77 afleveringen

Hola, soy María José Ramírez.

En este podcast, Instrucciones para Florecer, te invito a una serie de conversaciones íntimas con mujeres extraordinarias que nos comparten su historia de empoderamiento, liderazgo y vida con propósito.

En cada entrevista las invitadas comparten qué las empodera, cómo han superado los obstáculos en su vida y cuál es la fuente de su éxito. Emprendedoras, CEO´s, artistas, periodistas, escritoras, deportistas, científicas, políticas y más, nos comparten los secretos que les permiten vencer sus barreras internas y sobresalir.

Si quieres tener inspiración, herramientas, estrategias, valentía y confianza en tu vida para tener más fortaleza interior y éxito en el aspecto de tu vida que quieras, este podcast es para ti.

Las invitadas nos motivan a responsabilizarnos de nuestra propia vida y nos hablarán de temas como:

•La potencia de una determinación—Una acción a la vez. La única forma de avanzar en la vida es a través de nuestras acciones. De nosotras depende a dónde lleguemos.
•Elegir en cada instante cómo queremos actuar—Un ejercicio de libertad personal.
•La satisfacción de conectar con el coraje y la valentía—Vivir por fuera de la zona de confort. No paralizarnos ante el miedo y atrevernos a alcanzar nuestros sueños.
•El paso definitivo para reconocer el milagro de la vida—Practicar la gratitud.
•La persistencia es un acto de fe en nosotras mismas—Creer en nuestra capacidad de logro y persistir y persistir hasta alcanzarlo.
•Soltar el pasado—El poder de la aceptación y el perdón.
•La vida te da lo que tú le das a la vida—El arte de cultivar lo que queremos.
•Renovarse—transformar la dificultad en propósito.
•Un viaje hacia el interior del Ser—Un encuentro con el amor.
•Encontrar tu propia forma de liderar desde el corazón y la energía femenina.
•Conectarte con tu creatividad.
•Permitirte ser vulnerable.
•Encontrar un balance entre tu vida personal y familiar.


¿Por qué cree este podcast?

Luego de una gran adversidad en el 2001 y después de años de dedicación y esfuerzo, y sobre todo gracias a la guía de quienes me inspiraron y dieron herramientas para seguir, tengo la fortuna de disfrutar de la alegría que es florecer. Gracias a todo este esfuerzo y dedicación he tenido logros que me llenan de orgullo y satisfacción: soy CEO, miembro de varias juntas directivas, mentora, conferencista TED, y autora Best Seller en Amazon de mi libro Florecer en Invierno. Mis hijos son dos seres maravillosos con quienes tengo una relación extraordinaria. He logrado cosas que jamás en la vida soñé y, lo más importante, me siento plena y feliz con mi ser y la vida que llevo. Tengo un propósito, y lo que me queda de vida para cumplirlo: Inspirar y dar herramientas a mujeres para que puedan tener éxito, cumplir su propósito de vida y vivir plenamente.

A lo largo de mi proceso personal he tenido aprendizajes que me han llevado a desarrollar el don de la resiliencia y he aprendido a transformar las experiencias más difíciles en oportunidades de crecimiento. Y son todos estos aprendizajes, junto con las de las mujeres extraordinarias que entrevisto, las que quiero compartir. Así es que acompáñame a descubrir las instrucciones para florecer de cada una de las invitadas!

Empoderamiento femenino, Autoliderazgo, resiliencia, mujeres valientes, mujeres como autoestima, desarrollo personal, inspiración para la vida, consejos de superación, Liderazgo, mujeres con Propósito, transformación personal, mujer emprendedora, mujer Independiente, motivación personal, mujeres empoderadas.

Para más información ver mis redes sociales:

www.mariajoseramirez.co
Instagram
MajoRamirezBotero

Twitter
MajoRamirezCo

Facebook
María José Ramírez

LinkedIn
www.linkedin.com/in/maríajoséramírezbotero

Instrucciones Para Florecer Maria Jose Ramirez

    • Onderwijs

Hola, soy María José Ramírez.

En este podcast, Instrucciones para Florecer, te invito a una serie de conversaciones íntimas con mujeres extraordinarias que nos comparten su historia de empoderamiento, liderazgo y vida con propósito.

En cada entrevista las invitadas comparten qué las empodera, cómo han superado los obstáculos en su vida y cuál es la fuente de su éxito. Emprendedoras, CEO´s, artistas, periodistas, escritoras, deportistas, científicas, políticas y más, nos comparten los secretos que les permiten vencer sus barreras internas y sobresalir.

Si quieres tener inspiración, herramientas, estrategias, valentía y confianza en tu vida para tener más fortaleza interior y éxito en el aspecto de tu vida que quieras, este podcast es para ti.

Las invitadas nos motivan a responsabilizarnos de nuestra propia vida y nos hablarán de temas como:

•La potencia de una determinación—Una acción a la vez. La única forma de avanzar en la vida es a través de nuestras acciones. De nosotras depende a dónde lleguemos.
•Elegir en cada instante cómo queremos actuar—Un ejercicio de libertad personal.
•La satisfacción de conectar con el coraje y la valentía—Vivir por fuera de la zona de confort. No paralizarnos ante el miedo y atrevernos a alcanzar nuestros sueños.
•El paso definitivo para reconocer el milagro de la vida—Practicar la gratitud.
•La persistencia es un acto de fe en nosotras mismas—Creer en nuestra capacidad de logro y persistir y persistir hasta alcanzarlo.
•Soltar el pasado—El poder de la aceptación y el perdón.
•La vida te da lo que tú le das a la vida—El arte de cultivar lo que queremos.
•Renovarse—transformar la dificultad en propósito.
•Un viaje hacia el interior del Ser—Un encuentro con el amor.
•Encontrar tu propia forma de liderar desde el corazón y la energía femenina.
•Conectarte con tu creatividad.
•Permitirte ser vulnerable.
•Encontrar un balance entre tu vida personal y familiar.


¿Por qué cree este podcast?

Luego de una gran adversidad en el 2001 y después de años de dedicación y esfuerzo, y sobre todo gracias a la guía de quienes me inspiraron y dieron herramientas para seguir, tengo la fortuna de disfrutar de la alegría que es florecer. Gracias a todo este esfuerzo y dedicación he tenido logros que me llenan de orgullo y satisfacción: soy CEO, miembro de varias juntas directivas, mentora, conferencista TED, y autora Best Seller en Amazon de mi libro Florecer en Invierno. Mis hijos son dos seres maravillosos con quienes tengo una relación extraordinaria. He logrado cosas que jamás en la vida soñé y, lo más importante, me siento plena y feliz con mi ser y la vida que llevo. Tengo un propósito, y lo que me queda de vida para cumplirlo: Inspirar y dar herramientas a mujeres para que puedan tener éxito, cumplir su propósito de vida y vivir plenamente.

A lo largo de mi proceso personal he tenido aprendizajes que me han llevado a desarrollar el don de la resiliencia y he aprendido a transformar las experiencias más difíciles en oportunidades de crecimiento. Y son todos estos aprendizajes, junto con las de las mujeres extraordinarias que entrevisto, las que quiero compartir. Así es que acompáñame a descubrir las instrucciones para florecer de cada una de las invitadas!

Empoderamiento femenino, Autoliderazgo, resiliencia, mujeres valientes, mujeres como autoestima, desarrollo personal, inspiración para la vida, consejos de superación, Liderazgo, mujeres con Propósito, transformación personal, mujer emprendedora, mujer Independiente, motivación personal, mujeres empoderadas.

Para más información ver mis redes sociales:

www.mariajoseramirez.co
Instagram
MajoRamirezBotero

Twitter
MajoRamirezCo

Facebook
María José Ramírez

LinkedIn
www.linkedin.com/in/maríajoséramírezbotero

    EP076 Entendernos mejor - Margarita Gómez - Ombudsperson Universidad de los Andes - María José Ramírez Botero

    EP076 Entendernos mejor - Margarita Gómez - Ombudsperson Universidad de los Andes - María José Ramírez Botero

    Mi invitada a este episodio es Margarita Gómez, Primera Ombudsperson de una universidad en Colombia, quien nos va a compartir sus instrucciones para entendernos mejor.

    ¿Quieres saber facilitar el diálogo y la reflexión en una comunidad, empresa o el país?
    ¿Cómo lograr diálogos de acercamiento?
    ¿Por que es tan importante autoconocerte y autogestionarte para poder tener conversaciones constructivas con otras personas?
    ¿Cómo se puede desarrollar una buena escucha?
    ¿Cómo impacta positivamente tener espacios de deliberación y diálogo en las empresas y universidades?
    ¿Que pasos seguir al enfrentarnos a un conflicto?  
    ¿Cómo puedes desarrollar un estilo de liderazgo persuasivo?  
    Y finalmente, ¿Que preguntas le podemos hacer a una persona que este en un momento de conflicto para poderlo acompañarlo a hacer una reflexión y toma de consciencia?
    No te pierdas este episodio.

    Margarita nos invita a: - Romper los prejuicios sociales del deber ser - Educar a los hijos sin sesgos de género - Trabaja en ti misma como persona - Explorar otras maneras de ser y de pensar para innovar - Ser una persona inquieta - Reconocer tus propias habilidades, cualidades y miedos - Mírate a ti misma con esa meta que quieres ser como persona en mente - Lanzarte a cosas nuevas - Acepta retos - Propiciar la autogestión - Apoyar a que los problemas no escalen - Trabajar en ti misma para autoconocerte - Identificar tus fortalezas y debilidades - Reconocer tus propios miedos y culpas - Trabaja en tu ser para construirte por dentro - Trabajar con otros y para otros - Escuchar a las personas que tienen un conflicto - Ahondar en las expectativas de las otras personas - Aprender a escuchar de manera atenta - Preguntarle a una persona como quiere manejar una situación conflictiva - Escuchar es la disposición a oír aquello que la persona de verdad quiere compartir - No hacer preguntas impertinentes - Escuchar sin juicios y abstrayéndoselo de lo que uno cree - Identificar nuestros juicios - Observarte a ti misma como escuchas - Dejar que se construya la solución entre las partes - Fijar unas reglas de juego - Identificar los ejes de conflicto - Ser corresponsable de la solución - Algunas preguntas para hacerle a una persona que este en un conflicto: ¿Como te hizo sentir esa situación? ¿Que crees que hiciste o dejaste de hacer para llegar a esta situación conflictiva? - Poder repasar lo que paso pero en un marco de tranquilidad sin culpa y sin engancharse - Ser capaz de la autorreflexión - Trabajar en la sana convivencia la cual aumenta la productividad - Relacionarnos en un marco de mayor respeto -Impactar el entorno positivamente - Promover una cultura de cero tolerancia al conflicto - Desnormalización de ciertas conductas que antes eran aceptables pero ahora no - No tolerar y alzar la voz -  Buscar intereses comunes para buscar puntos de encuentro - No imponer cosas - Ser más sensibles al dolor ajeno - Incentivar un liderazgo más persuasivo - Ser coherente - Apelar a un liderazgo por el valor de hacer las cosas y no por la autoridad - Respetar las opiniones diferentes de otros - Movilizar a los jovenes con la persuasión - Invitar a las personas a conversar y hacer ver los sesgos inconscientes - Hay que poder alzar la mano - Propiciar procesos colaborativos - Admitir y reconocer cuando te equivocas - Obrar velando por el cuidado de los demás - 

    Episodio producido por Santiago Rios - Mil Palabras

    Encuentre más contenidos en mis redes sociales  
    Página Web www.mariajoseramirez.co  
    Instagram MajoRamirezBotero  
    LinkedIn www.linkedin.com/in/maríajoséramírezbotero  
    Facebook María José Ramírez

    • 51 min.
    EP075 Ser un miembro de junta directiva que agrega valor - María Andrea Trujillo - María José Ramírez Botero

    EP075 Ser un miembro de junta directiva que agrega valor - María Andrea Trujillo - María José Ramírez Botero

    Mi invitada a este episodio de María Andrea Trujillo quien nos va a compartir sus instrucciones para ser un miembro de junta directiva que agrega valor.
    ¿Quieres saber cómo prepararte para llegar a una junta directiva?
    ¿Como veces las principales barreras internas que tenemos las mujeres para llegar a las juntas directivas?
    ¿Cómo poder visibilizar más a las mujeres para poder llegar más a este rol?
    ¿Qué se debe hacer para poder generar valor agregado una vez uno llega a una junta directiva? ¿Cuáles son las principales ventajas para las empresas de tener una junta más diversa?
    Y finalmente ¿Qué es el proyecto H y como pueden vincularse y apoyar los hombres a que haya más equidad de género en las empresas y las juntas? 
    No te pierdas este episodio.  

    María Andrea nos invita a: - Ser inquietos por el conocimiento - Seguir aprendiendo a través de explicarles a otros - Estar en constante transformación - Saber que uno no se la sabe todo - Tener un conocimiento al servicio de los demás - La relación de pareja es un compromiso de todos los días  y es necesario cuidarlo  - Construye con tu pareja basado en reposto y admiración - A nivel individual no importa el género lo que importa es el talento, pero a nivel colectivo si tiene un impacto la diversidad - La formación no lleva necesariamente a una posición de liderazgo - Seguirse formando permanentemente - Visibilizar a las mujeres - Llegar a ser miembro de junta es solo el principio -  Generar impacto en la vida de una mujer trasciende - Ser conscientes de la responsabilidad que se asume al llegar al cargo de miembro d junta directiva - Mantenerse al día - Construccion de capital intelectual - Estar atentos a los sesgos inconscientes - Existen barreras internas al no ver tantos referentes femeninos de liderazgo - Sentirte que puedes soñar con llegar a esos cargos - Para generar valor es llevar proceso de asesoramiento en cumplimiento de la apuesta de la empresa - Supervisar que las cosas se hacen bien - Valor se genera con diversidad lleva a mejores cumplimientos de tipo financiero - Generar mayor engagement con temas de Sostenibilidad y mayor transparencia - Incrementar un poco el volumen de la mujer - No invisibilizar la voz de la mujer - No juzgarnos pensando que es un problema de la mujer - Apoyarnos entre mujeres en la juntas -  En entornos masculinos tratar de mimetizar el comportamiento ayuda a que te escuchen - Saber cuándo y en qué momento y ser contundente - Las mujeres apoyan a crear una cultura de más conversación - Florecer para que - Estar expuesta a condiciones que permiten que florezcas - Toma los insumos que te sirven en el camino, desecha lo que no te sirva para florecer - Cada mujer es única y distinta - Cada mujer tiene características diferentes - Define que flor quieres ser - Una flore se vuelve semilla y luego fruto - Define que tipo de semilla quieres dejar sembrada para que vuelva a convertirse en otra flor - Reconocer tu diferencia con otros - Floreces cuando lo pones el corazón y la disciplina - La disciplina es la constancia de hacer las cosas - Combina talento con disciplina - Cultiva la disciplina con amor - Estrategia con ejecución - Para ser exitoso se requiere la constancia - Trabaja en generar confianza en el otro para construir relaciones bonitas y de confianza - Construir relaciones empaticas - El legado no se deja, se construye en vida -  Para lograr mayor equidad de género también se requiere incluir a los hombres en la discusión - Los temas de genero son solo de las mujeres sino también de los hombres

    Encuentre más contenidos en mis redes sociales
    Página Web www.mariajoseramirez.co
    Instagram MajoRamirezBotero
    LinkedIn www.linkedin.com/in/maríajoséramírezbotero br...

    • 56 min.
    EP074 Creérsela - Tatiana Calderon - María José Ramírez Botero

    EP074 Creérsela - Tatiana Calderon - María José Ramírez Botero

    Mi invitada a este episodio es Tatiana Calderón quien nos va a compartir sus instrucciones para creérselo.
    ¿Cuál es su actitud mental?
    ¿Cómo se prepara antes de correr una carrera?
    ¿Cuáles han sido sus mayores retos?
    ¿Como es su preparación física y mental?
    ¿Cuál es su fórmula para alcanzar sus sueños?
    ¿Cómo hace Tatiana para creérselo y lograr todo lo que se propone?
    Y finalmente ¿Que recomienda para romper los techos de cristal?
    No te pierdas este episodio.

    Tatiana además nos invita a: - No hacer una diferenciación entre tus hijos e hijas sobre que pueden hacer - No desanimarte en el camino - Persistir en tus sueños - Seguir tu pasión - Tener disciplina y ganas para lograr tus sueños - No dejarte poner límites por la sociedad - Hacer lo que disfrutas - En un reto ver la oportunidad de crecer y aprender - No quedarte con el: ”Y si hubiera” - Ver los retos como algo positivo - Con trabajo puedes lograr lo que te propones - No todo son rosas pero vale la pena desafiar los estereotipos - Ser diferente es algo bonito - Camina un camino que nadie haya recorrido - Atrévete a seguir tus sueños y disfrutar el camino - No tener arrepentimientos - Desafiarte a ti misma - Sigue tus sueños por más difíciles que se vean - Toma las oportunidades que te va mostrando el camino - Ve tus sueños alcanzables - No dejes que nadie corte tus alas - Vencer las barreras invisibles - Atreverte a competir en deportes que han sido diseñado por y para los hombres - Cree en ti misma - Ten confianza en ti misma - Exígete a ti misma para lograr ganar - Date cuenta que muchas veces no eres tu el problema sino el diseño de las cosas para los hombres - El límite esta en tu cabeza - No bajes los brazos y siempre encuentra la exigencia en ti misma - Trabaja en tu concentración - Entiende que hay diferencias entre hombres y mujeres en el entrenamiento - Entiende que tienes un estilo natural - Aprende a aislarte de mirar el resultado - Céntrate en dar tu máximo resultado - Desarrolla la habilidad de toma de decisiones bajo presión - Trabaja en tu preparación mental y física - Visualizar lo que quieres - Rompe techos de cristal - Escucha tu corazón - Abre caminos para generaciones futuras - No tienes que ocultar quién eres - Debes poder mostrar quién eres - Que no te importe lo que digan los demás - Invita a leer su libro: “La niña que corre más rápido que el viento" - No escuches las voces de la sociedad  y estereotipos - Cree en ti misma - Pon tu grano de arena para cambiar la sociedad - Te puedes dedicar a lo que quieras - No escuches a las personas que te dicen que no puedes - Si la primera vez no pudiste no quiere decir que no puedas a la tercera - Ponte objetivos pequeños para no frustrante - Un día a la vez - Vive el presente - No te dejes limitar por otras personas - Se vale cambiar tus sueños - Se feliz con lo que persigues - Ten claro hacia donde quieres ir - Ten paciencia y trabaja en equipo - Nunca bajas los brazos - No hay nada imposible - Saca tu mejor versión - Saca tu Bichota, tu mejor versión - Mujer apoya mujer - Persigue tus sueños - Hay que crear las oportunidades - No ten miedo a desafiarte - Lánzate - Saca tu mejor versión - No repongas límites - Que no te domine el miedo - Busca una mejor versión de ti misma - No hay nada imposible - Lo más importante es que tu te lo creas - Se valiente para darlo todo - Dalo todo - Siempre aprende de tus equivocaciones - No te arrepientas de tus decisiones - No mires atrás - Aprende de tus errores - Haz que las cosas funcionen - Maneja tu frustración - Construir la confianza dentro de tu equipo - Aprender a pasar la página - Trabaja por volver más inclusivo donde estás - Trabaja por cumplir tus sueños 
     
    Episodio producido por @SantiagoRios - Mil Palabras

    Encuentre más contenidos en mis redes sociales
    Página Web www.mariajoseramirez.cobr...

    • 51 min.
    Transformar como percibimos la muerte - Mini Meditación - Pilar Jaramillo

    Transformar como percibimos la muerte - Mini Meditación - Pilar Jaramillo

    Mi invitada a este episodio es Pilar Jaramillo quien nos va a compartir sus instrucciones para transformar como percibimos la muerte.

    En el episodio  73 Pilar nos comparte esta mini meditación para prepararnos para la muerte.
    La meditación es un ejercicio de la Via de la Transformación, Lección 5. L.VT-5.87 3
    Aqui lo extraje para tenerlo a la mano.

    Disfruten!!


    Episodio producido por @SantiagoRios - Mil Palabras

    Encuentre más contenidos en mis redes sociales  
    Página Web www.mariajoseramirez.co  
    Instagram MajoRamirezBotero  
    LinkedIn www.linkedin.com/in/maríajoséramírezbotero  
    Facebook María José Ramírez

    • 1 min.
    EP73 Transformar como percibimos la muerte - Pilar Jaramillo - María José Ramírez Botero

    EP73 Transformar como percibimos la muerte - Pilar Jaramillo - María José Ramírez Botero

    Mi invitada a este episodio es Pilar Jaramillo quien nos va a compartir sus instrucciones para transformar como percibimos la muerte.
    ¿Quieres saber cómo disminuir tu miedo a la muerte?
    ¿Quieres darle una nueva mirada a la muerte?
    ¿Qué es eso de las pequeñas muertes diarias?
    ¿Porque es tan importante mirar las cosas con la curiosidad de los niños?
    ¿Qué ejercicio práctico realizo Pilar durante dos años para que se le pudiera quitar e miedo a la muerte?
    Y, ¿Como podemos volver al amor?
    No te pierdas este episodio.

    Pilar además nos invita a: - El amor nos encuentra - Dejarnos llevar por la vida - Vivir la Vida con V mayúscula - Hacer lo que te dice tu voz interior - Hacer transiciones en tu vida - Seguir tu llamado completo - Oír tu voz interior - Tener valentía para segur tu corazón - La voz de certeza se siente en tu plazo solar y todos la oímos pero no todas la seguimos - Entrar en silencio para poder oír tu voz interior - Aprende a experimentar el silencio que es cuando la voz puede hablar - Empieza a oír tu voz interior y anotar las ideas que se te vienen al corazón para tener más confianza - Ser honesta - Empieza a autoinvestigar y ser consciente de cómo se mueven los pensamientos - Acercarte con curiosidad a tus pensamientos y sentimientos - Permítete abrirte - Los seres humanos podemos definir donde poner nuestra atención a través del silencio y la respiración - Permítete escuchar tu voz interior - Permítete seguir tu llamado - La muerte es la asignatura pendiente de los seres humanos - Le tenemos miedo a la muerte porque no ha investigado la idea de muerte - La muerte nos trae una enseñanza maravillosa - Empezar a observar la muerte sin juzgarla y con curiosidad - Preguntarnos y cuestionarnos que hay detrás de la muerte - Cuando te abres a investigar el universo confabula para que encuentres la respuesta - Al darte cuenta que nuestra energía es espíritu entonces quien muere? - Despertar la curiosidad de los niños que preguntan - Los niños no juzgan y por eso no le impide ser inocente - Lo único que nos impide le amor son los velos del juicio - Lo que estoy viendo afuera son nuestros propios pensamientos - Date la oportunidad de mirar que son solo tus propios pensamientos los que te hacen daño - Se honesta - Acepta la aventura - Se capaz de autoindagar - Cuestiónate si la creencia en la muerte es real - ¿Será que hay otra manera de percibir y comunicarte con tu ser? - Hay que estar atenta a los sueños -  Las pequeñas muertes diarias al tener pensamientos como rabia, sufrimiento, dolor e ira - Nosotros damos testimonio de la muerte en cualquier pensamiento que no es amoroso - Al darme cuenta lo libero - ¿Cual esta verdad? "Solo el amor es real” - Solo el amor es real - Confundimos le amor con enamoramiento y con que hay aun otro - Al morir tenemos un salto cuántico: se genera un camino sutil de la energía y no hay ninguna muerte, hay una transición - Prepararte para tu muerte - Soltar la deudas emocionales cuando me llegue el instante cuando se suelte el cuerpo - Empieza conscientemente a no vivir las pequeñas muertes diarias - Dar el paso de manera consciente al soltar las deudas emocionales - El alma nos trae aquello que tenemos que sanar - Esa es la manera que quedas al momento de entregar el cuerpo - Suelta el miedo a la idea de muerte - Recordemos los pensamientos amorosos - Deja de buscar para encontrar - Somos vida y que le tenemos miedo al amor - Porque nos hemos identificado con un cuerpo y creemos que somos seso mismo - Tenemos miedo a desaparecer porque creemos que solo somos el cuerpo y el ego - El amor es impersonal y la totalidad - Al abrirte al amor empiezas a recibir - El universo conspira contigo o respira contigo - No enfrascarnos en la forma sino irnos al silencio, ir más allá a sentir el espíritu - Ir fluyendo con la vida y tener confianza con la vida - Se consciente con la confianza - Hay algo más de la forma que los ojos no ven -  Entrégate

    • 49 min.
    EP072 Sanar tus heridas de la infancia - Annie Ferro - María José Ramírez Botero

    EP072 Sanar tus heridas de la infancia - Annie Ferro - María José Ramírez Botero

    Mi invitada a este episodio es Annie Ferro quien nos va a compartir sus instrucciones para sanar tus heridas de la infancia.
    Te ha pasado que tienes patrones de comportamiento que se repiten en tu vida con resultados no deseados y aunque tratas de cambiar los resultados, sigues recibiendo el mismo resultado no deseado… Esto puede significar que tienes una herida de la infancia no resuelto. Todos tenemos heridas de la infancia. Lo importante es darnos cuenta y sanarla.  
    ¿Quieres saber cómo identificar tus heridas de infancia?
    ¿Cómo sanar esas heridas?
    ¿Cuáles son las principales 5 heridas de la infancia?
    ¿Como nos impacta en nuestra vida esa herida específica que tenemos?
    ¿Porque es tan importante el autoconocimiento en nuestra vida?
    Y, ¿Que preguntas nos podemos hacer a nosotros mismas para empezar ese proceso de autoconocimiento?
    No te pierdas este episodio.

    Annie nos invita a: - Identificar tus dolores de tus heridas emocionales - Hacerte cargo - Visualiza lo que quieres en tu vida - Trabaja por tu bienestar - Conectar con tu cuerpo - Acercarte al yoga con lo que resuene con tu corazón - Yoga es una unión entre cuerpo, mente y alma usando la respiración como un vehículo - Explora con curiosidad y observa que resuena contigo en tu vida - Con base en lo que tu vienes a buscar, busca hasta encontrar - Buscar tener un balance interior - Escuchar tu voz interior y conocerte bien - Utilizar la herramienta más poderosa para el éxito es el autoconocimiento - No cerrarte la puerta a ninguna alternativa para sentirte mejor sin fanatismo - Encontrar un balance en la vida - No negar tu identidad - No tengas una búsqueda de perfección - Encontrar un balance que resuene contigo - Estar atenta a patrones de comportamiento repetitivo que te trae resultado son deseados - Salvarte a ti mismo porque nadie viene a salvar a alguien más - No dejar que las expectativas de los otros te afecten - Aprender a poner límites sanos - Lograr una pequeña victoria. Al vez - Darte cuenta de tus detonantes - Empezar a enseñarle a tu cabeza a reaccionar de una manera distinta - Preguntar que hay en mi que yo tengo que sanar para dejar de atraer las cosas que me pasan y romper el patrón repetitivo - Escoger conscientemente mes acciones - No ser la víctima - Ser una mujer activa que te apersonas de tu destino - Hazte cargo de tu vida y de lo que si puedes controlar - No puedes controlar lo que pasa pero si puedes controlar como reaccionas - Entender que todos tenemos heridas de la infancia por temas objetivas o subjetivas que son interpretaciones - Al sanar tu sanas hacia adelante y hacia atrás para dejar de repetir los mismos patrones - Reconocer le trabajo de los otros - Poder hablar y decir lo que te molesta - Tu reconocimiento viene de ti primero y ser consciente de lo que diste - Aprender a tener valoración interna - Nadie determina el valor que tu tienes -  Identificar las heridas de infancia nos da luces sobre cómo podemos sanar - No garantizar a tus hijos que vas a estar ahí para ellos siempre - No repetir generalizaciones culturales - Cuidar mucho el lenguaje - No generar expectativas que generen heridas a tus hijos - Empezar a observarte para tratar de identificar que herida tienes - Darte cuenta porque estas manifestando una vida que no quieres - Darte cuenta que eres co-creado de tu destino - Caer en la cuenta que hay algo que te está dando un resultado que no te gusta - Llenar a tu niño interior de amor - sana tus relación con tus padres entendiendo que ellos también son humanos y tienen sus propias heridas - Entender que tu no sales a sanar buscando culpables - Agradecer el regalo que tus padres te dieron que e sea vida - No buscar culpables en tu vida sino apersonarte - Sanar es un proceso que toma tiempo - Invierte en sanar tu alma - Invierte en conocerte 

    Episodio producido por @SantiagoRios - Mil Palabras

    Encuentre más contenidos en mis redes sociales  
    Página...

    • 57 min.

Top-podcasts in Onderwijs

Omdenken Podcast
Berthold Gunster
De Podcast Psycholoog
De Podcast Psycholoog / De Stroom
HELD IN EIGEN VERHAAL
Iris Enthoven
The Mel Robbins Podcast
Mel Robbins
Een Goed Systeem
Yousef & Willem / De Stroom
Knoester & Kwint
KVA Advocaten

Suggesties voor jou

Abierta Mente: Conversaciones con Yoga al Alma
Ana Isabel Santa María
El Topo
La No Ficción
LA MAGIA DEL CAOS con Aislinn Derbez
Aislinn Derbez
BBVA Aprendemos juntos 2030
BBVA Podcast
El Podcast de Marco Antonio Regil
Sonoro | Marco Antonio Regil
Presunto Pódcast
Sillón Estudios