EL CEPÉ EN INSTITUCIONES

Visi Serrano
EL CEPÉ EN INSTITUCIONES

¿Estás cursando o quieres cursar un Certificado de Profesionalidad (CP) en Atención a Personas Dependientes en Instituciones Sociales? ¡Enhorabuena estás en el pódcast adecuado! Me llamo Visi Serrano y soy docente desde hace más de 20 años. En este pódcast encontrarás contenidos que pueden facilitarte el desarrollo de las competencias necesarias para ejercer la profesión de cuidador/a de personas dependientes en instituciones en coherencia con las buenas prácticas del modelo de Atención Centrada en la Persona (ACP). ¡No te olvides de dejarme tus mensajes en el apartado comentarios! ¡Te leo!

  1. 07/23/2024

    MF1018_2: APARATO CARDIOVASCULAR

    ¡Buenos días! ¡Buenas tardes! ¡Buenas noches! ¿Estás cursando el Certificado de Profesionalidad en atención a personas dependientes en instituciones sociales, en concreto el módulo formativo (MF) 1018_2: Intervención en la atención sociosanitaria? ¿Necesitas repasar los contenidos relacionados con la anatomía y la fisiología del aparato cardiovascular? ¿No te ha quedado claro los conceptos de circulación mayor o menor? ¿Sabías que la sangre es un tejido y quieres repasar cuales son las células de la sangre? ¿Qué son los ventrículos o las aurículas? ¿o qué son los vasos sanguíneos? ¡Enhorabuena estás en el PODCAST y episodio adecuados! Me llamo Visi Serrano y trabajo como consultora, docente y creadora de contenidos del ámbito sanitario y psicosocial alineados con los principios de la Atención Centrada en cada Persona (ACP). En este enlace al blog PSICOSOCIOSANITARIO podrás encontrar imágenes, videos y podrás consultar el desarrollo del contenido sobre el aparato cardiovascular y sus principales patologías. Estos contenidos serán tu la base para: poder acompañar con calidad a personas con patologías cardiovasculares, entender dos constantes vitales: la Tensión arterial (TA) o el pulso cardiaco (FC) comprender por qué en una si en una situación de Parada CardioRespiratoria (PCR) tienes que realizar inmediatamente la Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y utilizar un Desfibrilador Semiautomatico (DESA), o para diferenciar los distintos tipos de hemorragias y las actuaciones a seguir Pero de todo esto ya me has escuchado en otros episodios del podcast que te incluyo a continuación: aparato respiratorio.⁠ Enlace al blog. ⁠⁠Enlace al episodio primeros auxilios: ⁠Enlace al blog⁠. ⁠Enlace al episodio⁠. Por favor suscríbete al podcast "EL CEPE EN INSTITUCIONES" para estar al día de los nuevos episodios. Puedes dejarme tus preguntas, dudas, comentarios o incluso proponerme contenidos para crear nuevos episodios. Muchas gracias, como siempre por estar al otro lado. Contacto: psicosociosanitario@gmail.com

    18 min
  2. 07/20/2024

    MF1018_2: APARATO RESPIRATORIO

    ¡Buenos días! ¡Buenas tardes! ¡Buenas noches! ¿Estás cursando el Certificado de Profesionalidad en atención a personas dependientes en instituciones sociales, en concreto el módulo formativo (MF) 1018_2: Intervención en la atención sociosanitaria? ¿Necesitas repasar los contenidos relacionados con el aparato respiratorio? ¿Te cuesta comprender la diferencia entre ventilación pulmonar, hematosis y respiración tisular? ¡Enhorabuena estás en el PODCAST y episodio adecuados! Me llamo Visi Serrano y trabajo como consultora, docente y creadora de contenidos del ámbito sanitario y psicosocial alineados con los principios de la Atención Centrada en cada Persona (ACP). En este enlace al blog encontraras el desarrollo del contenido que escucharás a continuación. También te sugiero consultar previamente en tu manual los contenidos relacionados con (adjunto enlaces): Aparato circulatorio. ⁠Enlace al blog....Enlace al eposodio Sistema nervioso. ⁠Enlace al blog.⁠ ⁠Enlace al episodio⁠ Primeros auxilios: Enlace al blog. Enlace al episodio. Todos estos contenidos te vendrán muy bien para: poder acompañar como cuidador o cuidadora a personas con disnea, con patologías respiratorias (EPOC, asma o enfisema), entender que ocurre cuando tomas la Frecuencia respiratoria (FC) o qué es la saturación de oxígeno (SpO2)o, por qué en una una situación de parada cardiorespiratoria (PCR) tienes que realizar la Reanimación Cardiopulmonar (RCP). Gracias por tu tiempo y la escucha, espero tus sugerencias para éste o siguientes episodios, preguntas o comentarios. Los leo todos. ¡Y no te olvides de suscribirte! Contacto: psicosociosanitario@gmail.com

    20 min

Trailers

About

¿Estás cursando o quieres cursar un Certificado de Profesionalidad (CP) en Atención a Personas Dependientes en Instituciones Sociales? ¡Enhorabuena estás en el pódcast adecuado! Me llamo Visi Serrano y soy docente desde hace más de 20 años. En este pódcast encontrarás contenidos que pueden facilitarte el desarrollo de las competencias necesarias para ejercer la profesión de cuidador/a de personas dependientes en instituciones en coherencia con las buenas prácticas del modelo de Atención Centrada en la Persona (ACP). ¡No te olvides de dejarme tus mensajes en el apartado comentarios! ¡Te leo!

To listen to explicit episodes, sign in.

Stay up to date with this show

Sign in or sign up to follow shows, save episodes, and get the latest updates.

Select a country or region

Africa, Middle East, and India

Asia Pacific

Europe

Latin America and the Caribbean

The United States and Canada