5 episodes

Una co-producción con Pelagatos Reggae y Ludika Sonidos.

En el marco del centenario de la radiofonía seguimos explorando con sonidos. A través de este podcast queremos reflexionar sobre las prácticas culturales y educativas desde la primera transmisión de radio hasta la actualidad, desde una perspectiva de derechos. Charlamos sobre las posibilidades de acceso, las voces invisibilizadas, el trabajo de manera cooperativa, y mucho más.

En las voces de Jime López Costantini, Nico Epstein y Xoa Denis.

Talleres de Radio Explorando con sonidos

    • Education

Una co-producción con Pelagatos Reggae y Ludika Sonidos.

En el marco del centenario de la radiofonía seguimos explorando con sonidos. A través de este podcast queremos reflexionar sobre las prácticas culturales y educativas desde la primera transmisión de radio hasta la actualidad, desde una perspectiva de derechos. Charlamos sobre las posibilidades de acceso, las voces invisibilizadas, el trabajo de manera cooperativa, y mucho más.

En las voces de Jime López Costantini, Nico Epstein y Xoa Denis.

    T2 | E1: Podcast Tranka Palanka - Entrevista Taller Cuerda Pulsada

    T2 | E1: Podcast Tranka Palanka - Entrevista Taller Cuerda Pulsada

    En el marco del CURSO VIRTUAL DE PODCAST con niños y niñas entre 8 y 13 años, invitamos al Taller Cuerda Pulsada de Florida, para una entrevista sobre cómo se formó el taller, qué metodología de aprendizaje usaron en la pandemia, los instrumentos que abarca cada integrante, qué repertorio musical tienen, y otras anécdotas. 

    Entrevistamos a Mariano Caelli, profesor y coordinador, y a Pedro, Licha y Milo.

    El Taller Cuerda Pulsada de Florida, Vicente López, es un lugar de encuentro que utiliza la música como vehículo de expresión personal y grupal.

    Más info en: https://www.instagram.com/taller_cuerda_pulsada/ 

    • 18 min
    E4: Voces invisibilizadas - Mujeres y disidencias

    E4: Voces invisibilizadas - Mujeres y disidencias

    En el marco del centenario de la radiofonía, seguimos explorando con sonidos la historia de la radio.  En el episodio 4 de este podcast, último de esta primer temporada, reflexionamos sobre los roles ocupados a través del tiempo por las mujeres y disidencias en los medios y, particularmente en la radio. 

    Nos acompañan en la construcción de este relato las voces y testimonios de la artista Malena D´Alessio, la periodista y locutora, Verónica Carelli, y la operadora de radio y técnica, Paula Prati.

    • 45 min
    E3: Voces invisibilizadas - Las infancias y adolescencias

    E3: Voces invisibilizadas - Las infancias y adolescencias

    En el episodio 3 de este podcast recopilamos experiencias que hacen a la historia de las infancias y adolescencias en la radio. Reflexionamos además sobre la importancia de considerar a los chicos y las chicas como sujetos de derecho y que sus voces y expresiones sean parte de la producción de contenido en los medios.

    Charlamos en esta oportunidad con: Mariana Melgarejo @magram70, antropóloga y especialista en educacion, además de Directora Nacional de Sistemas de Protección de Derechos en la Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Juancito @vinzogram, integrante de la experiencia radiofónica de Radio Panda, y Matecocido @matecocidofm, un podcast de entretenimiento y educación apuntado específicamente a infancias. Pueden escucharlo y seguirlo acá: https://open.spotify.com/show/4QJKCgWf8Sqbd0dMPx2BaE

    • 30 min
    E2: Educar en radio, un trabajo en equipo

    E2: Educar en radio, un trabajo en equipo

    En el marco del centenario de la radiofonía, ¡seguimos explorando con sonidos! En el episodio 2 de este podcast reflexionamos sobre el detrás de escena de la radio y aportamos a la búsqueda del vínculo entre la radio y la escuela.  Hablamos, entre otras cuestiones, del trabajo de manera colaborativa y cooperativa, de la alfabetización en medios y de la figura del prosumidor. Entrevistamos a Pablo Chihade, educador popular, y a Victoria Santagada, comunicadora social y docente.

    Agradecimientos:

    - Agustín Camisa, productor en Nacional Rock

    - Nacho Orta, productor en Radio Monk

    - Cynthia Tsurlovtiz

    - Marcelo Email

    - Bárbara Berdasco

    - Magdalena Felice.

    • 20 min
    E1: Los 100 años de la radio

    E1: Los 100 años de la radio

    Partimos de interrogantes ¿Por qué seguimos eligiendo lo sonoro 100 años después?

    Dentro de los 100 años de la radio, pasaron muchas cosas. En este primer episodio elegimos hablar sobre los cambios culturales que provocó su surgimiento en 1920 en Argentina, sus distintos usos sociales, la expansión en la era de Internet y cómo educar "a través de" y "en radio".

    • 18 min

Top Podcasts In Education

Przemek Górczyk Podcast
Przemek Górczyk
Kwadrans na angielski
Szymon Marciniak
Finanse Bardzo Osobiste: oszczędzanie | inwestowanie | pieniądze | dobre życie
Marcin Iwuć
Wojsiat Ogólnie w newonce
newonce
O Zmierzchu
Marta Niedzwiecka
Podcast Historyczny
Rafał Sadowski