50 y Pa'lante con Yleana Ketchum

Yleana Ketchum
50 y Pa'lante con Yleana Ketchum

El podcast creado para la mujer madura que quiere disfrutar al máximo la segunda mitad de la vida. En 50 y Pa'lante abordaremos los temas que nos importan y afectan en esta etapa, romperemos estereotipos y exploraremos nuevas formas de vivir, crecer y encontrar la felicidad.

  1. Inteligencia sexual para vivir el deseo en la madurez con Flora Proverbio

    06/18/2024

    Inteligencia sexual para vivir el deseo en la madurez con Flora Proverbio

    En este episodio de 50 y Pa’lante, conversamos con Flora Proverbio (@floraproverbio), divulgadora y activista de la longevidad positiva. Hablamos sobre su libro 'Triángulos plateados: Inteligencia sexual para vivir el deseo de la madurez'. Flora nos cuenta sobre la importancia de la educación sexual, la lucha contra el edadismo, y cómo la curiosidad, la diversidad de fantasías y la aceptación de la propia sexualidad son claves para una vida sexual plena. Además, comparte su experiencia recopilando más de 70 historias de mujeres maduras, discutiendo temas como la inteligencia sexual, los estigmas culturales, y ofreciendo herramientas prácticas para que las mujeres gestionen su deseo y disfruten de su sexualidad a lo largo de toda su vida. La longevidad positiva se centra en disfrutar de una vida prolongada con bienestar, mientras que el deseo femenino, a menudo oculto, es ahora explorado con avidez y placer. Estos conceptos se unen en el nuevo libro "Triángulos Plateados" de Flora Proverbio, el cual propone renovar el imaginario social sobre la sexualidad postmenopáusica. Recomendaciones: Triángulos plateados de Flora Proverbio 00:00 ¿Quién es Flora Proverbio? 03:24 ¿Que te impulsó a ser divulgadora y activista de oa longevidad positiva ? 06:34 El placer cambia después de los 50 09:45 ¿Qué es el edadismo? 14:18 ¿Qué es la inteligencia sexual? 18:48 ¿Cómo promover el deseo y el placer? 23:02 Experiencias sexuales en la longevidad 26:54 La curiosidad como motor del deseo. 32:35 Diferencias en el comportamiento sexual en las mujeres con educación sexual 37:57 El placer sexual es una exploración individual 40:55 Formas de seguir disfrutando en la longevidad 45:05 La hipersexualidad en la actualidad 46:30 ¿Habrá una edición para hombres? —----------- ¿Te gustó el episodio? Si te gustó en episodio y lo disfrutaste, déjame un rating ★★★★★ y escribe tu comentario del podcast. Esto nos da motivación para seguir creciendo. Hablemos por instagram @yleanaketchum

    49 min
  2. Secretos para una piel joven: Estrategias dermatológicas para prevenir el envejecimiento prematuro con la dr. Martha Viera

    06/04/2024

    Secretos para una piel joven: Estrategias dermatológicas para prevenir el envejecimiento prematuro con la dr. Martha Viera

    El cuidado de la piel es esencial para mantener tu juventud y salud a lo largo del tiempo. La dermatología no solo se centra en tratar problemas de la piel, sino también en prevenir el envejecimiento prematuro mediante diversas prácticas y tratamientos. El protector solar, los tratamientos no invasivos y la calidad de los productos de cuidado de la piel son elementos clave para lograr una apariencia saludable y juvenil. Técnicas como el uso de bioestimuladores de colageno juegan un papel importante en la mejora de la textura y firmeza de la piel.  En este episodio de 50 y Pa’lante, conversamos con la dermatóloga Martha Viera (@vieramarthamd), una experta en el cuidado de la piel con amplia experiencia en tratamientos estéticos no invasivos. Martha nos brinda consejos sobre cómo proteger la piel del sol, cómo elegir el protector solar adecuado, y cuáles son los beneficios de tratamientos como láseres y ultrasonidos. También explica cuál es la función de los estimuladores de colágeno inyectables, la diferencia entre tratamientos como fotona y softwave, y el uso de bioestimuladores como Sculptra y Radiesse. Además, Martha enfatiza la importancia de usar productos de calidad, rotar y combinar ingredientes y ofrece consejos de cómo mantener una piel joven y saludable siendo consistente con su cuidado y realizando tratamientos estéticos de forma regular. Recomendaciones: Marcas: Polipodium leutomos, Eleocare, Heliocare, Pavise, Sculptra, Radiesse, Adapalene, Ven, La roche posay, Bioderma, Paula’s Choice, Neutrogena, OneSkin, John Boos 00:00 ¿Quién es Martha Viera? 03:54 ¿De qué manera alargar la juventud de la piel? 05:55 ¿La exposición al sol puede generar cáncer? 09:26 ¿Cómo obtener la vitamina D de manera saludable? 11:06 ¿Por qué se forma el cáncer de piel? 15:54 ¿Cómo funcionan los factores de protección solar? 19:15 ¿Cómo revertir las huellas de la exposición al sol en tu piel? 20:02 ¿Es posible realizar procedimientos estéticos no invasivos con la piel? 24:10 ¿Cómo estresar de manera positiva tu piel? 27:25 ¿Qué son los estimuladores de colágeno? 31:32 ¿Qué es la cara de ozempic? 35:24 ¿Qué es el pre-rejuvenecimiento? 42:37 ¿De qué se trata el Biohacking? 43:19 ¿Por qué es importante la rotación del productos? —----------- ¿Te gustó el episodio? Si te gustó en episodio y lo disfrutaste, déjame un rating ★★★★★ y escribe tu comentario del podcast. Esto nos da motivación para seguir creciendo.Hablemos por instagram @yleanaketchum

    54 min
  3. Enfoque en longevidad sana y bienestar integral con el Dr. Efrain Hoffman

    05/21/2024

    Enfoque en longevidad sana y bienestar integral con el Dr. Efrain Hoffman

    La medicina holística ha sido utilizada como terapia alternativa no solo para curar diversas enfermedades, incluyendo artritis reumatoide, cáncer y depresión, tambien para prolongar el bienestar general. La práctica de la hormesis puede prolongar la salud y la longevidad. Se trata de someter al cuerpo a pequeños e intensos estallidos de estrés para estimular la mitocondria y mejorar el rendimiento de nuestras células, retardando el envejecimiento natural a través de la práctica habitual de duchas frías, ejercicios de alta intensidad y de ayuno intermitente. En este episodio de 50 y Pa’lante, conversamos con el Dr. Efraín Hoffman (@drhoffmann.holistic), médico venezolano especializado en medicina holística. Exploramos su experiencia en el mundo de la medicina y su enfoque en la salud como un todo: cuerpo, mente y espíritu. En este episodio hablamos acerca de qué es la medicina holística, cómo ser una persona más resilientes, qué es la epigenética, cómo activar los genes de la salud y desactivar los genes de la enfermedad, cuál es el gen de la longevidad, cómo cuidar la salud del cerebro y ofrece consejos para una vida plena y saludable. Recomendaciones: Libro: ⁠El problema no es el problema⁠ de Efrain Hoffman Clínica, hotel, spa: ⁠Hacienda La Concepción⁠ Academia: ⁠Academia Hoffman 00:00 ¿Quién es Efrain Hoffman? 03:08 ¿Cómo comenzó su interés en las prácticas medicinales alternativas? 09:51 ¿Cómo afecta el ritmo de vida actual en la relacion medico-paciente? 10:58 ¿Cuándo comienzas a utilizar el término Salud Integral? 13:29 La medicina tradicional elimina el síntoma pero no la causa 15:06 Herramientas y ejercicios de respiración para manejar el estrés 20:33 ¿Cómo desarrollar la resiliencia física y psicológica? 23:16 ¿Qué es la hormesis? 25:42 ¿Cómo estimular el gen del antienvejecimiento? 29:16 Actividades para estresar al cuerpo positivamente y vivir más y mejor 33:36 La importancia de realizar prácticas junto a una guia profesional 37:16 El gen antienvejecimiento y la epigenética 41:16 El rol de los telomeros y las sirtuinas en la longevidad 43:34 Formas para promover la salud 49:09 ¿Cómo mantener un cerebro saludable? 51:44 Sanar es posible 57:54 No sigas tomando pastillas por el resto de tu vida, ataca la causa de la enfermedad —----------- ¿Te gustó el episodio? Si te gustó en episodio y lo disfrutaste, déjame un rating ★★★★★ y escribe tu comentario del podcast. Esto nos da motivación para seguir creciendo. Hablemos por instagram @yleanaketchum

    1h 1m
  4. Ahora soy papá de mis papás: cuando los papeles se invierten con Fernando Roca

    05/07/2024

    Ahora soy papá de mis papás: cuando los papeles se invierten con Fernando Roca

    Eventualmente llegará el momento en la vida en el que nos convertiremos en papás de nuestros papás, es ese momento en el que empezamos a entender que nuestros padres necesitan de ayuda para realizar actividades que antes podían hacer con total autonomía,  por causa de una enfermedad o por el mismo paso del tiempo. Un factor importante a tener en cuenta durante esta etapa son los indicios de enfermedades mentales como el Alzheimer, ya que los limitan de múltiples formas. Por esta razón, es esencial tener conciencia de estos cambios, actuar desde la prevención y conservar una buena actitud. Anticiparse a los cambios puede evitarnos momentos tensos e incómodos en nuestro círculo familiar y vivir esta transición de una manera más tranquila. En este episodio de 50 y Pa’lante, conversamos con Fernando Roca (@papademispapas),  autor del libro “Ahora soy papá de mis papás” y mentor de familias. En esta oportunidad hablamos sobre el momento en el que debemos cuidar a nuestros padres debido a su avanzada edad o enfermedades, cuáles son los indicios de Alzheimer en un adulto mayor, la importancia de la prevención y organización de reuniones familiares para tomar las decisiones más acertivas, por qué es importante tener actitud positiva ante estos eventos, cuándo es oportuno visitar un geriatra, cómo evitar las tensiones entre hermanos en momentos de crisis, qué es el síndrome del cuidador(a) y cuáles requisitos deben tomarse en cuenta para contratar a un cuidador(a) o un(a) enfermero(a). Recomendaciones: Libro: Ahora soy papá de mis papás de Fernando Roca 00:00 ¿Quién es Fernando Roca? 02:38 El cambio de rol: De hijos a padres y de padres a hijos 05:09 El rol del cuidador 06:57 Las primeras señales de deterioro cognitivo 10:05 Síntomas de posible Alzheimer 14:41 ¿Cómo nos preparamos para hacernos cargo de nuestros padres? 16:26 La importancia de las reuniones familiares 21:30 ¿Cómo evitar tensiones y conciliar las opiniones de la familia respecto a la decisiones de salud de nuestros padres? 30:14 El síndrome del cuidador o “caregiver” 35:07 ¿Cómo repartir el rol del cuidador entre hermanos? 36:40 El rol de asesor en el manejo del cuidado de familiares 38:10 ¿Cómo elegir a un cuidador sustitito o enfermero(a)? 40:45 Oportunidades de trabajo en el mercado del cuidado 45:00 La mejor manera de conectarnos con las personas que están empezando a padecer de Alzheimer 48:27 La importancia de tener proyectos en la longevidad —----------- ¿Te gustó el episodio? Si te gustó en episodio y lo disfrutaste, déjame un rating ★★★★★ y escribe tu comentario del podcast. Esto nos da motivación para seguir creciendo. Hablemos por instagram @yleanaketchum

    54 min
  5. Psiconeuroinmunología: Eventos estresantes y su relación con las enfermedades de alto riesgo con Marianela Castés

    04/23/2024

    Psiconeuroinmunología: Eventos estresantes y su relación con las enfermedades de alto riesgo con Marianela Castés

    La psiconeuroinmunología es el estudio de cómo las emociones, los eventos estresantes y las creencias influyen en el sistema inmunológico, afectando así nuestra salud física y mental. El estrés crónico debilita el sistema inmunológico y aumenta la posibilidad de contraer enfermedades de alto riesgo. Es por ello que debemos aprender a enfrentar el estrés, encontrar significado en las crisis y cambiar las creencias culturales sobre el envejecimiento. La psiconeuroinmunología nos ofrece herramientas prácticas para fortalecer nuestro sistema inmunológico y mejorar nuestra calidad de vida. En este episodio de 50 y Pa’lante, conversamos con Marianela Castés (@marianela.castesboscan), inmunóloga con PhD, licenciada en Química con Doctorada en París, Francia, entre otros. En esta oportunidad hablamos sobre qué es la psiconeuroinmunología, la importancia de la Inmunoalfabetizacion para tomar el control de nuestra salud, nos explico cómo la calidad del sistema inmunologico depende de tus pensamientos y de como manejamos las emociones y estres y de qué manera podemos ayudara nuestro sistema inmunológico a ser más efectivo para tener una longevidad sana y feliz. Recomendaciones: Libros: Psiconeuroinmunología de Marianela Castés, Prime time de Jane Fonda Web: www.miaevolution.com 00:00 ¿Quién es Marianela Castés? 03:24 ¿Cuándo se comienza a relacionar el estrés con las enfermedades? 06:39 Los eventos estresantes y sus consecuencias con nuestra salud 09:15 ¿Qué es la Psicoinmunologia? 12:42 ¿Cómo se comunican los sistemas de nuestro cuerpo? 16:15 El rol del cortisol en la aparición de enfermedades 19:22 El impacto de los pensamientos, creencias y emociones en la salud 22:10 El sistema inmunológico y el estrés 24:05 Beneficios de la inmunoalfabetización 25:26 Consigue el test para saber tu nivel inmunocompetencia 27:25 ¿Cómo tomar el control de nuestra salud? 31:52 ¿Qué es lo primero que debemos hacer ante una situación estresante? 34:38 ¿Cómo podemos construir neuroredes cerebrales para la salud? 37:21 El agradecimiento por las enseñanzas que nos dejaron los momentos dificiles 43:39 ¿Qué puede hacer la psicoinmunologia para disfrutar de una sana longevidad? 51:45 ¿Qué podemos hacer para manejar el estrés del día a día y alejarnos de las enfermedades? —----------- ¿Te gustó el episodio? Si te gustó en episodio y lo disfrutaste, déjame un rating ★★★★★ y escribe tu comentario del podcast. Esto nos da motivación para seguir creciendo. Hablemos por instagram @yleanaketchum

    58 min
  6. El camino hacia la independencia financiera de la mujer con Ali Kafie

    04/09/2024

    El camino hacia la independencia financiera de la mujer con Ali Kafie

    La educacion financiera es clave para tomar decisiones acertadas que nos acerquen a alcanzar la independencia económica y conseguir nuestras metas financieras para tener una   vida  prospera. Por mucho tiempo fue una responsabilidad exclusiva para los hombres. Ahora es vital que la mujer a cualquier edad conozca y adquiera conocimientos para manejar un presupuesto, controlar gastos, ahorrar e invertir, entre otras cosas. La felicidad de convivencia en pareja tiene mucho que ver con la manera como se manejan los recursos. En este episodio de 50 y Pa’lante, conversamos con Ali Kafie (@alikafie), fundadora del programa y podcast ”Tu Bienestar Financiero”, TEDX speaker y conferencista. En esta oportunidad hablamos sobre la importancia de la educación financiera, las barreras que enfrentan las mujeres en las finanzas y estrategias prácticas para lograr la independencia financiera. Además, de consejos sobre ahorro, inversión y gestión del dinero en diferentes etapas de la vida de una mujer, en especial cuando se trata de las finanzas en pareja. Recomendaciones: Apps financieras: Every dollar, YNAB Libro: Mi diario financiero de Ali Kafie 00:00 ¿Quién es Ali Kafie? 06:19 La importancia de manejar bien el dinero y tener buenos hábitos financieros 10:45 Superando el miedo a manejar las finanzas 14:05 La mejor forma de manejar el dinero en pareja 24:00 ¿Qué hacer para cambiar tus hábitos financieros? 27:27 No hay independencia financiera sin educación 33:40 Los grandes beneficios de llevar las finanzas en orden 37:11? ¿Qué hacer para tener una jubilación decente? 40:11 Tips para ahorrar en tiempos de inflación 42:53 El sistema de sobres para no salirte de tu presupuesto y ahorrar. 49:44 Hay que salir de las deudas para lograr escalar e invertir 51:30 Apps financieras para administrar el dinero 54: 26 ¿Qué hago con mis ahorros?¿Dónde los invierto? 56:46 ¿Criptomonedas? 59:06 La independencia financiera femenina después de los 50 —----------- ¿Te gustó el episodio? Si te gustó en episodio y lo disfrutaste, déjame un rating ★★★★★ y escribe tu comentario del podcast. Esto nos da motivación para seguir creciendo. Hablemos por instagram @yleanaketchum

    1h 3m
  7. Cómo desarrollar la resiliencia en tiempos de adversidad y transformar las crisis en oportunidades con Jacques Giraud

    03/26/2024

    Cómo desarrollar la resiliencia en tiempos de adversidad y transformar las crisis en oportunidades con Jacques Giraud

    La resiliencia es la capacidad de adaptarse y recuperarse frente a las adversidades. Para ser resilientes es importante tener capacidad de desarrollar la adaptabilidad, flexibilidad y fortaleza interior como características esenciales. La aceptación y el desapego en el proceso de adaptación son de suma relevancia así como en la utilidad del observador consciente y la perspectiva neutra para afrontar los desafíos con una mentalidad más positiva y constructiva. Además, la resiliencia nos permite abrirnos a descubrir la bendición oculta en las crisis y en las oportunidades tanto en nuestro entorno como dentro de nosotros mismos. En la vida cotidiana, estos conceptos nos ayudan a enfrentar desafíos con mayor calma y confianza, gestionar nuestro tiempo de manera más efectiva y buscar apoyo cuando sea necesario. En este episodio de 50 y Pa’lante, conversamos con Jacques Giraudh (@jgiraudh), coach, mentor y conferencista especializado en Resiliencia. En esta oportunidad hablamos sobre qué es la resiliencia, cómo practicar la adaptabilidad, cómo ver las situaciones con objetividad, cómo encontrar bendiciones ocultas en acontecimientos negativos, de qué se trata el principio de la responsabilidad, cuál es la diferencia entre ser productivo y estar ocupado, cómo manejar tu tiempo de manera productiva y por qué es importante el autoconocimiento. Recomendaciones: Libros: Súper Resiliente de Jacques Giraud, El hombre en busca de sentido de Viktor Frankl 00:00 ¿Quién es Jacques Giraud? 03:22 ¿Por qué se nos dificulta adaptarnos al cambio? 07:06 ¿Cómo practicar la resiliencia? 09:22 Las tres claves de la resiliencia 11:11 ¿Por qué es necesario soltar para adpatarse? 13:13 ¿Qué es el observador consciente? 15:52 ¿Cómo aprender de las experiencias negativas? 21:00 ¿Cómo creas las situaciones que se presentan en tu vida? 25:09 ¿Por qué reflejas los miedos que tienes dentro? 27:02 ¿Cómo dejar el papel de víctima y tomar responsabilidad? 29:05 La importancia de estar a cargo de tu vida 30:07 ¿Cómo optimizar tu tiempo? 32:16 Diferencia entre urgente vs prioritario y productividad vs burnout 35:15 ¿Realmente eres “multitasking”? 37:51 El tiempo es un recurso finito 40:20 ¿Por qué la organización no es vista como una herramienta? 41:57 ¿Cómo manejar la frustración? 44:54 ¿Cómo trabajar tu relación contigo mismo? —----------- ¿Te gustó el episodio? Si te gustó en episodio y lo disfrutaste, déjame un rating ★★★★★ y escribe tu comentario del podcast. Esto nos da motivación para seguir creciendo. Hablemos por instagram @yleanaketchum

    47 min
  8. La enfermedad de los implantes mamarios con Angelly Moncayo y el Dr. Alan González

    03/12/2024

    La enfermedad de los implantes mamarios con Angelly Moncayo y el Dr. Alan González

    El síndrome de ASIA o de la incomprensión es una respuesta autoinmune y autoinflamatoria asociada a los implantes mamarios, que puede manifestarse con una amplia variedad de síntomas que incluyen dolor articular, fatiga crónica, síntomas gastrointestinales ya hasta trastornos neurológicos, entre otros. Hoy abordaremos las razones y los procesos involucrados en el retiro de las prótesis mamarias para mejorar la salud y el bienestar emocional de los pacientes afectados por el síndrome de Asia.  así como los síntomas y la naturaleza del síndrome de ASIA. En este episodio de 50 y Pa’lante, conversamos con el Dr. Alan González (@alangonzalezmd), cirujano plástico especializado en el retiro de prótesis mamarias, y Angelly Moncayo (@angelinemoncayo), una paciente que ha experimentado el síndrome de ASIA y fundadora de ASIA Recovery. En esta oportunidad hablamos sobre qué es el Síndrome de ASIA, cuáles son las razones para retirar las prótesis mamarias, cómo identificar los síntomas de este síndrome, cuál es el tratamiento del síndrome de ASIA cómo lograr un proceso de recuperación exitoso y la importancia de buscar apoyo emocional durante el proceso. Recomendaciones: Código de descuento Better not younger: 50YPALANTE Apoyo para el síndrome de Asia: Asia Recovery Cirujano de explantación: Dr. Alan González 00:00 Conoce a Angelly Moncayo y Dr. Alan González 03:48 ¿Por qué las pacientes desean quitarse las prótesis? 07:34 ¿Qué es el síndrome de ASIA? 09:46 ¿Cómo saber si tienes Síndrome de ASIA? 16:51 El problema de los implantes en el cuerpo humano 22:06 ¿Por qué no existen cifras que nos den datos del Síndrome de ASIA? 28:58 ¿Cómo ayudar a una persona que piensa que parece este síndrome? 30:40 ¿Cuáles son algunos de los síntomas? 33:17 ¿Cómo manejar el impacto emocional de la cirugía? 37:40 ¿Por qué es importante quitar la cápsula a la hora de hacer la explantación? 42:11 La experiencia de Angelly pasando por una explantación mamaria 47:25 La posibilidad de quitarte los implantes como una solución 50:04 ¿Qué es ASIA Recovery? 51:40 Recomendaciones para personas con implantes 53:27 ¿Es normal tener miedo a hacerte una explantación? 55:03 ¿Los implantes son de por vida? —----------- ¿Te gustó el episodio? Si te gustó en episodio y lo disfrutaste, déjame un rating ★★★★★ y escribe tu comentario del podcast. Esto nos da motivación para seguir creciendo. Hablemos por instagram @yleanaketchum

    58 min

Ratings & Reviews

5
out of 5
4 Ratings

About

El podcast creado para la mujer madura que quiere disfrutar al máximo la segunda mitad de la vida. En 50 y Pa'lante abordaremos los temas que nos importan y afectan en esta etapa, romperemos estereotipos y exploraremos nuevas formas de vivir, crecer y encontrar la felicidad.

To listen to explicit episodes, sign in.

Stay up to date with this show

Sign in or sign up to follow shows, save episodes, and get the latest updates.

Select a country or region

Africa, Middle East, and India

Asia Pacific

Europe

Latin America and the Caribbean

The United States and Canada