bibliotecadeescritorascolombianas

    • 1h 8 min
    Episodio 11: La Audiencia de los Confines

    Episodio 11: La Audiencia de los Confines

    El día de hoy nos permitimos hablar de la memoria histórica en nuestra primera entrevista a escritora de teatro. Nuestra invitada es Jorgelina Cerritos, dramaturga de oficio, actriz y docente universitaria. Con ella tenemos la oportunidad de adentrarnos un poco en el teatro salvadoreño, así como en la importancia del teatro, la literatura y el arte en los procesos de memoria de un país. También charlamos un poco sobre los procesos de creación y las diferentes facetas de una mujer tan fascinante como Jorgelina.

    Nos gustaría que nos contaran en los comentarios cuáles son sus pequeñas prácticas de memoria cotidiana.

    __________________________

    Locución: Laura Jaramillo Duque y Vanessa Rojas

    Edición: Andrea Ferro

    Ilustración: Vanessa Rojas y Laura Jaramillo Duque

    Música: "Los Senos" de Fémina

    Producción: La Ninfa Eco Magazine & Podcast

    __________________________

    Redes sociales:

    Web: laninfaeco.com

    Web UK: ninfaeco.com

    Facebook: @laninfaecopodcast @laninfaecoUK @laninfaecoUSA

    Twitter: @laninfaeco1

    LinkedIn: /laninfaecopodcast&magazine

    Ivoox: /laninfaeco

    Mixcloud: /laninfaeco

    youtube.com/laninfaecopodcast

    Telegram: https://t.me/joinchat/3eT19WXVjcBlYjQx

    #podcast #ninfadesdelosmargenes #laninfaecopodcast #escritoras #editoras #editoriales #entrevistas #conversaciones #literatura #salvador #teatro #dramaturgia

    • 1h 10 min
    Episodio 10: La Literatura Como Registro

    Episodio 10: La Literatura Como Registro

    Ninfa Desde las Márgenes - Episodio 10: La Literatura Como Registro

    En este nuevo episodio de la Ninfa Desde las Márgenes, hablamos con Tania Primavera del Museo de la Palabra y la Imagen y con Susana Reyes de Índole Editores. Ambas nos cuentan un poco sobre su apreciación de la historia de la literatura salvadoreña y del rol de la mujer dentro de la misma. Además, también nos permiten cuestionarnos sobre los procesos de memoria y las diferentes formas de registrar la historia y las experiencias.

    • 1h 6 min

Top podcast nella categoria Arte

Zerocalcare, tra virgolette
Il Post
Copertina
storielibere.fm
Voce ai libri
Silvia Nucini – Intesa Sanpaolo e Chora Media
Sulla Nostalgia
Chora Media - Sara Poma
Comodino
Il Post
Focaccia & Cappuccino di Luisa Orizio
Luisa Orizio