259本のエピソード

CuidarT es un programa semanal para un estilo de vida saludable.
En este programa hablamos de trucos, ideas, información y consejos para aprender a sentirte bien.

Cuidar-T MartaRG

    • 健康/フィットネス

CuidarT es un programa semanal para un estilo de vida saludable.
En este programa hablamos de trucos, ideas, información y consejos para aprender a sentirte bien.

    257 Mis cinco años de emprendimiento

    257 Mis cinco años de emprendimiento

    Curso de "Gestión emocional del tiempo":
    https://feelyoga.club/curso/gestion_emocional_tiempo/

    Mi nuevo proyecto, Feelyoga.club:
    https://feelyoga.club/

    MIS SERVICIOS DE COACHING:
    https://cuidar-t.es/servicios-de-coaching/

    ¡Apúntate a mi newsletter!:
    https://cuidar-t.es/contacto/

    …..

    Cuidar-T, un programa semanal para ayudarte a sentirte bien.
    En este espacio hablamos de trucos, ideas, información y consejos para aprender a sentirte bien.

    Hoy volvemos a un formato de episodio más personal, en el que puedo volver a hablarte de tú a tú (una de las cosas que más disfruto de los podcasts).

    Parece mentira, pero este mes de mayo se cumplen ya cinco años desde que decidí dar el paso y comenzar mi emprendimiento, mi propia escuela de yoga.

    Han sido cinco años de grandes retos, de momentos difíciles (como la pandemia) y también de grandes satisfacciones, como las que me dan cada día con su presencia mis alumnos de la escuela.

    En este episodio te comento cuáles han sido los principales aprendizajes que he tenido durante esta etapa tan intensa de mi vida.

    Espero que te parezca interesante este tema y que pueda aportarte información de interés para ti.

    También te animo a que compartas este episodio con las personas a quien creas que también le pueda gustar y a que me des todo el feedback que te apetezca en los comentarios del episodio.

    CONTENIDO:

    00:00 = Saludo inicial.
    00:27 = Presentación del episodio.

    06:19 = Presentación del podcast de hoy (Cinco años de mi emprendimiento).
    08:57 = El efecto de la pandemia al año de empezar.
    11:11 = La gestión emocional de mi emprendimiento.
    15:12 = Prioridades y obligaciones, rentabilidad y conciliación.
    16:35 = Dar clase es agotador.
    20:03 = La naturaleza estacional de mi negocio.
    24:38 = El reto de celebrar los cinco años.
    27:38 = El ciclo anual es el que mejor me encaja.
    28:13 = La importancia de los aprendizajes emocionales.
    33:31 = La importancia de poner límites.
    34:24 = Últimas reflexiones.
    36:52 = Previsiones para el podcast durante este verano.

    39:52 = Despedida del episodio.
    41:03 = Fin.

    Mi nuevo proyecto, Feelyoga.club:
    https://feelyoga.club/

    Más información sobre Cuidar-T en:
    https://cuidar-t.es/

    Perfil de Cuidar-T en Instagram:
    https://www.instagram.com/cuidar_t/

    Mi estudio de yoga:
    https://feelyoga.es/

    Los derechos de todas las músicas utilizadas son de libre uso o han sido debidamente adquiridos.

    • 41分
    256 Neurodivergencias

    256 Neurodivergencias

    Curso de "Gestión emocional del tiempo":
    https://feelyoga.club/curso/gestion_emocional_tiempo/

    Mi nuevo proyecto, Feelyoga.club:
    https://feelyoga.club/

    MIS SERVICIOS DE COACHING:
    https://cuidar-t.es/servicios-de-coaching/

    ¡Apúntate a mi newsletter!:
    https://cuidar-t.es/contacto/

    …..

    Cuidar-T, un programa semanal para ayudarte a sentirte bien.
    En este espacio hablamos de trucos, ideas, información y consejos para aprender a sentirte bien.

    Hoy tenemos a una invitada a la que sigo desde hace tiempo y con la que aprendo mucho cada vez que la escucho. Es Irene López Assor, Doctora en Psicología de la Salud y el Máster en Psicología del Deporte.

    Además, Irene es una gran comunicadora y está presente en diferentes medios de difusión, como el podcast (“Un ratito con Irene”), YouTube o TikTok, en los que lleva a cabo una excelente labor de divulgación.

    Nuestra conversación girará en torno a la “neurodiversidad”, las altas capacidades, el síndrome de déficit de atención, las altas capacidades y mucho más.

    Espero que te parezca interesante este tema y que pueda aportarte información de interés para ti.

    También te animo a que compartas este episodio con las personas a quien creas que también le pueda gustar y a que me des todo el feedback que te apetezca en los comentarios del episodio.

    CONTENIDO:

    00:00 = Saludo inicial.
    00:27 = Presentación del episodio.

    00:49 = Presentación de Irene López Assor.
    02:51 = Cómo ha sido la trayectoria de Irene.
    08:10 = Hay una base fisiológica en nuestro cerebro.
    14:45 = El diseño de estrategias personalizadas ayuda a prevenir problemas.
    18:56 = La importancia de la motivación en los adolescentes.
    27:40 = El coste emocional de la educación.
    33:56 = Las altas capacidades, sus cosas positivas y negativas.
    40:51 = ¿Estamos sobre-diagnosticando por un mal uso de los tests?
    43:46 = ¿Podemos confundir altas capacidades con precocidad?
    47:57 = ¿Cuándo podemos evaluar la dislexia en un niño?
    54:05 = Cómo no confundir cuando hay TDH o no.
    01:00:54 = Etiquetar a las personas puede ayudar en su trato con el mundo.

    01:08:33 = Últimas reflexiones.
    01:16:24 = Despedida de Irene López Assor y del episodio.
    01:17:24 = Fin.

    Mi nuevo proyecto, Feelyoga.club:
    https://feelyoga.club/

    Más información sobre Cuidar-T en:
    https://cuidar-t.es/

    Perfil de Cuidar-T en Instagram:
    https://www.instagram.com/cuidar_t/

    Mi estudio de yoga:
    https://feelyoga.es/

    Web de Irene López Assor:
    https://www.irenelopezassor.es/

    Instagram de Irene López Assor:
    https://www.instagram.com/irenelopezassor/

    Los derechos de todas las músicas utilizadas son de libre uso o han sido debidamente adquiridos.

    • 1 時間17分
    255 Noticias positivas

    255 Noticias positivas

    Curso de "Gestión emocional del tiempo":
    https://feelyoga.club/curso/gestion_emocional_tiempo/

    Mi nuevo proyecto, Feelyoga.club:
    https://feelyoga.club/

    MIS SERVICIOS DE COACHING:
    https://cuidar-t.es/servicios-de-coaching/

    ¡Apúntate a mi newsletter!:
    https://cuidar-t.es/contacto/

    …..

    Cuidar-T, un programa semanal para ayudarte a sentirte bien.
    En este espacio hablamos de trucos, ideas, información y consejos para aprender a sentirte bien.

    Hoy hablamos del impacto que tienen las noticias positivas, de consumir el contenido que vamos eligiendo, evitando ser consumidores pasivos, porque en nuestro bienestar no solamente cuenta lo que ingerimos como alimento, sino también lo que consumimos como información.

    Nuestro invitado es Óscar Estivill, un joven periodista al frente de un proyecto independiente llamado “El informativo positivo” que selecciona y comenta cada día, con rigor y profesionalidad, la parte positiva de las noticias que no siempre nos llega.

    Espero que te parezca interesante este tema y que pueda aportarte información de interés para ti.

    También te animo a que compartas este episodio con las personas a quien creas que también le pueda gustar y a que me des todo el feedback que te apetezca en los comentarios del episodio.

    CONTENIDO:

    00:00 = Saludo inicial.
    00:27 = Presentación del episodio.

    00:50 = Presentación de Óscar Estivill.
    01:55 = ¿Realmente existen las noticias positivas?
    03:09 = ¿El contenido positivo es igual de riguroso que los demás?
    05:22 = El primer sesgo aparece a la hora de seleccionar las posibles noticias.
    06:48 = ¿Cómo es el proceso de selección de las noticias?
    11:01 = No se trata de esconder la cabeza debajo del ala y evadirnos de la realidad.
    12:50 = A veces una misma noticia se puede enfocar de un modo positivo o negativo.
    14:39 = ¿Se le han acercado organizaciones para aprovechar la comunidad que ha creado?
    18:07 = ¿Cómo ve Óscar a su generación?
    22:23 = En la mente deben estar equilibradas la fortaleza y la vulnerabilidad.
    23:58 = La mayor dificultad que Óscar se ha encontrado hasta ahora.

    26:17 = Últimas reflexiones.
    29:23 = Despedida de Óscar Estivill.
    29:51 = Despedida del episodio.
    30:03 = Fin.

    Mi nuevo proyecto, Feelyoga.club:
    https://feelyoga.club/

    Más información sobre Cuidar-T en:
    https://cuidar-t.es/

    Perfil de Cuidar-T en Instagram:
    https://www.instagram.com/cuidar_t/

    Mi estudio de yoga:
    https://feelyoga.es/

    El Informativo Positivo en TikTok:
    https://www.tiktok.com/@elinformativopositivo

    Los derechos de todas las músicas utilizadas son de libre uso o han sido debidamente adquiridos.

    • 30分
    254 Biologia y emociones

    254 Biologia y emociones

    Curso de "Gestión emocional del tiempo":
    https://feelyoga.club/curso/gestion_emocional_tiempo/

    Mi nuevo proyecto, Feelyoga.club:
    https://feelyoga.club/

    MIS SERVICIOS DE COACHING:
    https://cuidar-t.es/servicios-de-coaching/

    ¡Apúntate a mi newsletter!:
    https://cuidar-t.es/contacto/

    …..

    Cuidar-T, un programa semanal para ayudarte a sentirte bien.
    En este espacio hablamos de trucos, ideas, información y consejos para aprender a sentirte bien.

    Hoy exploramos qué hay detrás de nuestro comportamiento, el componente físico y fisiológico que hay detrás de nuestra actividad mental.

    Y nuestro guía en estos terrenos tan interesantes es Manuel Hernández, licenciado en Biología y en Psicología, lo cual le da una perspectiva muy rica sobre el comportamiento del ser humano.

    Manuel es un gran divulgador y un docente en activo, impartiendo cursos tanto en España como en América. También es autor de libros sobre el trauma, el apego y los trastornos obsesivo-compulsivos. Su blog es una fuente muy valiosa de información.

    Espero que te parezca interesante este tema y que pueda aportarte información de interés para ti.

    También te animo a que compartas este episodio con las personas a quien creas que también le pueda gustar y a que me des todo el feedback que te apetezca en los comentarios del episodio.

    CONTENIDO:

    00:00 = Saludo inicial.
    00:27 = Presentación del episodio.

    00:42 = Presentación de Manuel Hernández.
    02:26 = ¿Cuánto nos influye la biología en nuestro comportamiento?
    05:29 = ¿Cómo influye el autoconocimiento en nuestra libertad individual?
    08:17 = El nervio vago y la veracidad de algunas teorías.
    10:33 = Lo atractivo del budismo y su filosofía.
    11:24 = ¿Es antes la emoción o el pensamiento?
    14:04 = La respuesta que solemos dar al trauma.
    15:33 = El vínculo entre algunos comportamientos y las adicciones.
    19:27 = La adicción al estrés como obstáculo para solucionarlo.
    25:03 = El origen de la necesidad de espiritualidad y de los comportamientos compulsivos.
    28:40 = Puedes elegir qué facetas alimentas o no en tu vida.
    30:20 = A veces se empieza en le yoga buscando un movimiento intenso.
    33:25 = El apego al resultado a veces condiciona nuestra conducta.
    36:13 = El diseño del método propio de Manuel para tratar la psicopatología.
    40:00 = La Asociación Española del Trauma Psicológico y cómo puede ayudarnos.
    42:15 = El método neuro-feedback.
    43:34 = El papel de las expectativas en el trato con el paciente.

    45:01 = Últimas reflexiones.
    45:49 = Despedida de Manuel Hernández.
    46:18 = Despedida del episodio.
    46:29 = Fin.

    Mi nuevo proyecto, Feelyoga.club:
    https://feelyoga.club/

    Más información sobre Cuidar-T en:
    https://cuidar-t.es/

    Perfil de Cuidar-T en Instagram:
    https://www.instagram.com/cuidar_t/

    Mi estudio de yoga:
    https://feelyoga.es/

    Web de Manuel Hernández:
    https://psicologomanuelhernandez.es/

    Web de la Asociación Española del Trauma Psicológico:
    https://aetps.es/

    Los derechos de todas las músicas utilizadas son de libre uso o han sido debidamente adquiridos.

    • 46分
    253 Feminismo

    253 Feminismo

    Curso de "Gestión emocional del tiempo":
    https://feelyoga.club/curso/gestion_emocional_tiempo/

    Mi nuevo proyecto, Feelyoga.club:
    https://feelyoga.club/

    MIS SERVICIOS DE COACHING:
    https://cuidar-t.es/servicios-de-coaching/

    ¡Apúntate a mi newsletter!:
    https://cuidar-t.es/contacto/

    …..

    Cuidar-T, un programa semanal para ayudarte a sentirte bien.
    En este espacio hablamos de trucos, ideas, información y consejos para aprender a sentirte bien.

    Hoy tratamos por primera vez el tema del feminismo y vamos a hacerlo con el estilo de Cuidar-T, vinculándolo con nuestro bienestar y nuestro modo de vida.

    En el episodio de hoy hablamos con Beatriz Castellanos, una mujer a la que admiro mucho, abogada y escritora. Beatriz está especializada en investigación criminal, criminología, igualdad, violencia de género y sexual.

    Su último libro se titula “Cosmofeminismo: el origen de la mujer en el cosmos” y es una reflexión sobre la labor de las mujeres implicadas en los inicios de la carrera espacial. Este libro, el primero de una trilogía, es una llamada a la acción para reconocer y abordar la desigualdad y los abusos de poder que enfrentan las mujeres en este campo.

    Vamos a desentrañar con Beatriz algunas de las claves de su libro y, además, vamos a reflexionar acerca del estado actual del feminismo, de cómo detectarlo y prevenirlo, del machismo en la educación, en el sistema de justicia y muchas cosas más.

    Espero que te parezca interesante este tema y que pueda aportarte información de interés para ti.

    También te animo a que compartas este episodio con las personas a quien creas que también le pueda gustar y a que me des todo el feedback que te apetezca en los comentarios del episodio.

    CONTENIDO:

    00:00 = Saludo inicial.
    00:27 = Presentación del episodio.

    00:57 = Presentación de Beatriz Castellanos.
    03:13 = El origen de su libro “Cosmofeminismo”.
    06:25 = El acceso de la mujer al poder económico.
    09:15 = La situación actual de la mujer en la industria aeroespacial.
    10:22 = Las mujeres en puestos de dirección y los trabajos feminizados.
    11:58 = La importancia de la cultura.
    14:25 = Cómo explicar a los niños el feminismo.
    16:37 = Lo que ven los niños en el colegio.
    19:07 = La presencia de mujeres en los libros de texto.
    20:24 = Cómo ejercer un activismo hoy en día sin que nos desgaste.
    24:21 = El feminismo no es lo mismo en todas las etapas de nuestras vidas.
    26:33 = La presencia de machismo ejercido por mujeres.
    31:42 = De quién es la responsabilidad dentro de la pareja.
    36:16 = Cómo se forjan nuestras creencias en la infancia.
    40:03 = ¿Se consolidan los avances cuando se plasman en leyes?
    43:00 = La justicia sigue siendo patriarcal.
    46:44 = La conquista de las mujeres
    47:36 = Las denuncias falsas.
    49:13 = Qué podemos hacer para prevenir situaciones machistas.
    53:04 = El feminismo hace falta.

    55:04 = Últimas reflexiones.
    55:53 = Despedida del episodio.
    57:02 = Fin.

    Mi nuevo proyecto, Feelyoga.club:
    https://feelyoga.club/

    Más información sobre Cuidar-T en:
    https://cuidar-t.es/

    Perfil de Cuidar-T en Instagram:
    https://www.instagram.com/cuidar_t/

    Mi estudio de yoga:
    https://feelyoga.es/

    Los derechos de todas las músicas utilizadas son de libre uso o han sido debidamente adquiridos.

    • 57分
    252 Inercia

    252 Inercia

    Curso de "Gestión emocional del tiempo":
    https://feelyoga.club/curso/gestion_emocional_tiempo/

    Mi nuevo proyecto, Feelyoga.club:
    https://feelyoga.club/

    MIS SERVICIOS DE COACHING:
    https://cuidar-t.es/servicios-de-coaching/

    ¡Apúntate a mi newsletter!:
    https://cuidar-t.es/contacto/

    …..

    Cuidar-T, un programa semanal para ayudarte a sentirte bien.
    En este espacio hablamos de trucos, ideas, información y consejos para aprender a sentirte bien.

    Hoy hablamos de la inercia, uno de los grandes obstáculos para generar cambios porque el cambio es una constante en nuestra vida, a veces nos arrastra en una evolución que puede resultar positiva para nosotros y en otras ocasiones no es tan positivo o tan deseado.

    En todo caso, la inercia es la fuerza de lo cotidiano, de los hábitos sostenidos en el tiempo, y tiene un efecto muy claro en nuestros procesos de cambio.

    En este episodio reflexionamos sobre esta relación entre la inercia y nuestros procesos de cambio personal.

    Espero que te parezca interesante este tema y que pueda aportarte información relevante para tu vida diaria.

    También te animo a que compartas este episodio con las personas a quien creas que también le pueda gustar y a que me des todo el feedback que te apetezca en los comentarios del episodio.

    CONTENIDO:

    00:00 = Saludo inicial.
    00:27 = Presentación del episodio.

    01:14 = Una breve anécdota sobre el cambio.
    04:03 = Cuando el cambio deseado.
    08:29 = Ocasiones en que deseamos cuidarnos más.
    09:15 = Los cambios de hábitos.
    10.11 = La inercia como freno del cambio.
    11:54 = A veces deseamos un cambio.
    12:35 = La inercia va asociada a creencias y emociones negativas.
    13:09 = La necesidad de energía que consume el hacer un cambio.
    13:46 = A veces es un tema muy terrenal.
    15:23 = Los cambios profesionales necesitan mucha energía.
    16:33 = Ciertos cambios requieren de una cantidad mayor de energía.
    17:40 = La inercia la podemos poner en paralelo con la motivación.

    21:34 = Últimas reflexiones.
    22:26 = Despedida del episodio.
    23:28 = Fin.

    Mi nuevo proyecto, Feelyoga.club:
    https://feelyoga.club/

    Más información sobre Cuidar-T en:
    https://cuidar-t.es/

    Perfil de Cuidar-T en Instagram:
    https://www.instagram.com/cuidar_t/

    Mi estudio de yoga:
    https://feelyoga.es/

    Los derechos de todas las músicas utilizadas son de libre uso o han sido debidamente adquiridos.

    • 23分

健康/フィットネスのトップPodcast

心配性さんのための自分軸で生きるラジオ
Naoko
ネガティブさんの隠れ家 - 寝落ちラジオ -
そばちょ
On Purpose with Jay Shetty
iHeartPodcasts
ごはんとみそしる
きょん
Huberman Lab
Scicomm Media
ぜろぷりラジオ 聴くことできる~?!
TBS RADIO

その他のおすすめ

El podcast de Cristina Mitre
Cristina Mitre
Tengo un Plan
Sergio Beguería y Juan Domínguez
Un Libro Una Hora
SER Podcast
Todo Concostrina
SER Podcast