24 episodi

Las Novelas ejemplares son una serie de doce novelas cortas que Miguel de Cervantes escribió entre 1590 y 1612. En un principio recibieron el nombre de Novelas ejemplares de honestísimo entretenimiento. Su denominación de ejemplares obedece a que son el primer ejemplo en castellano de este tipo de novelas y al carácter didáctico y moral que incluyen en alguna medida los relatos. Se suelen agrupar en dos series: las de carácter idealista y las de carácter realista. Las primeras se caracterizan por tratar argumentos de enredos amorosos con gran abundancia de acontecimientos, por la presencia de personajes idealizados y sin evolución psicológica y por el escaso reflejo de la realidad. Se agrupan aquí: El amante liberal, Las dos doncellas, La española inglesa, La señora Cornelia y La fuerza de la sangre. Las de carácter realista atienden más a la descripción de ambientes y personajes realistas, con intención crítica muchas veces. Son los relatos más conocidos: Rinconete y Cortadillo, El licenciado Vidriera, La gitanilla, El coloquio de los perros o La ilustre fregona. No obstante, la separación entre los dos grupos no es tajante y, por ejemplo, en las novelas más realistas se pueden encontrar también elementos idealizantes. (Introducción reelaborada de Wikipedia)

Novelas Ejemplares by Miguel de Cervantes Saavedra (1547 - 1616‪)‬ LibriVox

    • Arte

Las Novelas ejemplares son una serie de doce novelas cortas que Miguel de Cervantes escribió entre 1590 y 1612. En un principio recibieron el nombre de Novelas ejemplares de honestísimo entretenimiento. Su denominación de ejemplares obedece a que son el primer ejemplo en castellano de este tipo de novelas y al carácter didáctico y moral que incluyen en alguna medida los relatos. Se suelen agrupar en dos series: las de carácter idealista y las de carácter realista. Las primeras se caracterizan por tratar argumentos de enredos amorosos con gran abundancia de acontecimientos, por la presencia de personajes idealizados y sin evolución psicológica y por el escaso reflejo de la realidad. Se agrupan aquí: El amante liberal, Las dos doncellas, La española inglesa, La señora Cornelia y La fuerza de la sangre. Las de carácter realista atienden más a la descripción de ambientes y personajes realistas, con intención crítica muchas veces. Son los relatos más conocidos: Rinconete y Cortadillo, El licenciado Vidriera, La gitanilla, El coloquio de los perros o La ilustre fregona. No obstante, la separación entre los dos grupos no es tajante y, por ejemplo, en las novelas más realistas se pueden encontrar también elementos idealizantes. (Introducción reelaborada de Wikipedia)

    El celoso extremeño, 1ra Parte

    El celoso extremeño, 1ra Parte

    • 40 min
    El celoso extremeño, 2da Parte

    El celoso extremeño, 2da Parte

    • 44 min
    El casamiento engañoso, 1ra Parte

    El casamiento engañoso, 1ra Parte

    • 18 min
    El casamiento engañoso, 2da Parte

    El casamiento engañoso, 2da Parte

    • 14 min
    El coloquio de los perros, 1ra Parte

    El coloquio de los perros, 1ra Parte

    • 1h 6 min
    El coloquio de los perros, 2da Parte

    El coloquio de los perros, 2da Parte

    • 1h 7 min

Top podcast nella categoria Arte

Zerocalcare, tra virgolette
Il Post
Comodino
Il Post
Una foto, una storia
Contrasto e storielibere.fm
Copertina
storielibere.fm
Sulla Nostalgia
Chora Media - Sara Poma
Mitologia Greca
Audiolibri Locanda Tormenta

Altri contenuti di LibriVox

English Literature: Its History and Its Significance for the Life of the English Speaking World by William J. Long (1867 - 19
LibriVox
Vita dei campi by Giovanni Verga (1840 - 1922)
LibriVox
Il fu Mattia Pascal by Luigi Pirandello (1867 - 1936)
LibriVox
Voyage au centre de la terre by Jules Verne (1828 - 1905)
LibriVox
Tribulations d'un chinois en Chine, Les by Jules Verne (1828 - 1905)
LibriVox
Kéraban-le-têtu by Jules Verne (1828 - 1905)
LibriVox