Salvados por la Bolsa

Dani Sóñora
Salvados por la Bolsa

Salvados por la Bolsa es un programa orientado a las finanzas personales, donde pondremos a trabajar nuestros ahorros de una manera sensata, huyendo de los que venden humo y chiringuitos financieros. Con ética y realidad

  1. #188. 3 formas de analizar una empresa extraordinaria. PayPal

    JAN 30

    #188. 3 formas de analizar una empresa extraordinaria. PayPal

    Newsletter: salvadosporlabolsa.com correo: info@salvadosporlabolsa.com WhatsApp: 617867222 Índice del episodio (00:00 - 07:00) Introducción y reflexión sobre la libertad financiera • Reflexión inicial sobre personajes polémicos y la percepción del éxito. • La importancia del esfuerzo y el respeto hacia uno mismo. • Libertad financiera como la capacidad de elegir y comprar tiempo. • Ejemplo práctico sobre el valor del tiempo en situaciones cotidianas. (07:01 - 08:44) Presentación del episodio y comunidad • Bienvenida a Salvados por la Bolsa. • Importancia de estar en el newsletter y Discord. • Anuncio sobre el último curso de inversión. (08:45 - 10:44) Las tres formas de analizar una empresa 1️⃣ Análisis técnico • Importancia de la acción del precio y la oferta y demanda. • ETF de momentum como IWMO superando estrategias Value o Quality. (10:45 - 12:49) Caso práctico: Nasdaq y análisis técnico • Impacto de la inteligencia artificial china en el Nasdaq. • Corrección del mercado por sobrevaloración. • Diferentes escenarios de evolución del Nasdaq. (12:50 - 15:06) Caso PayPal: análisis técnico y ciclo de mercado • Explicación de la caída de PayPal tras su subida de 270% en 2020. • Importancia de detectar consolidaciones y soportes. • Comparación con Bitcoin y su ciclo de mercado. (15:07 - 17:44) Análisis fundamental: el valor real de una empresa 2️⃣ Análisis fundamental • Diferencia entre precio y valor. • Indicadores clave: ingresos, márgenes, múltiplos, flujo de caja. (17:45 - 20:26) Análisis cualitativo y Scuttlebutt 3️⃣ Análisis cualitativo (Scuttlebutt) • Factores intangibles: directiva, percepción del cliente, branding. • Ejemplo con Mercadona, Lidl y Día. (20:27 - 22:50) Caso NVIDIA: crecimiento fundamental y caída por sobrevaloración • Crecimiento exponencial de ingresos de NVIDIA. • Impacto del análisis técnico en su comportamiento. (22:51 - 26:37) Caso PayPal: Turnaround y nueva dirección • Entrada del nuevo CEO Alex Chriss. • Incentivos ligados a la revalorización de la acción. • Estrategias de recompra de acciones y flujo de caja. (26:38 - 30:36) Combinación de los tres enfoques para detectar oportunidades • Turnaround investing: detectar empresas con anomalías de mercado. • La importancia de validar con análisis técnico y fundamental. (30:37 - 31:17) Reflexión final: comprar tiempo y libertad financiera • La inversión como medio para comprar tiempo y calidad de vida. • Despedida y agradecimientos a la comunidad.

    33 min
  2. #187. En busca del Oro perdido. Con Robin Hood de las finanzas.

    JAN 23

    #187. En busca del Oro perdido. Con Robin Hood de las finanzas.

    Hoy tenemos a Jose Manuel Marín, más conocido como el Robbin Hood de las finanzas. Nos acercará al Oro y nos dirá porque es necesario invertir en este metal. Newsletter: salvadosporlabolsa.com WhatsApp: 617867222 Correo: info@salvadosporlabolsa.com https://www.josemanuelmarincebrian.com/ https://fortunasfp.es/author/josemanuelmarincebrian/ Índice del Video: “En Búsqueda del Oro Perdido” (#187) Introducción: Reflexiones sobre la vida y el ahorro (00:01) - Reflexión personal sobre valores inculcados desde la infancia. (01:44) - Arrepentimientos y aprendizajes: del ahorro que no se invirtió a oportunidades perdidas. (02:47) - El paso del tiempo y la importancia de invertir hoy. Inicio del Programa (03:37) - Presentación del podcast: agradecimientos y plataformas de contacto. (04:36) - Introducción al invitado: José Manuel Marín, el “Robin Hood de las Finanzas”. El Oro como Activo Refugio (05:47) - ¿Qué hace José Manuel Marín? Su misión y cómo surgió el apodo “Robin Hood de las Finanzas”. (07:01) - ¿Recomendarías tener oro en cartera? Razones para invertir en oro. (08:16) - Problemas macroeconómicos que favorecen el valor del oro. Crisis de Deuda y la Renta Fija (08:51) - ¿Es la renta fija realmente fija? Cambios en paradigmas de inversión. (10:10) - Declaraciones de Pablo Iglesias y cómo impulsaron la inversión en oro. Estrategias de Inversión en Oro (17:10) - Diferencias entre oro físico, ETFs y mineras. (19:44) - ¿Por qué el oro físico es la mejor opción? Pureza, certificación y custodia. La Relevancia del Oro en el Mercado Actual (22:55) - Impacto de las bajadas de tipos de interés en el oro. (24:39) - Factores geopolíticos y económicos que impulsan el precio del oro. Diversificación: Oro y Plata (26:31) - ¿Qué proporción de oro y plata debería tener una cartera? (28:19) - Análisis técnico y psicológico: ¿Qué hacer cuando el oro rompe máximos? China, India y el Nuevo Orden Económico Mundial (39:57) - El papel de China e India como principales compradores de oro. (41:18) - Su impacto en la dinámica del mercado global. Recomendaciones y Conclusiones (43:13) - Apertura a nuevas inversiones alternativas: criptomonedas, plata y renta variable. (44:47) - La importancia de diversificar y adaptar la inversión a cada perfil. Cierre del Programa (46:32) - Despedida: enseñanzas sobre el oro y reflexión final. (49:12) - ¿Incorporar el oro en tu cartera? Tú decides.

    51 min
  3. #186. Tres claves para conseguir tu primer millón. Análisis de Kaspi.Kz

    JAN 16

    #186. Tres claves para conseguir tu primer millón. Análisis de Kaspi.Kz

    En este episodio, exploramos las tres claves para alcanzar tu primer millón de euros, partiendo desde los primeros mil euros hasta un millón. Hablamos sobre cómo cambiar tu mentalidad respecto al dinero, establecer metas efectivas y desarrollar hábitos clave. Además, analizamos una empresa con alto potencial de revalorización: Kaspi, una fintech innovadora de Kazajistán. Reflexionamos sobre el poder del liderazgo, la importancia de los sistemas sólidos y cómo invertir estratégicamente para alcanzar la libertad financiera. ¡No te lo pierdas! (00:00 - 02:00) Introducción y reflexión sobre la depresión El autor reflexiona sobre la complejidad de la depresión, comparándola con “un perro siempre presente”. Habla sobre la dificultad de dar consejos en situaciones difíciles. (02:00 - 05:30) El valor de los consejos según diferentes personas Se explora qué tipo de consejos ofrecerían personas de distintas perspectivas: ricos, pobres, mayores y niños. Se destaca la importancia de la sinceridad y la honestidad. (05:30 - 09:00) Introducción al tema: alcanzar el primer millón El autor presenta el objetivo del capítulo: los tres niveles para alcanzar el primer millón de euros. Menciona la importancia de cambiar la mentalidad sobre el dinero. (09:00 - 12:00) Primer nivel: conseguir 100.000 euros • Cambiar la mentalidad sobre el dinero. • Pensar en grande y establecer metas a corto plazo. • Formar hábitos efectivos y enfocarse en lo importante. (12:00 - 19:30) Segundo nivel: alcanzar 500.000 euros • La importancia de ser emprendedor o inversor. • Escalar el salario y buscar mercados rentables. • Tiempo vs. dinero: balancear ingresos y calidad de vida. (19:30 - 27:30) Tercer nivel: de 1 millón a 10 millones • Liderazgo y persuasión como habilidades clave. • Sistemas y procesos sólidos en el negocio. • La importancia de delegar para escalar el negocio. (27:30 - 31:00) Análisis de Kaspi El autor analiza Kaspi, una fintech de Kazajistán con altos márgenes, crecimiento sólido y potencial de revalorización. Explica su modelo de negocio diversificado y sus fundamentos financieros. (31:00 - 41:00) Conclusión y perspectivas sobre Kaspi • Crecimiento constante en ingresos y beneficios. • Importancia de entender el modelo de negocio y su potencial a largo plazo. • Reflexión sobre la filosofía de inversión en empresas tecnológicas. (41:00 - 43:35) Cierre del podcast El autor comparte su experiencia personal sobre alcanzar la libertad financiera. Invita a los oyentes a dejar sus consejos en los comentarios.

    45 min
  4. #185. Domina tus emociones antes que el mercado. Con Josean Paunero

    JAN 9

    #185. Domina tus emociones antes que el mercado. Con Josean Paunero

    Hoy tenemos a un invitado muy especial, el es Josean Paunero y viene para hablarnos sobre Psicología de la inversión. Uno de los aspectos más importantes en las finanzas. No puedes perdértelo. WhatsApp: 617867222 Correo: info@salvadosporlabolsa.com Newsletter: salvadospolabolsa.com Canal de Youtube: https://www.youtube.com/c/Paunero-Republica-Economica 1. Introducción: La Psicología como Pilar Fundamental (00:00 - 02:51) Reflexión inicial sobre la importancia de la psicología en la inversión y el impacto de las noticias negativas según Warren Buffett. 2. Bienvenida al Podcast y Presentación del Invitado (02:52 - 05:00) Presentación de Josean Paunero y su experiencia en economía y emprendimiento. 3. Historia Personal y Logro de la Libertad Financiera (05:01 - 07:59) Josean comparte su camino hacia la libertad financiera tras vender su empresa. 4. El Reto de Gestionar el Patrimonio (08:00 - 09:48) Cómo enfrentarse a la gestión del capital tras un gran éxito financiero. 5. Estrategias de Inversión: Indexación y Dollar Cost Averaging (DCA) (09:49 - 14:46) Explicación de la indexación y DCA como métodos para reducir riesgos psicológicos. 6. Psicología de la Inversión: Sesgo de Aversión a Pérdidas (14:47 - 19:08) La importancia de gestionar el sesgo de aversión a pérdidas y la perspectiva en el mercado. 7. Lecciones de Peter Lynch y la Psicología del Mercado (19:09 - 23:57) Análisis del comportamiento inversor y la importancia de mantener una estrategia a largo plazo. 8. La Paciencia y la Cartera Indexada como Claves de Éxito (23:58 - 27:52) Ejemplo de éxito: la cartera de la madre de Josean y el valor de la paciencia. 9. El Trading y la Ludopatía: Riesgos del Corto Plazo (27:53 - 30:21) Crítica al trading y el peligro de caer en comportamientos compulsivos. 10. Consejos para Afrontar la Volatilidad del Mercado (30:22 - 34:53) Importancia de establecer un plan y abstraerse de las emociones durante periodos de alta volatilidad. 11. Redes Sociales y Sesgos de Confirmación (34:54 - 36:05) Cómo las redes sociales pueden influir negativamente en las decisiones de inversión. 12. “S&P and Golf”: Simplicidad en la Estrategia (36:06 - 38:01) Un consejo clave de un ex-gestor de fondos: mantenerlo simple y pensar a largo plazo. 13. El Test del Tiempo y la Resiliencia en la Inversión (38:02 - 41:55) La importancia de soportar las caídas del mercado y mantener la disciplina. 14. Planes de Inversión y Factores como Quality y Momentum (41:56 - 55:36) Cómo utilizar estrategias avanzadas para filtrar y mejorar carteras indexadas. 15. Advertencias sobre la Indexación y el Pánico Bursátil (55:37 - 57:48) Riesgos de una gran entrada de inversores en indexados y posibles escenarios adversos. 16. Gestión Activa y Selección de Gestores (57:49 - 59:33) Ventajas y riesgos de la gestión activa en comparación con la indexación. 17. Conclusión: Consejos Finales y Reflexión (59:34 - 1:03:04) Resumen de claves: paciencia, evitar emociones y mantener un plan claro. 18. Despedida y Agradecimientos (1:03:05 - Final) Invitación a reflexionar y aplicar las lecciones aprendidas.

    1h 6m
  5. #184. La ruina de comprar cuando todos venden. Análisis de Intel

    JAN 2

    #184. La ruina de comprar cuando todos venden. Análisis de Intel

    Dentro del círculo de inversores experimentados se habla sobre dos momentos que son buenos para invertir. Uno es cuando todo el mundo vende y otro cuando todo cae. Pues bien, hoy vamos a analizar Intel donde precisamente vamos a comprobar con un análisis fundamental si realmente una actitud contrarian, aquí sería rentable. WhatsApp: 617867222 Newsletter: salvadosporlabolsa.com Correo: info@salvadosporlabolsa.com Índice para el Canal de YouTube: #184 La ruina de comprar cuando todos venden. Análisis de Intel 1. Introducción y Reflexión Inicial (00:03 - 04:24) • Reflexión sobre los propósitos de año nuevo. • ¿Qué es realmente el éxito y la felicidad? • La importancia del propósito y del camino hacia el éxito. 2. Estrategia Contraria en Bolsa (05:23 - 08:19) • ¿Es buena idea comprar cuando todos venden? • Cómo identificar si una caída en bolsa es una oportunidad o una trampa. 3. Contexto de Intel y su Situación Actual (08:54 - 11:18) • Introducción al negocio de Intel: PC y datos. • Competencia y desafíos del sector tecnológico. 4. Análisis Técnico y Fundamental de Intel (11:18 - 18:58) • Margen operativo y su deterioro. • Problemas de crecimiento y caída de ingresos desde 2020. • Gráficas y comportamiento del valor en el tiempo. 5. Razones de la Caída de Intel (18:58 - 22:16) • Margen neto negativo y ROI bajo. • Incremento de deuda y problemas de solvencia a corto plazo. 6. Conclusión sobre Intel como Oportunidad de Inversión (22:16 - 25:31) • Por qué Intel no es actualmente una opción para la cartera. • La importancia de empresas con crecimiento sostenido y márgenes amplios. 7. Próximo Episodio y Reflexión Final (25:31 - 28:25) • Adelanto de un análisis de una empresa con excelente crecimiento y márgenes. • Cómo la inversión basada en fundamentos puede transformar tus resultados. • Cierre y agradecimiento a la comunidad.

    30 min
  6. #183. Resumen del libro: Dinero, Domina el juego de Tony Robbins

    12/26/2024

    #183. Resumen del libro: Dinero, Domina el juego de Tony Robbins

    Hoy os traigo un episodio especial donde no solo hablamos de inversión, sino también de mentalidad y estrategias para alcanzar nuestros objetivos. ¿Qué mejor forma de hacerlo que a través de uno de los grandes referentes del desarrollo personal? Sí, estoy hablando de Tony Robbins. En este capítulo, vamos a desglosar las claves de uno de sus libros más impactantes: “Dinero: Domina el Juego”. Un resumen práctico, cargado de enseñanzas que conectan directamente con lo que buscamos aquí: aprender a tomar el control de nuestras finanzas, nuestras decisiones y, en última instancia, de nuestra vida. Índice del Resumen del Libro: “Dinero, Domina el Juego” de Tony Robbins 00:00 - Introducción personal y reflexión inicial • Pensamiento crítico y su importancia en inversiones. • La vida está llena de rarezas y cómo afrontar la incertidumbre. 05:40 - Inicio del episodio • Reflexiones de fin de año: objetivos y retos para el nuevo año. • “Qué cosas quiero hacer, aprender y mejorar”. 07:06 - Presentación del libro • “Dinero, Domina el Juego” como recurso clave de educación financiera. • Recomendación del libro y su impacto personal. 09:10 - Los siete pasos básicos hacia la libertad financiera 1. Toma el control de tus finanzas • Responsabilidad personal y ahorro intencionado. 2. Conoce las reglas del juego • El sistema financiero y las comisiones ocultas. 3. Calcula tu número financiero • Tres niveles: necesidades básicas, suficiencia y abundancia. 4. Desarrolla un plan de ahorro e inversión • Importancia del interés compuesto y diversificación. 5. Diversifica y protege tu riqueza • Estrategias de diversificación efectivas. 6. Aprende de los mejores • Lecciones de grandes inversores como Ray Dalio, Warren Buffett y John Bogle. 7. Vive en libertad y comparte tu éxito • Enfoque en la contribución y la plenitud personal. 21:24 - Lecciones clave del libro • Educación financiera como base. • Minimizar emociones en la inversión. • Priorizar la calidad de vida y disfrutar mientras se construye la libertad financiera. 24:16 - Puntos fuertes del libro • Lenguaje accesible para explicar conceptos financieros. • Consejos prácticos con herramientas y ejemplos. • Motivación e inspiración para actuar. 25:41 - Estrategias y aprendizajes de grandes inversores • Ray Dalio: All Weather Portfolio y diversificación. • Warren Buffett: Simplicidad, paciencia e inversión en lo que se entiende. • John Bogle: Fondos indexados y comisiones bajas. • Otros inversores destacados y sus enfoques. 30:36 - Reflexión final y conclusión • Claves para ser un inversor educado y contrarian. • El tiempo como aliado y la importancia de priorizar la calidad de vida. 32:15 - Despedida y deseos de fin de año • Reflexión motivadora: Disfruta de lo que tienes y busca la libertad financiera.

    34 min

About

Salvados por la Bolsa es un programa orientado a las finanzas personales, donde pondremos a trabajar nuestros ahorros de una manera sensata, huyendo de los que venden humo y chiringuitos financieros. Con ética y realidad

To listen to explicit episodes, sign in.

Stay up to date with this show

Sign in or sign up to follow shows, save episodes, and get the latest updates.

Select a country or region

Africa, Middle East, and India

Asia Pacific

Europe

Latin America and the Caribbean

The United States and Canada