Valentín Méndez / Mindfulness y Psicología

PSI. Valentín Méndez / Mindfulness y Psicología
Valentín Méndez / Mindfulness y Psicología

Acompáñame en la travesía de convertir ¡absolutamente todo! en un sendero de felicidad genuina, de fortaleza y trascendencia empleando estrategias basadas en ciencia y en tradiciones ancestrales de sabiduría. Todo lo que encuentras en este espacio está basado en ciencia, filosofía y aproximaciones al cambio social de la voz de personas que están ahí mismo a nivel de la "línea de fuego". Ya basta de que solo algunos "elegidos", "iniciados" o "conocedores" sean los que sepan como tener mejores relaciones, vidas más satisfactorias y llenas de sentido ¡Acá lo compartimos todo!

  1. 04/04/2023

    Reduce el estrés y el agotamiento de ofrecer acompañamiento a otros

    Reduce el estrés y el agotamiento de ofrecer acompañamiento a otros Como acompañantes, nuestra labor es ofrecer apoyo y guía a las personas que acuden a nosotros en busca de ayuda. Sin embargo, esta labor puede ser agotadora tanto física como emocionalmente. A lo largo de mi carrera, he visto a muchos acompañantes sufrir de estrés y agotamiento debido a la carga emocional que implica ofrecer acompañamiento a otros. Por esta razón, me gustaría compartir algunas prácticas que pueden ayudar a reducir el estrés y el agotamiento en nuestra labor de acompañamiento. Al implementar estas prácticas en nuestra vida diaria, podemos ser más efectivos y estar mejor preparados para enfrentar los desafíos que se nos presentan. Una de las prácticas más efectivas es el autocuidado. Es importante que nos demos tiempo para nosotros mismos y atendamos nuestras necesidades físicas, emocionales y mentales. Como acompañantes, es fácil perder de vista nuestras propias necesidades mientras atendemos a los demás, pero es fundamental que nos cuidemos a nosotros mismos para poder ofrecer un mejor apoyo. Además, es importante establecer límites claros con las personas a las que acompañamos. Debemos ser conscientes de nuestras limitaciones y no tratar de hacer más de lo que podemos. Si establecemos límites claros desde el principio, podemos evitar sobrecargarnos y evitar situaciones de estrés y agotamiento. Otra práctica que puede ayudar a reducir el estrés y el agotamiento es la meditación. Tomar unos minutos al día para meditar nos permite conectar con nuestro ser interior y liberar el estrés acumulado. La meditación también nos ayuda a estar más presentes y conscientes en el momento, lo que nos permite ofrecer un mejor apoyo a las personas que acompañamos. Finalmente, es importante que recordemos el valor de nuestra labor como acompañantes. A pesar de los desafíos y las dificultades, estamos haciendo una diferencia en la vida de las personas que acompañamos. Recordar esto nos puede ayudar a encontrar la motivación y el propósito en nuestra labor, y nos permite seguir adelante incluso en los momentos más difíciles. En conclusión, la labor de acompañamiento puede ser agotadora y estresante, pero al implementar prácticas de autocuidado, establecer límites claros, meditar y recordar el valor de nuestra labor, podemos reducir el estrés y el agotamiento y ser más efectivos en nuestra labor. Espero que estos consejos sean de ayuda para todos aquellos que se dedican a la labor de acompañamiento.

    31 min

Ratings & Reviews

5
out of 5
2 Ratings

About

Acompáñame en la travesía de convertir ¡absolutamente todo! en un sendero de felicidad genuina, de fortaleza y trascendencia empleando estrategias basadas en ciencia y en tradiciones ancestrales de sabiduría. Todo lo que encuentras en este espacio está basado en ciencia, filosofía y aproximaciones al cambio social de la voz de personas que están ahí mismo a nivel de la "línea de fuego". Ya basta de que solo algunos "elegidos", "iniciados" o "conocedores" sean los que sepan como tener mejores relaciones, vidas más satisfactorias y llenas de sentido ¡Acá lo compartimos todo!

To listen to explicit episodes, sign in.

Stay up to date with this show

Sign in or sign up to follow shows, save episodes, and get the latest updates.

Select a country or region

Africa, Middle East, and India

Asia Pacific

Europe

Latin America and the Caribbean

The United States and Canada