16 afleveringen

Los espacios que se irán sumando bajo el título CINE con ALEVOSIA, exploraran las relaciones que el cine ha ido tejiendo en relación con las otras disciplinas artísticas que lo conforman. Como un tributo a su principal acreedora, la literatura, comenzamos con VISTO Y LEIDO.
Agradecemos la dedicación y oficio con que realizan la edición María Laura González Slaibe y María D’Amico; y la inspiración de Diego Jemio; con quienes compartimos la voluntad de “vivir a imitación del arte”.

Seguinos en Twitter @iclaudiosuaya

Cine con Alevosía Claudio Suaya

    • Kunst

Los espacios que se irán sumando bajo el título CINE con ALEVOSIA, exploraran las relaciones que el cine ha ido tejiendo en relación con las otras disciplinas artísticas que lo conforman. Como un tributo a su principal acreedora, la literatura, comenzamos con VISTO Y LEIDO.
Agradecemos la dedicación y oficio con que realizan la edición María Laura González Slaibe y María D’Amico; y la inspiración de Diego Jemio; con quienes compartimos la voluntad de “vivir a imitación del arte”.

Seguinos en Twitter @iclaudiosuaya

    CRÍTICA DE CINE - El padre

    CRÍTICA DE CINE - El padre

    Una película que la presencia de Anthony Hopkins puede llevar a sobrevalorar y que, más allá de sus virtudes, desnuda la procedencia teatral de su director, Florian Zeller.

    • 12 min.
    VISTO Y OÍDO - Amada Inmortal

    VISTO Y OÍDO - Amada Inmortal

    Puede que se diga que ante esta película deben cerrarse los ojos para escuchar... pero no. Vale por sí misma, por Gary Oldman y por la trama. Y teniendo en cuenta que el peso del genio pesa mucho y condiciona, el film aporta lo suyo, subrayando la paradoja de un genio que, al cabo de su trágica vida, nos regala La Oda a la Alegría.

    • 9 min.
    CRÍTICA DE CINE - Bajo el signo de Sagitario

    CRÍTICA DE CINE - Bajo el signo de Sagitario

    El cine recién salía de su período silente, cuando diciembre, en dos continentes, aportó dos de sus directores más talentosos.

    Allen partido de la humorada para llegar a ser el principal fisgón de las clases medias del mundo. Godard, el revoltoso de la Nouvelle Vague, fue de la rebeldía de sus primeros films al ensayo filosófico que nutre sus últimas obras.

    Nos despedimos hasta el 2021, cuando volvamos con la Temporada 2.

    • 31 min.
    VISTO Y PINTADO - Gauguin: viaje a Tahiti

    VISTO Y PINTADO - Gauguin: viaje a Tahiti

    1891 se presenta como un año de desprendimientos en la vida de Paul Gauguin, célebre pintor del impresionismo. La película de Edouard Deluc pinta correctamente, refugiado en los paisajes de Tahití y en las pinturas, la rebelión del pintor contra los convencionalismos culturales, que incluyen país, colegas y familia. Estupendo Vincent Cassel.

    • 11 min.
    VISTO Y OÍDO - All that jazz

    VISTO Y OÍDO - All that jazz

    En un nuevo episodio de VISTO Y OIDO, presentado por Cine con Alevosía, ponemos nuestra atención en una película que reinventa el concepto del musical, ALL THAT JAZZ, excelentísima obra del talentoso director de Cabaret. En un film casi autobiográfico, la música comparte protagonismo con la coreografía y la danza y confirma a Bob Fosse como un artista integral.

    • 17 min.
    VISTO Y PINTADO - Renoir

    VISTO Y PINTADO - Renoir

    Sin duda la pintura es la expresión artística que antecede al cine en la representación de la realidad. Y, dentro de ella, el Impresionismo es el movimiento que no sólo se halla más cerca de la imagen de cine, si no que le ha brindado el argumento de sus primeras imágenes. Hacer una película sobre el Impresionismo, le otorga a su creador un escenario inmejorable y la obligación de usarlo con dignidad.

    • 15 min.

Top-podcasts in Kunst

Etenstijd!
Yvette van Boven en Teun van de Keuken
Ervaring voor Beginners
Comedytrain
Met Groenteman in de kast
de Volkskrant
De Groene Amsterdammer Podcast
De Groene Amsterdammer
Man met de microfoon
Chris Bajema
Smakelijk! De podcast van Petra Possel
Petra Possel