446 episodes

Desentrañamos las curiosidades más insólitas, los enigmas y misterios más desconocidos y ocultos detrás de la historia, la ciencia, el arte, el espacio y la cultura. Luis Quevedo, divulgador científico, y María José Rubio, historiadora y escritora, te esperan a diario en Despierta tu curiosidad. Un podcast original de National Geographic. Porque la ignorancia es aburrida. Disfruta de más historias curiosas en el canal de televisión National Geographic, en la web www.nationalgeographic.es y en Disney +.

DESPIERTA TU CURIOSIDAD National Geographic España

    • History

Desentrañamos las curiosidades más insólitas, los enigmas y misterios más desconocidos y ocultos detrás de la historia, la ciencia, el arte, el espacio y la cultura. Luis Quevedo, divulgador científico, y María José Rubio, historiadora y escritora, te esperan a diario en Despierta tu curiosidad. Un podcast original de National Geographic. Porque la ignorancia es aburrida. Disfruta de más historias curiosas en el canal de televisión National Geographic, en la web www.nationalgeographic.es y en Disney +.

    Mónico Sánchez: el inventor español que salió de la pobreza y se codeó con Edison y Tesla

    Mónico Sánchez: el inventor español que salió de la pobreza y se codeó con Edison y Tesla

    Mónico Sánchez, de humilde origen en Ciudad Real, hizo historia en Nueva York, trabajando junto a Edison y Tesla. Inventó un revolucionario aparato portátil de rayos X y fue pionero en la telefonía sin hilos. De regreso en España, intentó transformar su pueblo en un centro de innovación tecnológica. Te contamos su historia.

    Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +.

    • 6 min
    Los años en los que en Estados Unidos se profanaban tumbas para aprender a sanar y dar clases de anatomía

    Los años en los que en Estados Unidos se profanaban tumbas para aprender a sanar y dar clases de anatomía

    Durante el s. XIX hubo una creciente demanda de cadáveres para la educación médica y científica, algo que derivó en una oleada de profanación de tumbas. Aquellos ladrones de tumbas, conocidos como “resurreccionistas”, eran contratados por instituciones médicas para indagar en las tumbas y suministrar los cuerpos desenterrados a la ciencia. Esta macabra práctica planteó serias dudas éticas y legales sobre el respeto a los difuntos.

    Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +.

    • 5 min
    Isla de San Borondón: la leyenda de la novena isla canaria

    Isla de San Borondón: la leyenda de la novena isla canaria

    La isla de San Borondón, conocida como la novena isla canaria, es una leyenda de una isla fantasma que aparece y desaparece. Relacionada con fenómenos de espejismo, fue reportada por primera vez por San Brandán el Navegante en el siglo VI. Aunque frecuentemente incluida en mapas antiguos y objeto de expediciones, su existencia nunca ha sido comprobada.

    Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +.

    • 6 min
    ¿Quién fue San Juan y por qué se celebra la noche de las hogueras?

    ¿Quién fue San Juan y por qué se celebra la noche de las hogueras?

    San Juan Bautista, cuyo nacimiento se celebra el 24 de junio, fue según la tradición cristiana el profeta que bautizó a Jesús. Sin embargo, las festividades de San Juan tienen un origen pagano, asociado con rituales de fuego para celebrar el solsticio de verano. Estas prácticas fueron adoptadas y adaptadas por el cristianismo, transformando la antigua celebración del fuego en una festividad que ahora conmemora el nacimiento de San Juan.

    Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +.

    • 5 min
    La gran lucha de los luditas: los soldados ingleses que se rebelaron contra las máquinas

    La gran lucha de los luditas: los soldados ingleses que se rebelaron contra las máquinas

    A inicios del siglo XIX, la maquinaria en tareas agrícolas e industriales empezaba a ganar terreno a los trabajadores, quienes vieron empeorar sus condiciones laborales con jornadas más largas y duras, y salarios más bajos. ¿Su respuesta? Una serie de protestas encabezadas por el movimiento ludita con un único objetivo:la destrucción de la maquinaria de las fábricas.

    Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +.

    • 6 min
    Ea-Nasir y la primera hoja de reclamaciones: una ventana a la vida comercial en la antigua Mesopotamia

    Ea-Nasir y la primera hoja de reclamaciones: una ventana a la vida comercial en la antigua Mesopotamia

    Hace unos 3770 años, un comerciante descontento llamado Nanni lanzó una letanía de quejas sobre una transacción que había salido mal, dando su opinión al comerciante supuestamente sin escrúpulos, un compatriota babilonio llamado Ea-nāṣir. Pero, ¿quién era este comerciante y por qué la carta de queja de Nanni resulta tan convincente, miles de años después de haber sido escrita? Os contamos su historia.

    Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y Disney +.

    • 5 min

Top Podcasts In History

Adventist History Podcast
Matthew Lucio
Human Resources
Broccoli Productions
Dark History
Audioboom Studios
Throughline
NPR
God's Favorites: A History Podcast
Melissa Ratliff
Lest We Forget
Tenement Yaad Media

You Might Also Like

Muy Historia - Grandes Reportajes
Zinet Media
Muy Interesante - Grandes Reportajes
Zinet Media
HISTORIAS DE LA HISTORIA
VIVA RADIO
Curiosidades de la Historia National Geographic
National Geographic España
Yo documental
Uveobe
SER Historia
SER Podcast