30本のエピソード

Podcast con temas sobre salud mental, emocional y desarrollo personal

Cuentale a Checho Moises A Cornejo

    • 健康/フィットネス

Podcast con temas sobre salud mental, emocional y desarrollo personal

    Mario Benedetti, poema "No te rindas"

    Mario Benedetti, poema "No te rindas"

    Mario Benedetti Farrugia (Paso de los Toros, Tacuarembó; 14 de septiembre de 1920 - Montevideo, Uruguay; 17 de mayo de 2009) fue un escritor, poeta, dramaturgo y periodista uruguayo, integrante de la Generación del 45, a la que pertenecieron, entre otros, los también escritores Idea Vilariño y Juan Carlos Onetti.1​2​3​

    Su prolífica producción literaria incluyó más de ochenta libros, algunos de los cuales fueron traducidos a más de veinte idiomas. En su testamento dejó creada la Fundación Mario Benedetti, para preservar su obra y apoyar la literatura y la lucha por los derechos humanos en Uruguay (en especial el esclarecimiento del paradero de los detenidos desaparecidos de ese país)...

    https://es.wikipedia.org/wiki/Mario_Benedettihttps://es.wikipedia.org/wiki/Mario_Benedettihttps://es.wikipedia.org/wiki/Mario_Benedettihttps://es.wikipedia.org/wiki/Mario_Benedetti

    • 2分
    Albert Camus

    Albert Camus

    Albert Camus (1913-1960) fue un representante de la literatura francesa no metropolitana. Su origen en Argelia y sus experiencias allí en los años treinta fueron influencias dominantes en su pensamiento y obra. De padres semiproletarios, vinculado tempranamente a círculos intelectuales de fuerte tendencia revolucionaria, con un profundo interés por la filosofía (sólo la casualidad le impidió seguir una carrera universitaria en ese campo), llegó a Francia a los veinticinco años. El hombre y los tiempos se encontraron: Camus se unió al movimiento de resistencia durante la ocupación y después de la liberación fue columnista del periódico Combat.Pero su actividad periodística había sido principalmente una respuesta a las exigencias de la época; en 1947 Camus se retiró del periodismo político y, además de escribir su ficción y ensayos, fue muy activo en el teatro como productor y dramaturgo ( por ejemplo, Calígula , 1944). También adaptó obras de Calderón, Lope de Vega, Dino Buzzati y Réquiem para una monja de Faulkner . Su amor por el teatro se remonta a su pertenencia a L'Equipe, grupo de teatro argelino, cuya “creación colectiva” Révolte dans les Asturies (1934) fue prohibida por motivos políticos.

    El ensayo Le Mythe de Sisyphe (El mito de Sísifo), 1942, expone la noción de Camus del absurdo y de su aceptación con “la ausencia total de esperanza, que nada tiene que ver con la desesperación, un rechazo continuo, que no debe confundirse con renuncia – y una insatisfacción consciente”. Meursault, personaje central de L'Étranger (El extranjero), 1942, ilustra gran parte de este ensayo: el hombre como víctima nauseabunda de la absurda ortodoxia de la costumbre, más tarde -cuando el joven asesino se enfrenta a la ejecución- tentado por la desesperación, la esperanza y la salvación . Dr. Rieux de La Peste(La peste), 1947, que atiende incansablemente a los ciudadanos de Orán azotados por la peste, escenifica la revuelta contra un mundo del absurdo y la injusticia, y confirma las palabras de Camus: “Nos negamos a desesperar de la humanidad. Sin tener la ambición irrazonable de salvar a los hombres, todavía queremos servirlos”. Otras obras conocidas de Camus son La Chute (La caída), 1956, y L'Exil et le royaume (El exilio y el reino), 1957. Su austera búsqueda del orden moral encontró su correlato estético en el clasicismo de su arte. Fue un estilista de gran pureza e intensa concentración y racionalidad.

    De Conferencias Nobel , Literatura 1901-1967 , Editor Horst Frenz, Elsevier Publishing Company, Amsterdam, 1969

    Esta autobiografía/biografía se escribió en el momento del premio y se publicó por primera vez en la serie de libros Les Prix Nobel . Más tarde fue editado y reeditado en Nobel Lectures . Para citar este documento, siempre indique la fuente como se muestra arriba.

    Albert Camus murió el 4 de enero de 1960.

    • 2分
    Miedo y Recompensa

    Miedo y Recompensa

    Miedo y Recompensa: Motivacion, para evitar el miedo a empezar un poryecto las metas deben de ser al proceso pero siempre teniendo en claro el objetivo nunca, el miedo te motiva negativamente la recompensa no.

    Si tienes claro que puedes cambiar tu vida y tu entorno si cambias tu forma de pensar, tu mentalidad determina tu actitud , los desafios se convierten en oportunidades y los fracasos como oportunidades para implementar lo que aprendiste, no te desanimes el viaje es el destino. La formula es simple: trabaja trabaja y trabaja y cuando llegues trabaja el doble para mantenerlo...te acostumbras y se te hace menos cuesta arriba. Toma tiempo se paciente, no pidas consejo a quien no sabe y no esperes la aprobacion de quien te dio el consejo porque nunca sera como el lo quizo originalmente. Recuerda eres tu. Rodeate de ganadores y alejate de todo aquello que te distraiga de tu objetivo, de lo contrario terminaras escuchando a esas personas y lo lamentaras.

    • 9分
    Como conceptuar y entender el Fracaso

    Como conceptuar y entender el Fracaso

    Es cuando no consigues un objetivo, Se define como :Resultado adverso en una cosa que se esperaba sucediese bien" pero la realida es que Es tan solo, un paso mas, una frontera, te lleva a definir si realmente quieres algo, si lo quieres vas a aprender, buscar una nueva forma e intentarlo de nuevo, sino es asi lo dejas en pausa "temporalmente" y te excusas a ti mismo diciendo "total ni queria de verdad" curiosamente el concepto general es que no alcanzas un objetivo especifico, pero la verdad es que el fracaso es igual que la felicidad distinta para cada persona, a veces -frecuentemente- es confundido con una falla en el camino a la consecucion de una meta, tan solo eso una falla en el proceso.

    • 5分
    La Aceptación

    La Aceptación

    La aceptación no implica renuncia, resignación, o ser indiferente indolente...es comprensión no es ser pasivo. es trabajar en ti mismo buscando un profundo sentido de justicia un deseo implícito de no seguir siendo dañado por lo mismo una y otra vez con el recuerdo de lo que fue o lo que pudo ser...es por demás estéril e improductivo.

    • 5分
    La Felicidad segunda parte

    La Felicidad segunda parte

    La Felicidad segunda parte 

    • 12分

健康/フィットネスのトップPodcast

心配性さんのための自分軸で生きるラジオ
Naoko
ネガティブさんの隠れ家 - 寝落ちラジオ -
そばちょ
On Purpose with Jay Shetty
iHeartPodcasts
ごはんとみそしる
きょん
Huberman Lab
Scicomm Media
ぜろぷりラジオ 聴くことできる~?!
TBS RADIO

その他のおすすめ

The Tartan Con
The Tartan Con
El podcast de Sauce
Fer Sauce
Musa y Poeta Poesía - Antonio Choperena
X1R31
Poemas y Pensamientos
Frank Soto Rey