58 min

#127 Benjamin Laniado - Intercambio humanitario Volver al Futuro

    • Salud y forma física

En este episodio hablamos con Benjamin Laniado sobre los fundamentos filosóficos e históricos de la ayuda humanitaria y lo que significa el humanismo. Trabajar para que el mundo no nos necesite es un principio de “prevención” que aplica tanto en medicina como en desastres naturales. Hablamos sobre el Viaje del Héroe y el profundo impacto que tiene el intercambio de historias entre humanos, a veces más allá del intercambio de bienes o mismo de la comida y bebida. A la luz de la tan diversa necesidad que existe en este planeta, la palabra “sacrificio” cobra una nueva dimensión cuando uno decide ser un ser humano humanitario. Resiliencia, fé, esperanza, comunidad. Repensar, reparar, restaurar, redefinir. Este es el momento para elegir vivir de esta forma.
Benjamin Laniado es filósofo, activista, altruista y emprendedor incansable. Es profesor y fundador de la Maestría para la Acción Humanitaria Internacional de la Universidad Hebraica, y es presidente y fundador de CADENA, una ONG internacional dedicada a ayudar personas y comunidades que sufren ante un desastre natural.  Beny ha recibido numerosos premios y honores por gobiernos, universidades y agencias internacionales, y es un referente global en temas de humanismo y ayuda humanitaria. 
En estos momentos, Beny y su equipo se encuentran haciendo labores de rescate y dignificación en Turquía después del terremoto del 6 de febrero. Te invito a donar para esta misión en la liga que comparto en la descripción del episodio.
Me siento profundamente privilegiado de poder compartir con alguien que vive en tantos mundos a la vez, pero lo hace como si fueran uno y el mismo. Por que lo son. 
Link para donativos CADENA: https://donate.cadena.ngo/campaign/earthquake-in-turkey/c465171

En este episodio hablamos con Benjamin Laniado sobre los fundamentos filosóficos e históricos de la ayuda humanitaria y lo que significa el humanismo. Trabajar para que el mundo no nos necesite es un principio de “prevención” que aplica tanto en medicina como en desastres naturales. Hablamos sobre el Viaje del Héroe y el profundo impacto que tiene el intercambio de historias entre humanos, a veces más allá del intercambio de bienes o mismo de la comida y bebida. A la luz de la tan diversa necesidad que existe en este planeta, la palabra “sacrificio” cobra una nueva dimensión cuando uno decide ser un ser humano humanitario. Resiliencia, fé, esperanza, comunidad. Repensar, reparar, restaurar, redefinir. Este es el momento para elegir vivir de esta forma.
Benjamin Laniado es filósofo, activista, altruista y emprendedor incansable. Es profesor y fundador de la Maestría para la Acción Humanitaria Internacional de la Universidad Hebraica, y es presidente y fundador de CADENA, una ONG internacional dedicada a ayudar personas y comunidades que sufren ante un desastre natural.  Beny ha recibido numerosos premios y honores por gobiernos, universidades y agencias internacionales, y es un referente global en temas de humanismo y ayuda humanitaria. 
En estos momentos, Beny y su equipo se encuentran haciendo labores de rescate y dignificación en Turquía después del terremoto del 6 de febrero. Te invito a donar para esta misión en la liga que comparto en la descripción del episodio.
Me siento profundamente privilegiado de poder compartir con alguien que vive en tantos mundos a la vez, pero lo hace como si fueran uno y el mismo. Por que lo son. 
Link para donativos CADENA: https://donate.cadena.ngo/campaign/earthquake-in-turkey/c465171

58 min

Top podcasts en Salud y forma física

Durmiendo
Dudas Media
Psicologia Al Desnudo | @psi.mammoliti
Psi Mammoliti
El Podcast de Marco Antonio Regil
Sonoro | Marco Antonio Regil
En terapia con Roberto Rocha
Roberto Rocha
EresInteligente Podcast
EresInteligente
La cuarta es la vencida
Laura Arias

Más de Dixo

Fuera de la Caja con Macario Schettino
Dixo
Bien Comer
Exile
Filmsteria
Exile Podcasts
IMAGO Alvaro Gordoa
Alvaro Gordoa
Desde el Librero
Dixo - Librerias Gandhi
Fer Tapia
Dixo Retro