Tiempo Inversión

Tiempo de Inversión

TIEMPO DE INVERSIÓN es una plataforma digital multimedia independiente de contenidos especializados en Inversión y financiación. TIEMPO DE INVERSIÓN se configura como un proyecto especializado en la difusión y el conocimiento de la inversión mediante el fomento del asesoramiento profesional a través de la divulgación de los diferentes tipos de inversión en activos cotizados y no cotizados que tiene como principal objetivo ofrecer las mejores soluciones de inversión/financiación.

  1. Bolsa europea y RF corporativa de calidad, oportunidades de inversión para David Ardura

    JUL 15

    Bolsa europea y RF corporativa de calidad, oportunidades de inversión para David Ardura

    David Ardura, director de Inversiones de Finaccess Value, identifica en la renta variable europea y la renta fija corporativa de calidad las principales oportunidades de inversión para el segundo semestre de 2025. En un entorno marcado por la moderación inflacionaria, una posible continuidad en los estímulos fiscales y la fortaleza del euro, Ardura considera que Europa ofrece un equilibrio atractivo entre valoración, crecimiento potencial y flexibilidad monetaria. Fiscalidad activa y estímulo cíclico en Europa Para Ardura, uno de los factores clave que diferenciará a Europa en los próximos meses será el giro hacia una política fiscal activa, algo que no había ocurrido con claridad en la última década. A este impulso se suma el margen de maniobra del Banco Central Europeo (BCE). Aunque el mercado descuenta un tipo de depósito en el 1,75 % para final de año, Ardura cree que el BCE podría ir más allá si fuera necesario: “Tiene espacio para bajar tipos por debajo de la tasa neutral si la fortaleza del euro afecta a las exportaciones o si la economía se desacelera”. En definitiva, para Ardura, la combinación de estímulo fiscal, potencial monetario adicional y valoraciones razonables hacen de Europa un mercado con sentido estratégico para los inversores en euros. La renta fija corporativa de alta calidad y los híbridos financieros se consolidan como herramientas clave para generar rendimiento con control de riesgo en un entorno que, aunque más estable, sigue lleno de interrogantes.

    18 min
  2. Calidad y valoración atractiva, el binomio más sólido para resistir la incertidumbre

    JUL 1

    Calidad y valoración atractiva, el binomio más sólido para resistir la incertidumbre

    Francisco Javier Gil (Anta AM): “Calidad, valor y flexibilidad, la fórmula para navegar el segundo semestre”.- En un año marcado por la incertidumbre fiscal, la volatilidad geopolítica y una guerra comercial en evolución, Francisco Javier Gil, gestor de fondos en Anta Asset Management, defiende una hoja de ruta clara: apuesta decidida por la calidad, atención al corto plazo en renta fija y visión estratégica frente a la volatilidad. “Creemos que la inversión en calidad es una fórmula ganadora a largo plazo”, señala Gil, subrayando que las empresas resilientes, diversificadas y con balances sólidos tienden a soportar mejor los vaivenes del mercado. En su universo de inversión caben también algunas compañías del sector defensa, siempre que cumplan criterios de calidad y estén bien valoradas: “Airbus o Thales son ejemplos de firmas que seguimos de cerca”, apunta. En renta fija, la gestora se muestra más favorable al tramo corto de la curva, donde las bajadas de tipos previstas tanto por la Fed como por el BCE pueden traducirse en una apreciación de los bonos sin asumir duración excesiva. “No somos tan positivos en los bonos a 10 años por el riesgo que representa el fuerte impulso fiscal”, explica. Un entorno marcado por la política fiscal y los aranceles Según Gil, el mercado se mueve en 2025 al compás de tres grandes catalizadores: política fiscal, política comercial y tensiones geopolíticas. “La política monetaria es ahora más predecible que hace unos meses, pero la fiscalidad está ganando peso”, señala. En Europa, el aumento del gasto en defensa como porcentaje del PIB y la incertidumbre sobre su financiación futura influirán sobre la evolución de los activos, especialmente en la parte larga de la renta fija. En EE. UU., el plan fiscal de Trump —el llamado One Beautiful Bill— todavía genera dudas sobre su aprobación y posibles ajustes. En cuanto a la guerra comercial, Gil sitúa el 9 de julio como fecha clave para Europa, cuando se esperan avances en las negociaciones con EE. UU. “Los sectores de tecnología y pharma son los más expuestos a posibles aranceles. Esperamos acuerdos en torno al 10%, con excepciones según productos estratégicos”, explica.

    22 min

About

TIEMPO DE INVERSIÓN es una plataforma digital multimedia independiente de contenidos especializados en Inversión y financiación. TIEMPO DE INVERSIÓN se configura como un proyecto especializado en la difusión y el conocimiento de la inversión mediante el fomento del asesoramiento profesional a través de la divulgación de los diferentes tipos de inversión en activos cotizados y no cotizados que tiene como principal objetivo ofrecer las mejores soluciones de inversión/financiación.