Somos Outliers

Chema Oliva
Somos Outliers

Soy Chema Oliva y somos Outliers, un podcast sobre deeptech donde descubriremos como se transforma la buena ciencia en productos y servicios innovadores.

  1. 12/03/2024

    #23. - Las nuevas generaciones de científicos. Daniel Jiménez Rey. Cofundador BioLynX.

    En este episodio del podcast conversamos Daniel Jiménez Rey, un joven biotecnólogo y cofundador de BioLynX, una comunidad que busca impulsar la innovación en el sector de las ciencias de la vida. Daniel, inspirado por su experiencia en Harvard, nos habla de los retos y oportunidades que enfrentan los jóvenes científicos en España. A través de su propia trayectoria, nos revela la importancia de desarrollar habilidades blandas, como la comunicación y la resiliencia, para traducir la ciencia al mundo real y generar un impacto positivo en la sociedad. Exploramos temas cruciales como: 🟢 La necesidad de romper con la visión tradicional que separa la ciencia del dinero. Daniel defiende que el emprendimiento científico es una herramienta para lograr un cambio real y que los jóvenes científicos deben perder el miedo a integrar el dinero como un medio para alcanzar sus objetivos. 🟢 Las dificultades que enfrentan los jóvenes científicos en España para acceder al mercado laboral. Daniel describe las altas expectativas y la competencia feroz que existe, así como la necesidad de adaptarse a nuevas reglas del juego fuera del ámbito académico. 🟢 La importancia de fomentar una mentalidad emprendedora desde la universidad. Daniel aboga por una formación más completa que no solo se centre en la investigación, sino que también ofrezca a los estudiantes la oportunidad de explorar diferentes áreas profesionales y desarrollar habilidades que les permitan aplicar sus conocimientos a la realidad. 🟢 El valor del trabajo en equipo y la colaboración entre generaciones. Daniel destaca el potencial de combinar la energía y las ganas de los jóvenes con la experiencia y los recursos de profesionales senior para crear proyectos innovadores y exitosos. 🟢 La importancia de la pasión y el "drive" interno como motor para el éxito. Daniel comparte su visión optimista sobre el futuro y confía en la capacidad de su generación para superar los desafíos y construir un mundo mejor a través del amor y la pasión por lo que hacen.No te pierdas esta conversación inspiradora que te hará reflexionar sobre el papel de la ciencia en la sociedad actual y te animará a perseguir tus sueños con pasión y determinación. https://www.biolynx.es/ Newsletter: https://somosoutliers.substack.com Enlaces: Daniel Jiménez Rey:⁠⁠ https://www.linkedin.com/in/danieljimenezrey/Linkedin Somos Outliers:⁠⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠⁠⁠https://www.linkedin.com/company/somosoutliers⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Linkedin Chema Oliva:⁠⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠⁠⁠ https://www.linkedin.com/in/chemaoliva ⁠⁠⁠Youtube: https://youtube.com/@somos_outliers?si=5E5EOuAhfViXi-4Q

    47 min
  2. 11/13/2024

    #22. - Genómica, medicina personalizada y emprendimiento en salud. Manuel Pérez Alonso.

    En este episodio charlamos con Manuel Pérez-Alonso, reconocido científico en el campo de la genética, emprendedor en serie y docente en la Universidad de Valencia. Manuel, con una amplia trayectoria en la investigación y la creación de empresas, nos comparte su visión sobre el fascinante mundo de la genómica y su impacto en la medicina personalizada. A lo largo de la conversación, abordaremos temas como: 🟢 Los avances en genómica que están marcando tendencia: Desde las técnicas de secuenciación masiva hasta la medicina basada en el ARN, Manuel nos explica cómo la genómica está revolucionando el diagnóstico y tratamiento de enfermedades. 🟢 Los desafíos éticos y de seguridad de estas tecnologías: Abordamos la importancia de la supervisión y el buen uso de la información genética, así como la necesidad de garantizar la privacidad y evitar la discriminación. 🟢 La importancia del emprendimiento científico: Manuel nos cuenta sobre su experiencia creando empresas y cómo la transferencia de conocimiento desde la academia a la industria puede generar un impacto positivo en la sociedad. 🟢 La relación entre la investigación académica y la industria privada: Analizamos la situación en España en comparación con otros países y la necesidad de un mayor compromiso por parte de las empresas con la I+D. 🟢 La Asociación Española de Emprendedores Científicos: Manuel, fundador de esta asociación, nos habla sobre su labor y la importancia de crear comunidad y apoyo para los científicos que desean emprender. 🟢 Mendel Brain, su nuevo proyecto: Nos adentraremos en el fascinante mundo de la genética y la psicología. 🟢 El futuro de la medicina personalizada: Finalizaremos con una visión optimista sobre el futuro de la medicina, donde la genética jugará un papel clave en la personalización de los tratamientos. Manuel también nos ofrece valiosos consejos para científicos que estén considerando emprender y nos invita al congreso de científicos emprendedores que se celebra este año en Madrid: https://emprendedorescientificos.org/ Newsletter: https://somosoutliers.substack.com Enlaces: LinkedIn Manuel Perez Alonso:⁠⁠ https://www.linkedin.com/in/manuelperezalonso Linkedin Somos Outliers:⁠⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠⁠⁠https://www.linkedin.com/company/somosoutliers⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Linkedin Chema Oliva:⁠⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠⁠⁠ https://www.linkedin.com/in/chemaoliva⁠⁠⁠ Youtube: https://youtube.com/@somos_outliers?si=lf3VWVl8SeKjo3Fh Instagram Somos Outliers:⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠⁠⁠⁠⁠⁠ https://www.instagram.com/somos.outliers⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ TikTok:⁠⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠⁠⁠ https://www.tiktok.com/@chema_oliva⁠⁠⁠⁠

    46 min
  3. 10/22/2024

    #21. - De la biotecnología a la innovación abierta. Programa Chemostart. Pablo Andreu Orts.

    En este episodio conocemos a Pablo Andreu Orts, un biotecnólogo apasionado por la ciencia en sus inicios profesionales en la industria farmacéutica. Pablo comparte su experiencia en Exeltis, donde trabaja en la búsqueda de nuevas oportunidades en el área de salud de la mujer. Hablamos sobre la importancia de la innovación abierta en el desarrollo de fármacos. Además, Pablo nos presenta el programa Chemostart, que apoya a startups en fase early stage del sector salud a desarrollar su innovación. Reflexionamos sobre la relación entre ciencia, innovación y emprendimiento, ofreciendo consejos para aquellos científicos que desean emprender. Newsletter: https://somosoutliers.substack.com Enlaces: LinkedIn Pablo Andreu Orts:⁠⁠ https://www.linkedin.com/in/pabloandreuorts Programa ChemoStart: https://chemostart.com Linkedin Somos Outliers:⁠⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠⁠⁠https://www.linkedin.com/company/somosoutliers⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Linkedin Chema Oliva:⁠⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠⁠⁠ https://www.linkedin.com/in/chemaoliva⁠⁠⁠ Podcast en Spotify: https://open.spotify.com/show/0aPr4y3Tt4ysbm6YCDy7YP?si=9ba851ae87c24951 Instagram Somos Outliers:⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠⁠⁠⁠⁠⁠ https://www.instagram.com/somos.outliers⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ TikTok:⁠⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠⁠⁠ https://www.tiktok.com/@chema_oliva⁠⁠⁠⁠ #biotecnología #innovación #openinnovation #industriafarmaceutica #emprendimiento #saluddelamujer #earlystage #chemostart #biomedicina #desarrollodefarmacos #ensayosclinicos

    57 min
  4. 10/08/2024

    #20. - Glucosa sin pinchazos. Bioimpedancia, Algoritmos e IA en salud. Salvador Albalat, WITO CEO.

    En este episodio conversamos con Salvador Albalat, un emprendedor experimentado en el campo de la tecnología médica. A lo largo de la conversación, Salvador comparte su trayectoria, desde sus inicios en la Universidad Politécnica de Valencia hasta su actual proyecto, WITO, un dispositivo de control de salud basado en bioimpedancia. Puntos clave: Salvador repasa su amplia experiencia en el desarrollo de tecnología médica, incluyendo proyectos como la digitalización de radiografías, un sistema GPS para la extirpación de tumores cerebrales y la aplicación de realidad virtual en psicología. WITO: De reloj a dispositivo independiente: Inicialmente, WITO fue concebido como un reloj que medía la glucosa a través de bioimpedancia. Sin embargo, tras analizar el mercado, el proyecto evolucionó a un dispositivo independiente (Caddy) que se conecta a cualquier reloj inteligente, ampliando su alcance a 500 millones de usuarios potenciales. Aplicaciones de la bioimpedancia: Salvador destaca el amplio potencial de la bioimpedancia, que va más allá de la medición de la glucosa. Esta tecnología puede ser utilizada para evaluar la hidratación, el riesgo cardiovascular, el control del Alzheimer y otras condiciones médicas. Retos del ecosistema emprendedor en España: excesiva burocracia y la falta de inversión en proyectos de deep tech en España y Europa, comparándolas desfavorablemente con el ecosistema más dinámico y favorable que se encuentra en Estados Unidos. Importancia de la colaboración y el trabajo en equipo: Salvador resalta la importancia de crear equipos multidisciplinarios y buscar asesoramiento externo para afrontar los desafíos del emprendimiento, especialmente en áreas como el marketing y la adaptación al mercado (product-market fit). Relación entre la investigación académica y el emprendimiento: Salvador analiza la relación entre la universidad y el mundo empresarial, señalando que, si bien ha habido mejoras, aún falta una mayor profesionalización en la transferencia de tecnología. Newsletter: https://somosoutliers.substack.com/ Enlaces: LinkedIn Salvador Albalat:⁠⁠ https://www.linkedin.com/in/salvador-albalat/ OncoSwab home: https://oncoswab.com/ Linkedin Somos Outliers:⁠⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠⁠⁠https://www.linkedin.com/company/somosoutliers⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Linkedin Chema Oliva:⁠⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠⁠⁠https://www.linkedin.com/in/chemaoliva/⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Youtube: https://www.youtube.com/@Somos_Outliers Instagram Somos Outliers:⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://www.instagram.com/somos.outliers/⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ TikTok:⁠⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠⁠⁠https://www.tiktok.com/@chema_oliva⁠⁠⁠

    53 min
  5. #18. Agricultura regenerativa. Patricia Jiménez Amat

    07/08/2024

    #18. Agricultura regenerativa. Patricia Jiménez Amat

    En este episodio conversamos sobre agricultura regenerativa con Patricia Jiménez Amat. Pati nos comparte su pasión por la oceanografía y nos descubre esa transición desde el océano, pasando por la paleocliomatología y por el estudio del suelo hasta llegar a la agricultura regenerativa y la agroecología. Hablamos del suelo (el 63% del suelo europeo está degradado), hablamos de sostenibilidad, hablamos de colaboración, de devolverle al agricultor y al ganadero el prestigio… Pero también hablamos, sin pelos en la lengua, sobre los retos y sobre las asperezas que se levantan entre los escépticos de esta manera de entender el progreso. Enlaces: LinkedIn Patricia Jiménez :⁠ https://www.linkedin.com/in/patricia-jiménez-amat-12042820/ Linkedin Somos Outliers:⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠⁠⁠https://www.linkedin.com/company/somosoutliers⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Linkedin Chema Oliva:⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠⁠⁠https://www.linkedin.com/in/chemaoliva/⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Instagram Somos Outliers:⁠⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://www.instagram.com/somos.outliers/⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ TikTok:⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠⁠⁠https://www.tiktok.com/@chema_oliva⁠⁠ Referencias Asociación de Productores de Ganado Criado a Pasto - Plataforma DeYerba: https://www.lacarnedepasto.com/ Asociación de Agricultura Regenerativa Ibérica: https://www.agriculturaregenerativa.es/ Fundación Entretantos: https://www.entretantos.org/ Fundación Global Nature: https://fundacionglobalnature.org/ Plataforma por la Ganadería Extensiva y el Pastoralismo (PGEP): https://www.ganaderiaextensiva.org/ Mapa de Ganaderías Extensivas Certificadas por la PGEP: https://elige.ganaderiaextensiva.org/ Instituto Savory: https://savory.global/ AleJab (hub del Instituto Savory): http://www.manejoholistico.net/ Hub del Norte (hub del Instituto Savory): https://www.hubdelnorte.com/ Alvelal: https://alvelal.es/ Vídeos divulgativos de estudios científicos del grupo de ganadería y cambio climático de Agustín del Prado, Pablo Manzano: https://www.youtube.com/watch?v=KYDk5xlQ7_4 (tienen muchos, te pongo uno que engloba mucho temas fantásticod no te lo pierdas!) Ganado o Desierto: https://ganado-o-desierto.com/ Ganadería Regenerativa en Mexico: https://www.ganaderiaregenerativa.com/

    1h 24m

About

Soy Chema Oliva y somos Outliers, un podcast sobre deeptech donde descubriremos como se transforma la buena ciencia en productos y servicios innovadores.

To listen to explicit episodes, sign in.

Stay up to date with this show

Sign in or sign up to follow shows, save episodes, and get the latest updates.

Select a country or region

Africa, Middle East, and India

Asia Pacific

Europe

Latin America and the Caribbean

The United States and Canada