44本のエピソード

Esto es Conversaciones para el Éxito, donde todas las semanas conversaremos con atletas de alto rendimiento, entrenadores y líderes deportivos. Para conocer cómo es la mentalidad y los hábitos de una persona élite, en ella te dejaremos herramientas, estrategias y los pasos para que sigas creciendo. Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/coachjeremias/support

Conversaciones para el Éxito Jeremías Alvarez

    • スポーツ

Esto es Conversaciones para el Éxito, donde todas las semanas conversaremos con atletas de alto rendimiento, entrenadores y líderes deportivos. Para conocer cómo es la mentalidad y los hábitos de una persona élite, en ella te dejaremos herramientas, estrategias y los pasos para que sigas creciendo. Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/coachjeremias/support

    044 FRAN SÁNCHEZ: “En este mundo del fútbol hay victorias y derrotas y hay que aprender a gestionarlas”

    044 FRAN SÁNCHEZ: “En este mundo del fútbol hay victorias y derrotas y hay que aprender a gestionarlas”

    Fran Sánchez es un director deportivo español, que actualmente trabaja con el Real Valladolid, equipo de la primera división de la liga española de fútbol. Aunque no pudo tener una carrera notable como jugador, se retiró de las canchas y se especializó en derecho. Inmediatamente, se unió al club de fútbol Elche para trabajar en la parte legal. Estaba claro que su vocación y pasión estaba ligada con el deporte Rey.

    Luego de estar 3 temporadas en el club, se va a ocupar un cargo de gestión deportiva en el Granada, donde tiempo después, con tan solo 29 años, asume como director deportivo. Durante su gestión, el equipo no sólo sube de 2da a 1era división, si no que logra una destacada participación en la Europa League, después de 50 años sin haber jugado en esa competición.

    Actualmente, con 33 años de edad, es reconocido como el director deportivo más joven de la primera división de La Liga de España.

    Qué puedes aprender y conocer hoy:


    La importancia de insistir por lo que se quiere
    Los objetivos pueden lograrse de diferentes formas
    Importancia de la preparación para asumir las oportunidades
    Importancia de la conexión del cuerpo técnico con los jugadores
    Lo más importante para dirigir un grupo es conectar a nivel personal


    ---

    Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/coachjeremias/support

    • 54分
    043 BEATRIZ BOULLOSA: “La herramienta de trabajo de los deportistas es el cuerpo… y tienes que estar preparado”

    043 BEATRIZ BOULLOSA: “La herramienta de trabajo de los deportistas es el cuerpo… y tienes que estar preparado”

    La nutrición es factor fundamental en la carrera deportiva de cualquier atleta de alto rendimiento. Sin embargo, que se le haya dado la importancia necesaria ha sido un largo camino. La nutrióloga Beatriz Boullosa es especialista en nutrición deportiva por el Comité Olímpico Internacional y por años ha dedicado su vida a guiar a equipos y atletas de alto rendimiento en este sentido.

    Boullosa fue nutrióloga de la Selección Mexicana de Fútbol por 10 años, presidenta de la Federación Mexicana de Nutrición Deportiva, autora de los libros Nutrición aplicada al Deporte y la Receta de los Campeones, Reconocida conferencista nacional e internacional.

    Recibió el Premio Esther Casanueva en el 2014 y ha sido reconocida por sus logros como el Campeonato Mundial Sub 17 México 2011 y la Medalla Olímpica de Oro en Londres 2012 con la Selección Mexicana de Fútbol.

    Qué puedes aprender y conocer hoy:


    Importancia de la alimentación para el éxito
    El éxito no es cuestión de suerte, es cuestión de trabajo duro
    La genética no puede cambiarse, pero puede potenciarse
    La nutrición debe ser lo más individual y personalizada posible
    Importancia de tener un especialista en nutrición deportiva en los equipos
    El éxito también es individual, es el lugar al que tú quieras llegar, donde te sientas satisfecho.


    ---

    Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/coachjeremias/support

    • 49分
    042 ALEJANDRO “LOBO” GUERRA: “La herramienta de trabajo de los deportistas es el cuerpo… y tienes que estar preparado”

    042 ALEJANDRO “LOBO” GUERRA: “La herramienta de trabajo de los deportistas es el cuerpo… y tienes que estar preparado”

    Alejandro “Lobo” Guerra es uno de los referentes históricos del fútbol venezolano. A pesar de ser fanático del béisbol, se inició desde niño en el balompié en una escuela de Catia, en su ciudad natal, Caracas. Tuvo un destacado paso por la liga profesional de Venezuela, donde fue pieza clave de equipos como el Caracas Fútbol Club, Deportivo Anzoátegui y Mineros de Guayana. Aunque jugó brevemente en Argentina, de 2004 a 2005 con el CA Juventud Antoniana, su internacionalización llegó cuando fue llamado por al Atlético Nacional de Colombia, equipo con el que logró ganar una Copa Libertadores en el año 2016 y se convirtió en el único jugador venezolano en ganar tan  importante competición.

    Guerra formó parte de la selección nacional de Venezuela “La Vinotinto”, con quienes disputó un campeonato suramericano sub 20 y estuvo convoca a la Copa América en 3 oportunidades. También fue parte de las eliminatorias mundialistas para la Copa del Mundo del 2010 y del 2018.

    Antes de su retiró, militó en la liga brasilera en 2 equipos; el Palmeiras y el EC Bahía. Luego en 2021 se marchó a República Dominicana con el equipo Delfines del este, para ese mismo año poner punto final a su carrera.

    Qué puedes aprender y conocer hoy:


    Importancia de centrarse en el ahora
    El talento no basta, la disciplina es lo más importante
    Importancia del entrenamiento mental para un deportista
    Entender que el esfuerzo, a la larga, siempre nos va a dar resultados
    Disfrutar del proceso hacia el éxito, vivir y disfrutar el hoy sin presionarse por lo que pueda ocurrir mañana
    Enfocarse en la meta que se quiere alcanzar y trabajar por ella

    Este episodio fue presentado por: 


    ---

    Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/coachjeremias/support

    • 1 時間3分
    041 RODOLFO GONZÁLEZ: “El éxito es una acumulación de fracasos, hasta que das el golpe”

    041 RODOLFO GONZÁLEZ: “El éxito es una acumulación de fracasos, hasta que das el golpe”

    Rodolfo González, mejor conocido en el mundo del automovilismo como “Speedy González” es un ex piloto de carreras venezolano que llegó a la F1 como piloto reserva de la escudería Marussia y fue probador de Lotus y Caterham.

    Empezó su carrera en las pistas a temprana edad, ya que su padre era manager de pilotos de carrera, lo que lo llevó a compartir con corredores que para ese comento era solo promesas; como Lewis Hamilton y Juan Pablo Montoya.

    Después de competir en karting, González participó en 2003 en la categoría invernal de la Fórmula Renault 2.0 británica, antes de competir en la categoría principal en 2004 y 2005 mientras asistía a la Norwich City College. Posterior a ello, logró correr en Formula 3 y también en GP2 Series en diversas escuderías.

    En 2010, participa en los test para jóvenes pilotos en Abu Dhabi con el equipo Lotus Racing, para Fórmula 1. Al año siguiente, es invitado por la escudería Caterham F1 Team para participar en los test de jóvenes pilotos realizados en la Autódromo Internacional del Mugello. Finalmente, en 2013, se convierte en piloto reserva de Marussia. Sus últimos años como piloto profesional, los paso en la IndyCar, categoría que él califica como la más complicada, pero también la que más disfrutó.

    Qué puedes aprender y conocer hoy:


    Importancia de fijar una meta y trabajar por ello
    Las metas pueden volverse obsesiones
    Importancia de ser feliz en el proceso hacia el éxito.
    El éxito es la suma de muchos fracasos, hasta que das el golpe
    Importancia de tener claro un plan luego del retiro.

    Este episodio fue presentado por: https://coachjeremias.com/episodio-41/


    ---

    Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/coachjeremias/support

    • 54分
    040 LAURA BIONDO: “Hay que aprender a vivir con el error, superarlo, divertirte y seguir adelante”

    040 LAURA BIONDO: “Hay que aprender a vivir con el error, superarlo, divertirte y seguir adelante”

    Laura Biondo es una freestyler venezolana, radicada actualmente en la ciudad de Miami, Estados Unidos. Es la única venezolana y latinoamericana en haber ganado un mundial en esa disciplina. Además, posee 13 Records Guinness.

    Comenzó a jugar fútbol cuando tenía 10 años en Weston, Florida, y una vez en Italia, formó parte de varios equipos en las Grandes Ligas italianas de manera profesional. Luego de una lesión, mientras cumplía con su reposo, descubrió por su hermano el maravilloso y gratificante mundo del Freestyle, donde se destacó y se convirtió en una de las mejores atletas femeninas del mundo.

    Uno de sus logros más importantes, fue trabajar en el famoso Cirque Du Soleil, específicamente en el show "Luzia", donde fue parte de los artistas por 4 años. Esto la convirtió en la primera freestyler y mujer venezolana en trabajar para el Cirque du Soleil. También fue la primera freestyler femenina en establecer un Guinness World Records. Hoy al haber obtenido 13 Guinness World Records, es la venezolana con mayor cantidad de dichos reconocimientos de la historia.

    Laura ocupa el cargo de responsable del desarrollo femenino en la WFFA (World Freestyle Football Association). Además, está certificada como entrenadora personal y especialista en nutrición. Cuenta con estudios en economía y administración y habla con fluidez español, inglés, italiano y francés.

    Qué puedes aprender y conocer hoy:


    La importancia de fijar una meta y hacer un plan adecuado para lograrla
    Se debe apostar más por el trabajo que por el talento
    Importancia de aceptar los errores y saber seguir adelante
    Lo contrario al éxito no es el fracaso, es no hacer nada

    Este episodio fue presentado por: https://coachjeremias.com/episodio-40/


    ---

    Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/coachjeremias/support

    • 58分
    039 Fernando Huerta: “El éxito no son los trofeos… es el impacto que generas”

    039 Fernando Huerta: “El éxito no son los trofeos… es el impacto que generas”

    Fernando Huerta Carrasco es un Director Técnico y Docente mexicano con una trayectoria de más de 27 años en el mundo del fútbol. Se inició en el balompié como jugador en las menores del Necaxa y Neza, pero al retirarse como jugador, estudió en el Instituto Politécnico Nacional, la carrera de Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica. Sin embargo, el fútbol no lo dejaría marcharse y a través de su hermano, empezó a dirigir equipos, un oficio que lo enamoró y para el cual se preparó.

    Ha trabajado en la Primera División de futbol mexicano, así como en la parte académica y formativa de este gran deporte. Fue parte de 4 campeonatos con 2 grandes equipos mexicanos; El Club Deportivo Toluca en los años 1998, 1999 y 2000 y el Club América en el Interliga 2008.

    Es uno de los fundadores del Sistema Nacional de Capacitación de la Federación Mexicana de Fútbol, y desarrolló junto a un gran equipo, las bases de los planes de estudio actuales.


    Como deportista ¿Te haces las preguntas claves para lograr lo que sueñas?
    ¿Cómo convertirte en un jugador elegible para el técnico?
    Importancia de estar enfocado en tus objetivos
    Importancia de rodearte de personas que te impulsen y te acerquen a tus metas
    El éxito no es los trofeos que ganes, es el impacto que generas

    Este episodio fue presentado por: https://coachjeremias.com/episodio-39/


    ---

    Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/coachjeremias/support

    • 1 時間6分

スポーツのトップPodcast

ピッチサイド 日本サッカーここだけの話
読売新聞ポッドキャスト
石橋貴明のGATE7
TBS RADIO
ラジオ・クラッキー
倉敷保雄
まさか山を走るとは
清宮由香里と白川裕登
Running Channel(ランニング チャンネル)
Rei Ueda
TT Lounge FM
小林祐三 / Yuzo Kobayashi