Festividades en Sumergia: El uso de las fiestas como gancho argumental en Espadas del Serpentino Por Kevin Kulp Sumergia es una ciudad de esplendidos festivales, fiestas y atronadoras celebraciones. La ciudad se llena de vida durante las fiestas, a menudo anegada de comida y festejos (y de agua de verdad, teniendo en cuenta el irritante cuadro de mareas local). He aquí algunas de las fiestas y celebraciones más conocidas. Día de la limpieza (cívica, popular) En verano e invierno, los canales más estrechos de Sumergia tienden a obstruirse; siendo visible el cieno, las aguas residuales, la basura y algún que otro cadáver. He aquí la gran escusa para el Día de la Limpieza, tres días de fiestas que se celebran dos veces al año, en primavera y otoño, y en el que el Gremio de Arquitectos y los Vigilantes de Canales organizan una regata mortal. A través de unas aguas increíblemente rápidas (sin ser propulsadas por hechiceros, no seáis ridículos) limpian los canales mientras los valientes competidores utilizan la peligrosa corriente para competir con sus barcas por la ciudad en dirección a la Bahía de las Monedas. Los barrios prácticamente batallan para apoyar a sus competidores favoritos. Los equipos de los barrios compiten en una serie de veloces carreras desde el extremo superior del Salón de los Alisos hasta el extremo más alejado de la Entrada del puerto, llevados a velocidades de vértigo por el agua a través de peligrosos, estrechos y serpenteantes canales. Todo el mundo intenta hacer trampas, las mejores rutas están cuidadosamente trazadas y vigiladas, abunda la comida callejera y es asombrosa, se ganan o pierden fortunas con las apuestas, con lo que la gente pasa semanas con anterioridad animando a su equipo favorito del barrio. La población de Sumergia se triplica cuando acuden extranjeros a ver y apostar en el evento, durante estas fiestas también abunda tanto las correrías como la delincuencia. Esta fiesta está inspirada en la carrera de caballos Palio de Siena (Italia), merece la pena buscar en Google para inspirarse. La carrera de la anguila (popular) Una semana al año, el río y los canales de Sumergia se ven infestados por enormes anguilas carnívoras que nadan río arriba (consultar el libro básico). Esto da pie a una buena celebración, una semana entera de disfraces, fiestas, desfiles, banquetes y carrozas todo tematizado con las anguilas y también un feroz torneo de anguilbol. Un juego que se practica en los canales con cada jugador en su pequeño bote. La pelota flotante del tamaño de una cabeza (hecha de piel de cerdo encerada e hinchada) solo se puede tocar con los remos, y los equipos se enfrentan entre sí para lanzarla hacia los arcos de los puentes que sirven de portería. Por norma, nadie deja de trabajar completamente durante el festival, pero las noches suelen ser estridentes. Imprescindible conseguir el más impresionante disfraz de anguila de los mejores mercaderes de la ciudad, diversión con una única directriz, ¡no caerse al agua! Día de la Firma (cívica) Denari y las Familias Doradas de Sumergia redactaron y firmaron el Contrato Dorado hace casi mil años (EdS p. 240), estableciendo las leyes contractuales por las que Sumergia prosperaría. La fecha de este acuerdo se celebra cada invierno, cuando Sumergia rinde pleitesía y agradecimiento a la diosa que lo hace todo posible. Es la fiesta más importante de la ciudad y se celebra en consecuencia: discursos públicos que suelen ser ignorados, bulliciosas procesiones, entrega de regalos y diversos espectáculos públicos. Cerrar un trato el Día de la Firma confiere al acuerdo un peso y una solemnidad extra.