
245 episodios

A la aventura - Libros y lectura Bosco Mendoza
-
- Arte
-
-
4.8 • 220 calificaciones
-
Reseñas, recomendaciones y discusión de todos temas relacionados con el mundo de la lectura en episodios semanales de veinte minutos. El propósito de este podcast es motivarte a leer, porque leer no es difícil ¡Es una aventura!
Nuevo episodio todos los lunes.
Encuentra todos los episodios en http://www.alaaventura.net.
-
Las ventajas de ser invisible
Las ventajas de ser invisible (The perks of being a wallflower, 1999) de Stephen Chbosky es una novela epistolar que nos cuenta sobre la vida diaria de Charlie, un joven que acaba de entrar al bachillerato. Después de que el único amigo de Charlie se quita la vida, ha tenido muchos problemas para encajar con las demás personas de su edad, pero cómo ve la vida cambia cuando conoce a Sam y Patrick, un par de hermanos muy peculiares.
Acompáñanos en este episodio para descubrir de qué trata este libro y qué tiene de bueno y de malo.
Música de entrada: Triggernometry de Triplepoint Trio
Música de salida: Time's Seal (12,000 B.C.) de Nostalvania, The OC Jazz Collective
Contesta la encuesta: https://alaaventura.net/encuesta/
¡Obtén hasta dos meses de servicios gratis en Libsyn al iniciar tu podcast!
Usa el código AVENTURA en al registrarte en http://libsyn.com
Contacto
www.alaaventura.net/contacto
www.facebook.com/alaaventurapodcast
Twitter: @alaaventura
jboscomendoza@gmail.com
Ayuda a hacer posible este podcast a través de Patreon
http://wwww.patreon.com/alaaventura
O compra el libro del que hablamos este episodio
http://www.alaaventura.net/libros -
El problema de los tres cuerpos
El problema de los tres cuerpos (三体, 2008) de Liu Cixin es una novela de ciencia ficción que nos lleva a la época de la turbulenta Revolución Cultural de China, en la que una joven estudiante de física presencia la muerte de su padre, quien se rehúsa a rechazar sus ideales. De algún modo, esto se conecta con el presente, momento en el que acontecimientos misteriosos están afectando a los mejores científicos del mundo.
Acompáñanos en este episodio para descubrir de qué trata este libro y qué tiene de bueno y de malo.
Música de entrada: Triggernometry de Triplepoint Trio
Música de salida: Time's Seal (12,000 B.C.) de Nostalvania, The OC Jazz Collective
Contesta la encuesta: https://alaaventura.net/encuesta/
¡Obtén hasta dos meses de servicios gratis en Libsyn al iniciar tu podcast!
Usa el código AVENTURA en al registrarte en http://libsyn.com
Contacto
www.alaaventura.net/contacto
www.facebook.com/alaaventurapodcast
Twitter: @alaaventura
jboscomendoza@gmail.com
Encuentra a Manu en:
Volovancast https://www.youtube.com/@VideoVolovanCastOficial
Twitter: @rubricant
Ayuda a hacer posible este podcast a través de Patreon
http://wwww.patreon.com/alaaventura
O compra el libro del que hablamos este episodio
http://www.alaaventura.net/libros -
El padrino
El padrino (The Godfather, 1993) de Mario Puzo es una novela criminal sobre la familia Corleone, que tiene como patriarca al sutilmente poderoso Don Vito Corleone, llamado “padrino” por sus muchos amigos. El día de la boda de su única hija es especial, la tradición siciliana dicta que Don Corleone no puede negarle un favor a nadie, así que una gran variedad de personas que lo conocen se acercan a él para buscar solución a sus problemas. Pero la familia Corleone tendrá sus propios problemas en el horizonte.
Acompáñanos en este episodio para descubrir de qué trata este libro y qué tiene de bueno y de malo.
Música de entrada: Triggernometry de Triplepoint Trio
Música de salida: Time's Seal (12,000 B.C.) de Nostalvania, The OC Jazz Collective
Contesta la encuesta: https://alaaventura.net/encuesta/
¡Obtén hasta dos meses de servicios gratis en Libsyn al iniciar tu podcast!
Usa el código AVENTURA en al registrarte en http://libsyn.com
Contacto
www.alaaventura.net/contacto
www.facebook.com/alaaventurapodcast
Twitter: @alaaventura
jboscomendoza@gmail.com
Encuentra a Manu en:
Volovancast https://www.youtube.com/@VideoVolovanCastOficial :
Twitter: @rubricant
Ayuda a hacer posible este podcast a través de Patreon
http://wwww.patreon.com/alaaventura
O compra el libro del que hablamos este episodio
http://www.alaaventura.net/libros -
El último deseo
El último deseo (Ostatnie życzenie, 1993) de Andrzej Sapkowski es una colección de cuentos de fantasía qué forma parte de la Saga del Brujo. En estos cuentos conocemos a Geralt de Rivia, un Brujo, una persona que ha sido sometida a un entrenamiento y preparación especial para dedicarse a cazar monstruos, por un precio. Aunque Geralt prefiriera qué no fuera así, constantemente se ve envuelto en situaciones difíciles donde debe echar mano de todas sus habilidades.
Acompáñanos en este episodio para descubrir de qué trata este libro y qué tiene de bueno y de malo.
Música de entrada: Triggernometry de Triplepoint Trio
Música de salida: Time's Seal (12,000 B.C.) de Nostalvania, The OC Jazz Collective
Contesta la encuesta: https://alaaventura.net/encuesta/
¡Obtén hasta dos meses de servicios gratis en Libsyn al iniciar tu podcast!
Usa el código AVENTURA en al registrarte en http://libsyn.com
Contacto
www.alaaventura.net/contacto
www.facebook.com/alaaventurapodcast
Twitter: @alaaventura
jboscomendoza@gmail.com
Encuentra a Manu en:
Volovancast https://www.youtube.com/@VideoVolovanCastOficial
Twitter: @rubricant
Ayuda a hacer posible este podcast a través de Patreon
http://wwww.patreon.com/alaaventura
O compra el libro del que hablamos este episodio
http://www.alaaventura.net/libros -
La mano izquierda de la oscuridad
La mano izquierda de la oscuridad (The Left Hand of Darkness, 1969) es una novela de ciencia ficción escrita por Ursula K. Le Guin, que forma parte del ciclo de Hainish. Genly Ai, un representante del Ekumen, ha sido asignado a convencer a los habitantes de Gethen, humanos que no tienen un sexo ni género definido, de unirse a la alianza de planetas que representa. Sin esperarlo, su misión cobra un giro peligroso.
Acompáñanos en este episodio para descubrir de qué trata este libro y qué tiene de bueno y de malo.
Música de entrada: Triggernometry de Triplepoint Trio
Música de salida: Time's Seal (12,000 B.C.) de Nostalvania, The OC Jazz Collective
Contesta la encuesta:https://alaaventura.net/encuesta/
¡Obtén hasta dos meses de servicios gratis en Libsyn al iniciar tu podcast!
Usa el código AVENTURA en al registrarte en http://libsyn.com
Contacto
www.alaaventura.net/contacto
www.facebook.com/alaaventurapodcast
Twitter: @alaaventura
jboscomendoza@gmail.com
Encuentra a Manu en:
Volovancast https://www.youtube.com/@VideoVolovanCastOficial :
Twitter: @rubricant
Ayuda a hacer posible este podcast a través de Patreon
http://wwww.patreon.com/alaaventura
O compra el libro del que hablamos este episodio
http://www.alaaventura.net/libros -
Los cuclillos de Midwich
Los cuclillos de Midwich de John Wyndham (The Midwich Cuckoos, 1957) es una novela de ciencia ficción que se sitúa en un pacífico poblado de Inglaterra, en el que nada excepcional ocurre nunca. Un día, las personas que se encuentran en Midwich pierden la consciencia instantáneamente, no importando qué estén haciendo o dónde se encuentren. El fenómeno es tan extraño que el ejército es enviado a investigar, aunque sin mucho éxito. Pero esto es sólo el inicio de algo mucho más extraordinario.
Música de entrada: Triggernometry de Triplepoint Trio
Música de salida: Time's Seal (12,000 B.C.) de Nostalvania, The OC Jazz Collective
¡Obtén hasta dos meses de servicios gratis en Libsyn al iniciar tu podcast!
Usa el código AVENTURA en al registrarte en http://libsyn.com
Contacto
www.alaaventura.net/contacto
www.facebook.com/alaaventurapodcast
Twitter: @alaaventura
jboscomendoza@gmail.com
Encuentra a Manu en:
Twitter: @rubricant
Ayuda a hacer posible este podcast a través de Patreon
http://wwww.patreon.com/alaaventura
O compra el libro del que hablamos este episodio
http://www.alaaventura.net/libros
Reseñas de clientes
Ya te extrañaba
Te perdiste mucho tiempo.
Un podcast brillante!
De lo mejor qué hay en reseña literaria, el estilo de Bosco es brillante y tremendamente entretenido. Por favor, ya regresa con mayor frecuencia
Me encanta
Tu voz es super tranquilizante, muy apta para el tema del podcast.