55 episodes

Pregúntame son las entrevistas digitales de Menéame. Las preguntas las realizan los propios usuarios en meneame.net. Ninguna pregunta es obligatoria, excepto la de cómo les gusta la tortilla de patatas.

Pregúntame en Menéame Menéame

    • News

Pregúntame son las entrevistas digitales de Menéame. Las preguntas las realizan los propios usuarios en meneame.net. Ninguna pregunta es obligatoria, excepto la de cómo les gusta la tortilla de patatas.

    Soy PutoMikel, arqueólogo, divulgador y mamarracho. Pregúntame en Menéame

    Soy PutoMikel, arqueólogo, divulgador y mamarracho. Pregúntame en Menéame

    Mikel Herrán es doctor en Arqueología por la Universidad de Leicester, y compagina su investigación con la divulgación de historia y arqueología en redes sociales y otros medios como la radio, en Carne Cruda y ahora en RNE. En Internet es conocido como PutoMikel, perfil desde el que utiliza la performance y el drag para hablar de historia desde perspectivas más inclusivas y de la construcción de discursos del pasado. Acaba de publicar su segundo libro «Sodomitas, vagas y maleantes: Historia de la España de Atapuerca a Chueca» editado por Planeta.

    Pregúntame es la sección de entrevistas de Menéame donde los usuarios hacen las preguntas.

    • 1 hr 2 min
    Soy Ramón Nogueras, psicólogo, divulgador, profesor. Pregúntame en Menéame.net

    Soy Ramón Nogueras, psicólogo, divulgador, profesor. Pregúntame en Menéame.net

    Ramón Nogueras es psicólogo por la Universidad de Granada, máster en Dirección de Recursos Humanos y en Terapias Contextuales y de Tercera Generación. Trabaja como psicólogo sanitario en consulta independiente desde 2001, y ha desarrollado labor de consultor, formador en habilidades y responsable de RRHH. Desde el año 2012 es docente universitario en el ámbito de la psicología social y de las organizaciones en distintas universidades, y es un apasionado de la divulgación, habiendo participado en numerosos eventos como Desgranando Ciencia, TEDxMadrid, TEDxGranada, Escépticos en el Pub, las Noches del Conocimiento, diferentes foros de psicología, y ha escrito tres libros titulados "Por qué creemos en mierdas", "Por qué compramos la burra" y "Por qué pollas haces eso" (recién publicado), con Kailas Editorial.

    • 51 min
    Soy Juan José Escudero, de Sendas de Vida. Pregúntame en Menéame

    Soy Juan José Escudero, de Sendas de Vida. Pregúntame en Menéame

    Sendas, Asociación para la Prevención del Suicidio y de la Salud Mental. Soy Superviviente, así nos llama la OMS, por el suicidio de mi hijo.
    Por mi experiencia en los grupos de duelo con otros padres
    Supervivientes no hay un sistema de prevención de suicidios e incluso pueden llegar a favorecerlos. Sendas acaba de crearse con la intención de abarcar todo aquello que es susceptible de disminuir el número de suicidios.
    Tiene como base tres pilares: Educación, Sanidad y Social:
    En Educación, objetivo de implementar como asignatura curricular la Educación Emocional.
    En Sanidad, objetivo de humanizar el sistema de la Salud Mental existente.
    En Social, objetivo de visibilizar la necesidad de romper los mitos, tabúes y estigmas que facilitan que aumenten los suicidios. Ofrecer planes a los organismos locales, autonómicos y estatales para su prevención.

    • 59 min
    Soy Sergio Escudero, artesano especializado en reproducción arqueológica de escudos romanos. Pregúntame en Menéame.net

    Soy Sergio Escudero, artesano especializado en reproducción arqueológica de escudos romanos. Pregúntame en Menéame.net

    Mi padre, carpintero, me dio un apellido que más tarde se convertiría en
    el aptónimo que me definiría. Mi afición por los escudos está ligada a
    mi interés en la historia, la cual empezó aproximadamente a mis 13. A
    mis 16-17 empecé haciendo mis primeros escudos y teniendo mis primeros
    encargos. A finales de 2015 abrí mi página de Facebook, Ars Scutae, en
    busca de vender lo que me gustaba hacer.
    Actualmente me especializo en la reproducción arqueológica de escudos
    romanos (con miras a expandir mi campo de conocimiento con otros
    periodos), con un especial énfasis en el estudio académico de las
    fuentes disponibles y en el empleo de materiales naturales y técnicas
    arqueológicas, tratando de resucitar el conocimiento necesario para
    fabricar algo lo más cercano a aquella época. Recientemente terminé uno
    de mis hitos en mi carrera, mi Opus Magnum: la reproducción más precisa
    hecha hasta la fecha de un scvtvm basado en el ejemplar más antiguo
    conocido, el escudo de Fayum.
    Ahora, tras llevar literalmente media vida haciendo esto y habiendo
    leído gran parte de la literatura especializada, es cuando puedo empezar
    a definirme como un profesional y un incipiente experto en la materia.
    Los escudos representan mi mayor interés en la vida, siendo en ocasiones
    algo casi obsesivo, gracias a lo cual me ha llevado a este punto.



    Pregúntame es la sección de entrevistas de Menéame en la que los usuarios mandan las preguntas.

    • 1 hr 1 min
    Soy Marián García, Dra. en Farmacia, nutricionista y óptico-optometrista. Pregúntame en Menéame.net

    Soy Marián García, Dra. en Farmacia, nutricionista y óptico-optometrista. Pregúntame en Menéame.net

    Soy Marián García, Dra. en Farmacia, nutricionista y óptico-optometrista. Hace más de diez años di el salto desde la rebotica de una farmacia rural a los platós de televisión para dedicarme profesionalmente a la comunicación en salud.Soy habitual en programas de televisión como Zapeando, Y ahora Sonsoles, La Sexta Noche, Espejo Público u Órbita Laika. Colaboro desde 2016 en RNE y también puedes escucharme en Radio Marca cada semana. Todos los domingos escribo una columna en el periódico El Mundo. En RRSS cuento con más de 600.000 seguidores.Algunos de mis libros como 'El jamón de York no existe' o 'Radiografía de un cosmético' (junto a Gema Herrerías) se han colado en las listas de los más vendidos del país. Actualmente ha lanzado su libro 'Tu cerebro tiene hambre', que en pocas semanas se ha convertido en todo un éxito en ventas.

    Menéame es la sección de entrevistas de Menéame en la que los usuarios mandan las preguntas

    • 42 min
    Hola, soy J. M. Mulet, catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la UPV. Pregúntame en Menéame.net

    Hola, soy J. M. Mulet, catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la UPV. Pregúntame en Menéame.net

    Soy JM Mulet, Licenciado en química y doctor en bioquímica y biología
    molecular por la Universidad de Valencia. Hice una estancia postdoctoral
    de tres años en la Universidad de Basilea (Suiza). Actualmente soy
    catedrático de bioquímica y biología molecular en el departamento de
    biotecnología de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y dirijo
    una línea de investigación en el Instituto de Biología Molecular y
    Celular de Plantas, centro mixto del CSIC y la UPV del que además soy
    vicedirector, tratando de desarrollar plantas tolerantes a sequía o a
    frío, con numerosas publicaciones científicas, patentes y algún premio.
    En paralelo a mi labor académica e investigadora desarrollo una amplia
    actividad como divulgador científico.

    Pregúntame es la sección de entrevistas de Menéame donde los usuarios
    envían sus preguntas.

    • 38 min

Top Podcasts In News

Forklart
Aftenposten
Oppdatert
NRK
Ukrainapodden
Nettavisen
Chit Chat med Helle
Helle Nordby & Acast
730.no
730.no & Acast
The Daily
The New York Times