Conversaciones [CON IMPACTO]

IMPACT/LATAM
Conversaciones [CON IMPACTO]

El podcast acerca de innovación, emprendimiento y sostenibilidad / impacto. Accede a +100 entrevistas con emprendedores, inversores, gerentes, líderes y referentes de Latinoamérica y el mundo Recorramos juntos sus historias, aprendizajes y compartamos acerca de conceptos y buenas prácticas enfocadas en la transición sostenible. Aquí encontrarás conversaciones profundas, asertivas y de alto valor acerca de la intersección de estos temas. //ACERCA DE IMPACT/LATAM Aceleramos la sostenibilidad para startups, pymes y empresas. Comienza tu camino sostenible ingresando en: www.impactlatam.co

  1. 113 | EVEREST: Lecciones de liderazgo y desafíos extremos con Rodrigo Jordán | Vertical

    JAN 23

    113 | EVEREST: Lecciones de liderazgo y desafíos extremos con Rodrigo Jordán | Vertical

    Desde las cumbres más altas del mundo hasta los desafíos cotidianos, las montañas nos enseñan sobre trabajo en equipo, toma de decisiones en condiciones extremas y el manejo del fracaso y la adversidad.  En el episodio 113 de CONVERSACIONES [CON IMPACTO], el podcast de IMPACT/LATAM, conversamos con Rodrigo Jordán, montañista reconocido mundialmente y único en alcanzar el Everest por sus tres caras sin ser sherpa. Desde su vasta experiencia en montañismo, liderazgo emprendedor y vida académica, Rodrigo nos comparte valiosas lecciones sobre el esfuerzo colectivo, el manejo del sufrimiento, y la resiliencia, además de sus reflexiones sobre el liderazgo en entornos desafiantes y el camino emprendedor. Rodrigo Jordán es Presidente y Fundador de Vertical, además de integrar el directorio de la Fundación para la Superación de la Pobreza. Es autor del modelo de Liderazgo Delta y profesor en programas de MBA en Chile y EE.UU.  📌 Temas destacados:  La industrialización del Everest Lecciones de vida y muerte en la montaña Qué es el Liderazgo Adaptativo  Sobre la pobreza multidimensional en Chile Socios, equipos y decidir bajo presión  Lecciones y polémicas del Ascenso de 1992 📚 Libros de Rodrigo Jordan: “Una Escalera Para Alcanzar los Sueños" “Horizonte Vertical”   “Everest, el Desafío de un Sueño” 🎙️ Episodios relacionados:  Si te interesó este episodio recomendamos ver:  88 con Patrick Mork 106 con Marcos Peña 🙌🏻 Por favor, ayúdanos a expandir el mensaje calificando y dejando una breve reseña de CONVERSACIONES [CON IMPACTO] en tu plataforma de preferencia. Hasta el próximo episodio ;) Para realizar este podcast agradecemos el apoyo de: ⁠ACL⁠, empresa líder en soluciones y servicios digitales, cuyo objetivo principal es potenciar la cadena de valor de sus clientes de forma eficiente e innovadora, por medio de la tecnología. Para más información pueden ingresar aquí: ⁠https://www.aclti.com/es/⁠

    1h 8m
  2. 112 | EL NEGOCIADOR GENIAL: Cómo obtener grandes resultados y más allá con Edgar Kausel | PUC

    JAN 16

    112 | EL NEGOCIADOR GENIAL: Cómo obtener grandes resultados y más allá con Edgar Kausel | PUC

    🤝🔑 La NEGOCIACIÓN es el ámbito más común del ser humano. No solo ocurre en el mundo de los negocios, sino en nuestras interacciones cotidianas con parejas, hijos, amigos y hasta con nosotros mismos. Negociar no es un don, sino una habilidad que todos podemos aprender y perfeccionar.  En el episodio 112 de CONVERSACIONES [CON IMPACTO], el podcast de IMPACT/LATAM, tomamos como base el libro "El Negociador Genial" de Deepak Malhotra y Max H. Bazerman para conversar con Edgar Kausel sobre las mejores prácticas en el arte de negociar, desde generar confianza hasta obtener resultados sobresalientes.Edgar Kausel es Profesor Asociado en la Escuela de Administración de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Tiene un doctorado (Ph.D.) en Administración de la Eller School of Management de la Universidad de Arizona (EE.UU.). Su investigación se enfoca en negociación, comportamiento organizacional y economía del comportamiento, áreas en las que es reconocido como referente académico. 📌 Temas destacados:  Cooperación, influencia y persuasión en la negociación Estrategias clave: BATNA y precio de reserva Negociar desde una posición de debilidad Tecnología y negociación en entornos corporativos Aprendizaje post-negociación 📚 Libros recomendados: • “El Negociador Genial", de Deepak Malhotra • “Getting to Yes”, de  Roger Fisher 🎙️ Episodios relacionados:  Si te interesó este episodio recomendamos ver:  108 con Dolores Avendaño 106 con Marcos Peña 102 con Gianfranco Arrigoni 🙌🏻 Por favor, ayúdanos a expandir el mensaje calificando y dejando una breve reseña de CONVERSACIONES [CON IMPACTO] en tu plataforma de preferencia. Hasta el próximo episodio ;) Para realizar este podcast agradecemos el apoyo de: ACL⁠, empresa líder en soluciones y servicios digitales, cuyo objetivo principal es potenciar la cadena de valor de sus clientes de forma eficiente e innovadora, por medio de la tecnología. Para más información pueden ingresar aquí: ⁠https://www.aclti.com/es/⁠

    1h 2m
  3. 111 | Regeneración, el nuevo nombre del juego con Ezequiel Monis | Natura Chile

    JAN 9

    111 | Regeneración, el nuevo nombre del juego con Ezequiel Monis | Natura Chile

    La sostenibilidad es apenas la línea de partida. Hoy, el nuevo paradigma es la REGENERACIÓN: un enfoque que no solo busca minimizar el impacto ambiental, sino devolverle al planeta más de lo que le hemos tomado. Desde la economía circular hasta modelos de negocio regenerativos, las empresas tienen el desafío de liderar este cambio profundo, mientras los consumidores toman decisiones que reflejan sus valores. ¿Cómo se posicionan las marcas con propósito en este contexto? En el episodio 111 de CONVERSACIONES [CON IMPACTO], el podcast de IMPACT/LATAM, conversamos con Ezequiel Monis, Gerente de Marketing y Sostenibilidad de Natura Chile. Exploramos cómo esta empresa B, pionera en regeneración, está liderando el camino hacia un futuro más humano y sostenible. Hablamos sobre la transición de la sostenibilidad a la regeneración, el rol de los consumidores y las prácticas innovadoras que han hecho de Natura un referente global. Ezequiel Monis lleva 10 años en Natura, trabajando en Chile y Argentina en diversas áreas de marketing y sostenibilidad. Licenciado en Marketing, cuenta con especializaciones en ventas por la Universidad de Florida (USA) y un MBA del IAE Business School. Apasionado por las marcas con propósito, es un referente en diversidad e impacto social positivo dentro de la compañía. Más información: https://www.linkedin.com/in/ezequielmonis 📌 Temas destacados:  Imaginando el Futuro: Santiago y Córdoba 2050 ¿Por qué no es suficiente la sostenibilidad?  Un contexto donde otras empresas retroceden  El “Bien estar bien” y la fuerza de ventas  Indicadores de Impacto  La Regeneración en Natura Por qué integrar el área de Sostenibilidad con la de Marketing Manejo de Crisis Comunicacionales Cultura Organizacional y Liderazgo Horizontal El futuro de Natura 🎙️ Episodios relacionados:  Si te interesó este episodio recomendamos ver:  98 con Daniela Bertoglia de Falabella 78 con Valeria Andía de WOM 76 con María de Laida Correa del Grupo ISA 🙌🏻 Por favor, ayúdanos a expandir el mensaje calificando y dejando una breve reseña de CONVERSACIONES [CON IMPACTO] en tu plataforma de preferencia. Hasta el próximo episodio ;) Para realizar este podcast agradecemos el apoyo de: ⁠ACL⁠, empresa líder en soluciones y servicios digitales, cuyo objetivo principal es potenciar la cadena de valor de sus clientes de forma eficiente e innovadora, por medio de la tecnología. Para más información pueden ingresar aquí: ⁠https://www.aclti.com/es/⁠

    1h 5m
  4. 110 | Las 5 claves de una estrategia de sustentabilidad exitosa | María Florencia Pereira | Banco Galicia

    12/19/2024

    110 | Las 5 claves de una estrategia de sustentabilidad exitosa | María Florencia Pereira | Banco Galicia

    En un momento donde algunas empresas retroceden en sus compromisos de sostenibilidad, ¿cómo se posicionan aquellas que eligen avanzar y marcar la diferencia? ¿Qué iniciativas de impacto social puede implementar un banco? ¿Cuál es el rol de las alianzas en una estrategia de sostenibilidad?   En el episodio 110 de CONVERSACIONES [CON IMPACTO], el podcast de IMPACT/LATAM, exploramos las cinco claves de una estrategia de sustentabilidad efectiva con María Florencia Pereira, quien nos comparte cómo Banco Galicia ha logrado convertirse en un modelo a seguir en el ámbito corporativo. Analizamos los aprendizajes, los desafíos y el impacto de las iniciativas que ha implementado en sus 17 años de experiencia en Banco Galicia. María Florencia Pereira es periodista y licenciada en Relaciones Públicas, con especializaciones en proyectos sociales y diversidad. Desde su rol como Líder de Inversión Social Estratégica en Banco Galicia, coordina estrategias que integran sostenibilidad, desarrollo local y educación financiera, posicionando al Banco como un referente en la región. 📌 Temas destacados:  Los 5 pilares en la estrategia de sostenibilidad de Banco Galicia Formar conciencia en toda la organización  Educación como motor de cambio Desarrollo Local y Salud Ecosistema emprendedor y cadena de valor  Inclusión Financiera y Educación Diversidad e Inclusión en el Trabajo Planes a futuro y foco 2025  🎙️ Episodios relacionados:  Si te interesó este episodio recomendamos ver:  98 con Daniela Bertoglia de Falabella   78 con Valeria Andía de WOM 76 con María de Laida Correa del Grupo ISA 🙌🏻 Por favor, ayúdanos a expandir el mensaje calificando y dejando una breve reseña de CONVERSACIONES [CON IMPACTO] en tu plataforma de preferencia. Hasta el próximo episodio ;) Para realizar este podcast agradecemos el apoyo de: Banco de Galicia y Buenos Aires es uno de los principales bancos privados del sistema financiero argentino. Como banco universal, y a través de distintas compañías vinculadas y de variados canales de distribución, ofrece una amplia gama de servicios financieros a más de 3 millones de clientes, tanto individuos como empresas, y opera una de las más extensas y diversificadas redes de distribución del sector financiero privado argentino. Más información: https://www.galicia.ar/personas/sustentable ⁠ACL⁠, empresa líder en soluciones y servicios digitales, cuyo objetivo principal es potenciar la cadena de valor de sus clientes de forma eficiente e innovadora, por medio de la tecnología. Para más información pueden ingresar aquí: ⁠https://www.aclti.com/es/⁠  ⁠Grupo Enovus⁠, una organización que a través de la educación lleva adelante el compromiso de impactar positivamente en alumnos, empresas, trabajadores, la comunidad y el medio ambiente en general, y quienes a través del triple impacto: económico, social y ambiental, persiguen el objetivo de demostrar que el crecimiento económico puede ir de la mano con la generación de beneficios para la sociedad y el planeta. Para más información pueden ingresar en https://www.enovus.com/

    1h 4m
  5. 109 | Enrique Shaw: Un empresario en camino a la santidad

    12/05/2024

    109 | Enrique Shaw: Un empresario en camino a la santidad

    🌟🌍 UNA VIDA PLENA ES UNA VIDA AL SERVICIO DE ALGO MÁS QUE UNO MISMO. En el episodio 109 de CONVERSACIONES [CON IMPACTO], el podcast de IMPACT/LATAM, conversamos sobre el legado del Venerable Siervo de Dios Enrique Shaw con su hija, Elsa Shaw de Canale; y su nieta, Sarita Critto Eiras.   Enrique Ernesto Shaw fue un destacado empresario argentino, fue director de Cristalerías Rigolleau y fundador de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE). Participó activamente en la Acción Católica y fundó iniciativas como el Movimiento Familiar Cristiano y la Casa del Libro Católico. Colaboró en la sanción de leyes laborales en Argentina, como la ley de Asignaciones Familiares y en la Pontificia Universidad Católica Argentina. Vivió su fe con profundo compromiso como laico, esposo y padre. Aquí lo honramos y destacamos en este episodio especial como modelo de empresario, innovador y sobretodo como el primer empresario en camino a la santidad. Más información: https://www.enriqueshaw.com/quien-fue/ 📌 Temas destacados:  Enrique en su rol de padre Disciplina moral en los deberes habituales  La Santidad en la Vida Cotidiana Acerca dell libro “Un empresario en plenitud” por Sara Critto Eiras Otros libros escritos sobre Enrique Shaw  “Los empresarios también necesitan apóstoles”  La responsabilidad de la empresa en la sociedad  Acerca del estilo de liderazgo de Enrique Shaw  Su socia y consultora: La Virgen María  Oración de petición al Venerable Siervo de Dios Enrique Shaw 📚 Libro recomendado: "Un Empresario en Plenitud: Enrique E. Shaw y su eficaz desempeño", de Sara Critto Eiras y otros libros sobre Enrique Shaw en https://www.enriqueshaw.com/2023/11/14/lee-todos-los-libros-sobre-enrique-shaw-aqui/  Acerca de Sara Critto Eiras: https://www.linkedin.com/in/sara-critto-de-eiras-2997353b/ 🎥 Documentales:  Enrique Shaw: 100 años de un testimonio transformador | ACDE https://youtu.be/UvrnLSycu7g Documental de ACDE: Enrique Shaw El apóstol sonriente https://youtu.be/Y8r-GxbShNA  🙌🏻 Por favor, ayúdanos a expandir el mensaje calificando y dejando una breve reseña de CONVERSACIONES [CON IMPACTO] en tu plataforma de preferencia. Hasta el próximo episodio ;) Para realizar este podcast agradecemos el apoyo de: ⁠ACL⁠, empresa líder en soluciones y servicios digitales, cuyo objetivo principal es potenciar la cadena de valor de sus clientes de forma eficiente e innovadora, por medio de la tecnología. Para más información pueden ingresar aquí: ⁠https://www.aclti.com/es/⁠  ⁠Grupo Enovus⁠, una organización que a través de la educación lleva adelante el compromiso de impactar positivamente en alumnos, empresas, trabajadores, la comunidad y el medio ambiente en general, y quienes a través del triple impacto: económico, social y ambiental, persiguen el objetivo de demostrar que el crecimiento económico puede ir de la mano con la generación de beneficios para la sociedad y el planeta. Para más información pueden ingresar en https://www.enovus.com/  ACDE, la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa es una asociación de ejecutivos, emprendedores, profesionales independientes y empresarios, que tiene como objetivo constituirse en un ámbito de análisis y reflexión de la temática empresarial a la luz de los valores cristianos; y de acción, a través de su compromiso social en una labor empresarial regida por principios éticos y al servicio del bien común https://acde.org.ar/

    1h 9m
  6. 108 | Creatividad, Resiliencia y Superación: De Harry Potter al Sahara con Dolores Avendaño | Ilustradora & Ultramaratonista

    11/28/2024

    108 | Creatividad, Resiliencia y Superación: De Harry Potter al Sahara con Dolores Avendaño | Ilustradora & Ultramaratonista

    "La vida es una desafiante aventura o no es nada”. En el episodio 108 de CONVERSACIONES [CON IMPACTO], el podcast de IMPACT/LATAM, conversamos con Dolores Avendaño, ilustradora reconocida por crear las portadas en español de Harry Potter, sobre su proceso creativo y también nos cuenta sobre su experiencia corriendo maratones en el Sahara y en las montañas de Mongolia.  Dolores Avendaño ha trabajado con editoriales de EE.UU., Europa y Latinoamérica, y actualmente desarrolla sus propios cuentos infantiles. Como deportista, es la primera mujer argentina en correr la Marathon des Sables y ha ganado competencias en el Himalaya y Mongolia. Desde 2007, inspira con charlas sobre superación personal en colegios, empresas y eventos como TEDx y el Coloquio IDEA. Para conocer más sobre ella: https://linkedin.com/in/dolores-avenda%C3%B1o-53aa385/  📌 Temas destacados:  Proceso creativo en ilustraciones  La experiencia de ilustrar Harry Potter Creatividad y técnicas para ampliar la mirada Ultramaratonista: vivir aventuras y superar desafíos La mentalidad necesaria para una maratón Resiliencia y superación en Mongolia 🎙️ Episodios relacionados:  Si te interesó este episodio recomendamos ver:  53 | Medición de impacto, metodología SROI y resiliencia, con Patricia Pólvora https://open.spotify.com/episode/1oe52ANCcQPHRj5UNST38I  03 | Empatizando y acompañando el dolor, con Juan Pablo Villani https://open.spotify.com/episode/1rucIpiUmjzIj8x1JMggQE  • Súmate ahora a la ⁠comunidad ⁠IMPACT/LATAM⁠⁠ y sé parte del movimiento de impacto: https://www.linkedin.com/newsletters/7016586806259286017/?displayConfirmation=true 🙌🏻 Por favor, ayúdanos a expandir el mensaje calificando y dejando una breve reseña de CONVERSACIONES [CON IMPACTO] en tu plataforma de preferencia. Hasta el próximo episodio ;) Para realizar este podcast agradecemos el apoyo de ⁠ACL⁠, empresa líder en soluciones y servicios digitales, cuyo objetivo principal es potenciar la cadena de valor de sus clientes de forma eficiente e innovadora, por medio de la tecnología. Para más información pueden ingresar aquí: ⁠https://www.aclti.com/es/⁠  Además contamos con el apoyo de ⁠Grupo Enovus⁠, una organización que a través de la educación lleva adelante el compromiso de impactar positivamente en alumnos, empresas, trabajadores, la comunidad y el medio ambiente en general, y quienes a través del triple impacto: económico, social y ambiental, persiguen el objetivo de demostrar que el crecimiento económico puede ir de la mano con la generación de beneficios para la sociedad y el planeta. Para más información pueden ingresar en https://www.enovus.com/

    1h 17m
  7. 107 | ¿Y Por qué NOT?: Historia, intrigas & el lado B de NotCo con Daniel Fajardo | Autor

    11/21/2024

    107 | ¿Y Por qué NOT?: Historia, intrigas & el lado B de NotCo con Daniel Fajardo | Autor

    ¿Cómo un equipo que no se conocía de antemano y con claras diferencias de visión e ideología pudieron crear un unicornio en la industria alimentaria? ¿Cuáles son realmente los superpoderes de NOTCO que lo distinguen del resto de las startups y empresas del rubro? ¿Cuál es la historia real detrás de este suceso desde Chile al mundo? En el episodio 107 de CONVERSACIONES [CON IMPACTO], el podcast de IMPACT/LATAM, conversamos con Daniel Fajardo, autor del libro "¿Y por qué NOT?", sobre los factores que propiciaron el éxito de la empresa NotCo y de la relevancia del proyecto en el ecosistema local, comentando también sobre las diferencias que surgieron entre sus fundadores.  ⁠Daniel Fajardo⁠ también es Director de Negocio Sostenible de Kreab Worlwide en Chile, creador de la plataforma Piensa Circular (www.piensacircular.com) y conductor del programa de economía y negocios Clave Morse de Radio La Clave. 📌 Temas destacados:  Aprendizajes de experiencias previas en el equipo  Marketing: el superpoder de NotCo   El rol de Alberto Muchnick, padre del cofounder  Los socios de NotCo y sus conflictos  Rotación en los puestos directivos en NotCo  El estilo de management de Matías  Influencia en el cluster FoodTech de “Quilín Valley”  Competidores en dificultades: Casos Impossible Foods y Beyond Meat  Proyectos que no salieron a la luz  🎙️ Episodios relacionados:  Si te interesó este episodio recomendamos ver los número:  ⁠84 con Raúl Rivera ⁠y su libro Nuestra Hora ⁠99 con Tomás Sánchez Valenzuela⁠ y su libro Public Ink ⁠96 con Antonia Rojas ⁠de Atom Capital   ⁠93 con Jaime Arrieta⁠ de Buk • Súmate ahora a la ⁠⁠comunidad ⁠IMPACT/LATAM⁠⁠ ⁠y sé parte del movimiento de impacto. 🙌🏻 Por favor, ayúdanos a expandir el mensaje calificando y dejando una breve reseña de CONVERSACIONES [CON IMPACTO] en tu plataforma de preferencia. Hasta el próximo episodio ;) Para realizar este podcast agradecemos el apoyo de ⁠ACL⁠, empresa líder en soluciones y servicios digitales, cuyo objetivo principal es potenciar la cadena de valor de sus clientes de forma eficiente e innovadora, por medio de la tecnología. Para más información pueden ingresar aquí: ⁠https://www.aclti.com/es/⁠  Además contamos con el apoyo de ⁠Grupo Enovus⁠, una organización que a través de la educación lleva adelante el compromiso de impactar positivamente en alumnos, empresas, trabajadores, la comunidad y el medio ambiente en general, y quienes a través del triple impacto: económico, social y ambiental, persiguen el objetivo de demostrar que el crecimiento económico puede ir de la mano con la generación de beneficios para la sociedad y el planeta. Para más información pueden ingresar en https://www.enovus.com/

    1h 2m
  8. 106 | Subir y Bajar de la Montaña: Liderazgo Humano y Salud Mental | Marcos Peña | Autor

    10/31/2024

    106 | Subir y Bajar de la Montaña: Liderazgo Humano y Salud Mental | Marcos Peña | Autor

    "El liderazgo es un verbo que compartimos todos en la condición humana." ¿Cómo generar liderazgos más humanos? ¿Qué tipo de líderes estamos desarrollando en lo público y privado a nivel regional y mundial? En el episodio 106 de CONVERSACIONES [CON IMPACTO], el podcast de IMPACT/LATAM, conversamos con Marcos Peña sobre la dimensión humana del liderazgo y la importancia del autocuidado y la salud mental en posiciones de poder. Marcos destaca acerca del valor del feedback y la conexión humana para un liderazgo auténtico, mientras reflexiona sobre el síndrome de hybris y la necesidad de una nutrición digital consciente. Adicionalmente, Marcos es entrenador de líderes de diversos sectores, incluyendo política, deportes y artes. Autor del libro “El arte de subir (y bajar) la montaña” y conductor del podcast Proyecto 77, el cual explora el lado humano del liderazgo en conversaciones con figuras hispanoamericanas. Fue Jefe de Gabinete en Argentina durante la presidencia de Mauricio Macri, coordinando la estrategia internacional y el G20.  Te invitamos a conocer más acerca de nuestro invitado: https://www.linkedin.com/in/penamarcos/  📌 Temas destacados:  La Dimensión Humana del Liderazgo Recibir feedback de quienes trabajan contigo  La Identidad del líder bajo un “avatar” La bajada de la cumbre: estrés y confrontación Reinvención y nuevos comienzos Nutrición digital y conectividad humana Entrenamiento de líderes y el Campamento Base El Síndrome de Hybris y el poder 📚 Libro escrito por Marcos:  “El arte de subir (y bajar) la montaña” 🎙️ Episodios relacionados:  Si te interesó este episodio recomendamos ver los número:  89 con Soledad Núñez, ex candidata a la vicepresidencia del Paraguay 92 con Ricardo Ernst de Georgetown University 88 de Patrick Mork de LEAP 84 con Raúl Rivera y su libro Nuestra Hora • Súmate ahora a la ⁠comunidad ⁠IMPACT/LATAM⁠⁠ y sé parte del movimiento de impacto. 🙌🏻 Por favor, ayúdanos a expandir el mensaje calificando y dejando una breve reseña de CONVERSACIONES [CON IMPACTO] en tu plataforma de preferencia. Hasta el próximo episodio ;) Para realizar este podcast agradecemos el apoyo de ⁠ACL⁠, empresa líder en soluciones y servicios digitales, cuyo objetivo principal es potenciar la cadena de valor de sus clientes de forma eficiente e innovadora, por medio de la tecnología. Para más información pueden ingresar aquí: ⁠https://www.aclti.com/es/⁠  Además contamos con el apoyo de ⁠Grupo Enovus⁠, una organización que a través de la educación lleva adelante el compromiso de impactar positivamente en alumnos, empresas, trabajadores, la comunidad y el medio ambiente en general, y quienes a través del triple impacto: económico, social y ambiental, persiguen el objetivo de demostrar que el crecimiento económico puede ir de la mano con la generación de beneficios para la sociedad y el planeta. Para más información pueden ingresar en https://www.enovus.com/

    56 min

About

El podcast acerca de innovación, emprendimiento y sostenibilidad / impacto. Accede a +100 entrevistas con emprendedores, inversores, gerentes, líderes y referentes de Latinoamérica y el mundo Recorramos juntos sus historias, aprendizajes y compartamos acerca de conceptos y buenas prácticas enfocadas en la transición sostenible. Aquí encontrarás conversaciones profundas, asertivas y de alto valor acerca de la intersección de estos temas. //ACERCA DE IMPACT/LATAM Aceleramos la sostenibilidad para startups, pymes y empresas. Comienza tu camino sostenible ingresando en: www.impactlatam.co

To listen to explicit episodes, sign in.

Stay up to date with this show

Sign in or sign up to follow shows, save episodes, and get the latest updates.

Select a country or region

Africa, Middle East, and India

Asia Pacific

Europe

Latin America and the Caribbean

The United States and Canada