Claves del día - JOSE VIZNER - Negocios TV

Negocios TV
Claves del día - JOSE VIZNER - Negocios TV

Programa matinal de Negocios TV. Dirigido por Jose Vizner. Cada mañana puedes estar informado de las noticias que afectan a tú negocio y a tu día a día. Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/claves-del-dia-jose-vizner-negocios-tv--4749404/support.

  1. Claves del día: Trump amenaza con “el infierno”, crisis energética europea y Musk a por OpenIA

    20 HR. AGO

    Claves del día: Trump amenaza con “el infierno”, crisis energética europea y Musk a por OpenIA

    Claves del día: Trump amenaza con “el infierno”, crisis energética europea y Musk a por OpenIA El presidente estadounidense Donald Trump ha amenazado con poner fin al alto el fuego en Gaza si la milicia apoyada por Irán no ha liberado a todos los rehenes antes del sábado. Desde el Despacho Oval, también ha advertido que podría retener la ayuda a Jordania y Egipto si estos países no han aceptado a los palestinos desplazados, descartando así el derecho de retorno al enclave para los gazatíes. Hamás es amenazado con vivir el propio "infiermo" si no devuelve a los rehenes. De esta manera, a Trump parece que se le está complicando el camino hacia la paz en el entorno de Oriente Medio y, no tanto, en el de la guerra de Ucrania. Y es que, este fin de semana, Donald Trump tiene pensado acudir al foro de Múnich para tratar las negociaciones hacia la paz ante Rusia y Ucrania. En este entorno, vemos el oro, que ha alcanzado máximos históricos mientras los mercados han estado pendientes del dato de inflación previsto para la próxima jornada. Bloomberg ha informado que Europa se ha tambaleado al borde de una nueva crisis energética, con los precios del gas natural disparados al nivel más alto en los últimos dos años.  El recuerdo de la crisis energética tras la invasión de Rusia a Ucrania ha resurgido, ya que los inventarios de gas se han agotado rápidamente, especialmente en el norte de Europa. Se ha señalado que cuanto más bajas sean las reservas, mayor será la dificultad de reabastecimiento para el invierno y más elevados serán los costos durante el verano, lo que podría aumentar aún más la inflación en Europa. La alarma en Europa es tan grande para la energía en un entorno donde todavía los aranceles no han pegado el golpe que realizarán. En un entorno, donde sí que Donald Trump ha firmado ya los aranceles ante México y Canadá. De esta manera, el inversor se está protegiendo en el oro. Sin embargo, quien no parece que está preocupado es Trump, quien disfrutaba de la firma de los aranceles; "La última es la más importante. Lo del aluminio es sin excepciones. Traerá de vuelta nuestra industria, el aluminio. Veremos chips, coches, fármacos y un par de cosas más". También, se veía cómo Javier Milei decía que no estamos en un entorno proteccionista, sino que estamos en un entorno arancelario en consecuencia al contexto geopolítico. Así, el presidente de EEUU, también advertía a los consumidores preocupados por la subida de los precios: "Los precios bajarán cuando empiecen a fabricar en EEUU, y además se creará trabajo". A su vez, el grupo liderado por Elon Musk ofrece adquirir OpenAI por 97.400 millones de dólares; y Sam Altman, responde con una oferta de 9.740 millones, un 10% para comprar X: "No, gracias, pero compraremos Twitter por 9.740 millones de dólares si quieres". A esto, Elon Musk respondía: "Estafador". Si la compra se realizara, aunque sea por otros inversores, Sam Altman sería uno de los grandes millonarios. La punta de lanza de la IA, Open AI, sería como comprar Google en su momento y cómo liderar. Elon Musk viene con todo para liderar la Inteligencia Artificial. Esto significa que, si Elon Musk lo consigue, ChatGPT, con OpenAI, junto con Twitter, se trataría de un poder sobre los medios de comunicación para el relato a las sociedades a medio-corto plazo. Así, esto no se trataría de una inversión de lo económico, sino también de lo cultural. Como está ocurriendo con China y DeepSeek.  #claves #vizner #trump #israel #gaza #energia #europa #crisis #elonmusk #openai #tecnologia #eeuu #guerra #clavesdeldia #josevizner 00:00 El "infierno" según Trump 13:00 El protagonista: el oro 14:00 Noticias del mercado 20:00 La desafiante explicación de Trump 24:00 Los tres grandes frentes de Trump 27:00 La nueva era imperialista 29:00 Sam Altman Vs. Elon Musk 35:00 El impacto de la guerra comercial 41:00 El desastre de Alemaniabr...

    48 min
  2. Claves del día: Llega el gran golpe a Europa, Rusia no acepta el plan de Trump y drama en Alemania

    1 DAY AGO

    Claves del día: Llega el gran golpe a Europa, Rusia no acepta el plan de Trump y drama en Alemania

    Claves del día: Llega el gran golpe a Europa, Rusia no acepta el plan de Trump y drama en Alemania Donald Trump hablaba del arancel recíproco, en el que hablaba sobre las sanciones de Europa a las exportaciones de vehículos a los americanos. A su vez, vemos cómo el oro está en máximos históricos de todos los tiempos de nuevo, tras haber tocado los 2.892 dólares, con un incremento cercano al 1%. Este movimiento ha coincidido con la reimposición de aranceles del 5% al acero y al aluminio por parte de EEUU. El euro ha mostrado una tendencia a la baja, situándose en el entorno de 1,03, mientras que el peso mexicano ha registrado una caída del 0,13%. Los analistas han señalado que el impacto de los aranceles ha influido directamente en los mercados internacionales. Los medios ya recogen el nuevo golpe, Bloomberg anuncia cómo Trump planea anunciar el lunes aranceles del 25% al acero y al aluminio. "Se aplicarán aranceles al acero y al aluminio a las importaciones de todos los países. El presidente anunciará aranceles recíprocos en los próximos días", afirmaba. Los aranceles recíprocos afectarían directamente a Europa. En este entorno, Olaf Scholz se ha pronunciado comentando que en una hora, Europa, podría responder.  A su vez, Donald Trump y Putin ya habrían hablado sobre poner fin a la guerra de Ucrania. No obstante, Rusia no lo ha confirmado, tampoco lo ha desmentido. El escenario que se ve es que Rusia no estaría de acuerdo sobre las condiciones de los procesos de negociación. Así, no habría una propuesta suficientemente satisfactoria para hablar con Ucrania. Según Mijaíl Galuzin, cualquier propuesta debería incluir el reconocimiento de lo que Rusia considera "las nuevas realidades", es decir, los territorios ocupados en Ucrania. Por otro lado, el ministro de Relaciones Exteriores de Hungría, Péter Szijjártó, ha puesto el foco en que, según su perspectiva, solo Donald Trump tiene la capacidad de poner fin a la guerra en Ucrania. Fox News ha informado que estas declaraciones provienen de un aliado de Estados Unidos, pero ha señalado que ninguna persona en particular tiene la capacidad exclusiva de finalizar el conflicto. Olaf Scholz desafiaba a Trump comentando que Europa es capaz de actuar en 1 hora a los aranceles impuestos por Estados Unidos. Este mensaje ha llegado en plena campaña electoral. Sin embargo, la realidad de Alemania es una completamente diferente. Kaput, un libro que va a llegar en versión española, habla sobre el fin del milagro económico alemán.  La parte fundamental se encuentra en el excesivo énfasis en sectores tradicionales como la automotriz o química. La lenta adaptación a la revolución digital y nuevas tecnologías y que ha habido una ardua transición a vehículos eléctricos. A su vez, habla de la dependencia crítica de Alemania al gas ruso barato y a la demanda China. La vulnerabilidad expuesta por el Brexit y tensiones geopolíticas. A partir de ahí, esas pérdidas de la dependencia vienen a dar el golpe absoluto a Alemania. A su vez, el libro habla sobre los retrasos en digitalización, como por ejemplo, las deficiencias cruciales que se dejan ver en redes móviles o infraestructura de fibra óptica. La competitividad está comprometida por el desarrollo digital. A su vez, habla sobre Angela Merkel, quien daba estabilidad política pero le faltaba la visión económica a largo plazo. Y, a su vez, le faltaba una modernización en la economía. La autocomplacencia que llevó Merkel dejó al país en un entorno cortoplacista. #claves #vizner #europa #aranceles #trump #eeuu #rusia #ucrania #paz #guerra #alemania #angelamerkel #economia #clavesdeldia #josevizner 00:00 El gran golpe a Europa 03:00 Máximos del oro 06:00 Guerra comercial de Trump 08:00 ¿Plan de Europa? 14:00 Hacia el final de la guerra 18:00 Trump frente a Canadá 19:30 ¿Trump cumple las expectativas? 22:00 Noticias económicas 23:00 El plan oculto de...

    46 min
  3. Claves del día: La conversión de Trump, golpe a los planes de Musk y el nuevo ridículo europeo

    4 DAYS AGO

    Claves del día: La conversión de Trump, golpe a los planes de Musk y el nuevo ridículo europeo

    Claves del día: La conversión de Trump, golpe a los planes de Musk y el nuevo ridículo europeo Donald Trump, el presidente de los Estados Unidos, reflexionó sobre el intento de asesinato que sufrió en julio en Pensilvania, asegurando que el incidente fortaleció su fe en Dios. El expresidente describió cómo la bala pasó cerca de él y cómo su familia reaccionó al ataque. Además, destacó la necesidad de que Estados Unidos "traiga de vuelta la religión" como un pilar fundamental de la sociedad. Todo parece indicar que lo que Elon Musk pretendía sobre el recorte de tipos, va a ser frenado. Financial Times comenta que "Musk no podrá acceder a los datos de pagos del Tesoro de EEUU. Una orden temporal restringe los esfuerzos del Departamento de Eficiencia Gubernamental del multimillonario para infiltrarse en un sistema multimillonario". El primer recorte que Doge quería comenzar a implementar, parece que se frena al corto plazo.  El dólar va a seguir teniendo la misma posición en el entorno de Dolad Trump. Mientras, el euro parece que se va a perder fuerza. Por otro lado, Bessent, secretario del Tesoro de EEUU, ha concedido una entrevista a Bloomberg en la que ha afirmado que la política monetaria de Estados Unidos se mantendrá intacta. Mientras tanto, el euro ha perdido fuerza, estableciéndose en 1,0377, aunque sin presentar indicios de una caída brusca. El comportamiento del dólar ha sido uno de los puntos clave en el análisis financiero reciente, dado que su fortaleza continúa siendo un factor determinante en el mercado global. Marc Vidal hablaba sobre la IA en Europa: Para la nueva y flamante IA, la UE va a invertir 52 millones de euros. Es lo mismo que gasta OpenAI en dos días. "europa intenta competir en IA con OpenEuroLLM, un proyecto público-privado, pero su presupuesto parece insuficiente frente a los gigantes tecnológicos", es el artículo al que Marc Vidal responde con "Eficiencia". Sólo Google está poniendo encima de la mesa 700 millones de dólares en IA. Europa se va a quedar el último de la fila. Financial Times comenta que Big Tech alinea más de 300 mil millones de dólares en gasto en IA para 2025. A su vez, añade que "Amazon, Meta, Microsoft y Alphabet pronostican gastos de capital masivos a pesar de las preocupaciones de los inversores sobre los rendimientos y DeepSeek". Frente a esa Europa de eficiencia, Amazon va a invertir 100 mil millones de dólares este año en IA. Reuters comenta que las acciones caen por retrasos en las previsiones de crecimiento y ventas de la nube. #claves #vizner #trump #eeuu #atentado #elonmusk #economia #mercados #politicamonetaria #europa #ia #tecnologia #crisis #clavesdeldia #josevizner 00:00 Hacia el fin de la guerra 05:00 Desastre en Alemania 07:00 Dato de empleo en EEUU 09:00 Noticias del mercado 12:00 Los primeros 17 días de Trump 17:00 La conversión de Trump 18:00 ¿Jaque a Elon Musk? 24:00 Europa hace el ridículo 30:00 Golpe a Tesla 35:00 Así te vigila Hacienda 37:00 Negocios TV, líder mundial Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:    https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join  Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3p Suscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2 Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4 Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3p Más vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTV Síguenos en Telegram: https://t.me/negociostv Síguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWnd Twitter: https://bit.ly/3jz6Lpt Facebook: https://bit.ly/3e3kIuy 🔞Exención de responsabilidad: Toda la información, material y / o contenido incluido en este programa es sólo para fines informativos y educativos. Invertir en acciones, opciones y futuros es arriesgado y no es adecuado para todos los inversores. Consulte a su propio...

    40 min
  4. 5 DAYS AGO

    Claves del día: Todos contra Trump, el plan de paz para Ucrania y el reinado del oro ha llegado

    Claves del día: Todos contra Trump, el plan de paz para Ucrania y el reinado del oro ha llegado El Secretario General de la ONU habla del derecho inalienable de los palestinos de poder vivir en su territorio. Deshumanización sistemática de un pueblo entero.. Aunque nada justifica los ataques terroristas de Hamás. Y es que, Trump está generando una tensión enorme a nivel internacional. Y es que, las incógnitas son claras: ¿Retirada de Israel en Gaza? Se eleva la tensión en Gaza tras conocerse el plan de Trump: ¿se está retirando el ejército de Israel de la Franja? El planteamiento sería dejar la zona lo suficientemente despoblada para poder implantar ahí una “región próspera”. Guterres, desde la ONU, ha mostrado ya su rechazo a estos planteamientos. Mientras, se anuncia ya el avance hacia el plan de paz para Ucrania que podría llegar en la Conferencia de Seguridad de Múnich a mediados de mes. La comunidad internacional también hablaba sobre evitar los conflictos alrededor de Trump. Guterres, se volvía a preguntar: "No debemos empeorar el problema, debemos ser fieles al derecho internacional. Es esencial evitar cualquier tipo de limpieza étnica". Respecto a las tensiones con el canal de Panamá vemos también lío diplomático con el asunto del pago de las tarifas por parte de los barcos de EEUU frente a unos barcos. Sin embargo, Panamá ha dicho que por supuesto que si EEUU pasa con sus buques por el canal de Panamá, tendrá que pagar las tasas.  Ante todas estas tensiones, Leavitt, la portavoz de EEUU, comentaba que "la premisa de que el presidente Trump va a mandar tropas a Gaza no es correcta, como tampoco lo es que vayamos a financiar la reconstrucción de la Gaza porque eso obliga a EEUU a entrar a formar parte de conflictos en el extranjero y Trump lo único que quiere es la paz en Oriente Próximo para todo el mundo". Donald Trump ha anunciado cuál es la hoja de ruta planteada en relación con la guerra de Ucrania. Según han confirmado, la idea es que van a presentar en la Conferencia de Múnich y se van a plantear los detalles de los próximos pasos en relación con el conflicto. El objetivo de Trump es claro: poner fin a la guerra.  Desde Estados Unidos indican que el primer paso consiste en congelar el conflicto, Kelogg ha señalado que Estados Unidos pretende que se celebren elecciones en Ucrania después de un alto riego. Además, el nuevo presidente estadounidense ha amenzado a Moscú con sanciones masivas si no entra en negociaciones. A su vez, el oro está descontando que una parte de los inversores está en otra historia. Bloomberg comenta que comerciantes de oro venden lingotes del BOE con descuento en medio de turbulencias arancelarias. "Hay colas de semanas para retirar lingotes del BOE. El tamaño de la divergencia es extremadamente inusual en medio de la prisa por enviar a EEUU", añade. Por qué la gente tiene fila para retirar lingotes de oro, si todo va bien, si la economía va hacia arriba. Los elevados costes de endeudamiento del oro indican una situación de escasez en el mercado. Está marcando un punto de endeudamiento, y es que, el oro alcanzó un nuevo histórico debido a las preocupaciones por la guerra comercial y a los signos de tensión a corto plazo en el mercado. La demanda de oro ha aumentado, ya que los principales intermediarios tratan de trasladar el metal a EEUU antes de que se impongan aranceles, lo que ha provocado colas de varias semanas para retirar lingotes del Banco de Inglaterra. Un dólar más débil apoya la tendencia alcista del precio del oro. #claves #vizner #trump #eeuu #china #gaza #israel #ukrainewar #paz #ucrania #rusia #guerra #oro #clavesdeldia #josevizner 00:00 Trump multiplica los frentes 07:00 Respiro económico 08:00 Todo sobre el canal de Panamá 09:00 Qué quiere Trump 12:00 Alerta de asteroide 14:00 Trump frente a Gaza 17:00 El plan de paz de Ucrania 22:00 Europa la lía con Rusiabr...

    46 min
  5. 6 DAYS AGO

    Claves del día: ¿Xi no quiere hablar con Trump?, EEUU controlará Gaza y alerta planetaria en la ONU

    Claves del día: ¿Xi no quiere hablar con Trump?, EEUU controlará Gaza y alerta planetaria en la ONU Elemento clave del día de hoy es lo que lleva Bloomberg: "La respuesta de Xi a los aranceles de Trump muestra que China tiene más que perder". Lo que estaría apuntando es que es una respuesta débil por parte de China. "China aplica aranceles a una pequeña cantidad de productos en comparación con los objetivos de Trump. La respuesta de Pekín se ve limitada por la desaceleración de la economía y la crisis inmobiliaria", comenta Bloomberg. Donald Trump propone que EEUU controle la Franja de Gaza ante un Netanyahu que fue a Estados Unidos para reunirse. Sin embargo, Trump no respondió cómo y cuándo controlaría esa Franja de Gaza. Las palabras de propuesta del presidente de Estados Unidos, sonaban así: “Veo una posición de propiedad a largo plazo y creo que aportará una gran estabilidad a esa parte de Oriente Medio y tal vez a todo el Oriente Medio. Y todas las personas con las que he hablado me han dicho que no fue una decisión tomada a la ligera. A todas las personas con las que he hablado les encanta la idea de que Estados Unidos sea dueño de ese pedazo de tierra, que desarrolle y cree miles de puestos de trabajo con algo que será magnífico en una zona realmente magnífica que nadie conocería. Nadie podría mirar, porque todo lo que ven es muerte y destrucción y escombros y edificios demolidos que se derrumban por todas partes”. La fotografía entre Netanyahu y Trump eleva la tensión con Irán, cuando parecía que estaba relajada la relación internacional entre Israel y el país de Oriente Medio. Antes de ver a Netanyahu, Trump está intentando cambiar la guerra de Ucrania y el entorno de Oriente Medio, Pues, el presidente, volvió a poner a Irán una respuesta complicada alrededor del país: "Firmo esta orden sobre Irán con mucho dolor porque es muy grave. Espero no tener que usarla mucho, espero que lleguemos a un entendimiento con Irán para convivir. Firmo esto para convivir, pero no me queda más remedio". El elemento fundamental también se trata del entorno nuclear frente a Irán. Trump ponía encima de la mesa el entorno de una reconstrucción nuclear. "Lo que hemos firmado es claro: Irán no puede tener armas nucleares", comentaba Trump intentando poner una brecha frente a la Administración Biden. A su vez, Trump apuntaba a Irán sobre el intento de asesinato que tuvo durante la campaña: "Si me mataran sería terrible, no por mí, sino porque ellos serían aniquilados". Las agencias espaciales han estado vigilando activamente el asteroide 2024 YR4, descubierto el 27 de diciembre, debido a su posible impacto con la Tierra el 22 de diciembre de 2032. La ONU ha tomado medidas sin precedentes al activar los protocolos de defensa planetaria para precisar su órbita, tamaño y nivel de amenaza. Según Josep María Trigo, investigador del Instituto de Ciencias del Espacio (ICE-CSIC), la probabilidad de impacto ha sido estimada en un 1,6%, lo que indica un riesgo muy bajo. “Si hubiera 100 aproximaciones a la Tierra, tan solo una seguiría una ruta de colisión directa”, ha explicado el experto. #claves #vizner #xijinping #trump #eeuu #china #israel #gaza #guerra #palestina #netanyahu #onu #asteroid #clavesdeldia #josevizner 00:00 La extraña sugerencia 09:30 El golpe a China 12:00 Decepción de Google 14:00 Guerra arancelaria 19:00 México ante Trump 20:00 Europa en shock 23:00 El apocalipsis de la IA 34:00 El asteroide frente a la ONU 47:00 China se opone Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:    https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join  Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3p Suscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2 Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4 Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3p Más vídeos de Negocios TV:...

    47 min
  6. Claves del día: Choque total Trump-China, México gana el pulso y el gran error de Europa

    FEB 4

    Claves del día: Choque total Trump-China, México gana el pulso y el gran error de Europa

    Claves del día: Choque total Trump-China, México gana el pulso y el gran error de Europa Xi Jinping ha puesto contramedidas a los aranceles que está imponiendo Trump, antes si quiera de poder haber llegado a una conversación diplomática. Todo viene al golpe que Trump quería dar a China a través de romper el acuerdo que tienen sobre la Ruta de la Seda. Estamos en medio de la guerra comercial, con un movimiento que ha alegrado el mercado. La fotografía está alrededor de cómo China contraataca a Trump. La primera buena noticia viene por parte negativa hacia el mercado. Hay un abuso monopolística por parte de Trump. El dólar va a contraponer el movimiento de más aranceles en Estados Unidos. El golpe de China indica a que la guerra comercial no ha terminado. La tensión, sobre que China no se va a quedar quieto, Bloomberg indica que "China pone la mirada a Google y las marcas estadounidenses mientras se intensifica la guerra comercial". A su vez, "China contraataca a Trump con aranceles a las exportaciones estadounidenses. Pekín pone la mirada en la energía y e Google", avisa Financial Times. Donald Trump y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau han llegado a un acuerdo tras las conversaciones que han mantenido con Claudia Sheinbaum. Trudeau ha destacado que se tomarán medidas de represalia contra los aranceles establecidos por el presidente de EE. UU., Donald Trump, y aplicará un gravamen del 25% sobre productos por un valor de 155.000 millones de dólares (aproximadamente 149.584 millones de euros) en comercio con Estados Unidos. El presidente canadiense ha afirmado que mejorarán sus fronteras implementando nuevos sistemas, tal y como ha acordado el país mexicano.  Trudeau también informó que conversó directamente con Sheinbaum poco después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmara los decretos que, a partir del martes, impondrán un arancel del 25% a las importaciones provenientes de ambos países. The Telegraph comentaba que Trump podría imponer a la UE un arancel del 10%. Sin embargo, el que tiene un superávit comercial es Europa, no EEUU. Europa ya ha prohibido comprar energía, gas natural licuado, industria automovilística, automoción, alimentación, a EEUU comprarlo. ¿No hay manera de que Sheinbaum se cambie por Von der Leyen? "La medida podría echar más leña al fuego de la guerra comercial mundial; la canciller alemana afirma que Europa puede reaccionar las políticas arancelarias con políticas arancelarias".  Lo que esto puede provocar es que Europa tenga recesión. Alemania, puede entrar en un problemón. Hoy, Von der Leyen ha decidido reunirse, y ha hablado: "La UE está preparada para un diálogo sólido pero constructivo con Estados Unidos, aunque también reconocemos los posibles retos en la relación con EEUU y estamos preparados para que, cuando se nos ataque injusta o arbitrariamente, la UE responda con firmeza". #claves #vizner #trump #china #eeuu #xijinping #mexico #sheinbaum #europa #aranceles #ia #vonderleyen #crisis #clavesdeldia #josevizner 00:00 China planta cara 04:00 Sheinbaum frente a Trump 10:00 Canadá sigue a México 13:00 Noticias del mercado 16:00 China contraataca 22:00 ¿Qué pasa con el canal de Panamá? 25:00 El error de Europa 30:00 Noticias económicas 45:00 Mundo en guerra Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:    https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join  Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3p Suscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2 Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4 Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3p Más vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTV Síguenos en Telegram: https://t.me/negociostv Síguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWnd Twitter: https://bit.ly/3jz6Lpt Facebook:...

    46 min
  7. Claves del día: Temblor arancelario en las bolsas, Putin cree que Trump cambiará todo y el dólar rey

    FEB 3

    Claves del día: Temblor arancelario en las bolsas, Putin cree que Trump cambiará todo y el dólar rey

    Claves del día: Temblor arancelario en las bolsas, Putin cree que Trump cambiará todo y el dólar rey Donald Trump ha vuelto a sacudir la economía global con una nueva ofensiva comercial que pone en jaque a Europa. Las recientes amenazas arancelarias han generado una ola de incertidumbre en los mercados financieros, provocando un desplome en las bolsas y marcando lo que muchos ya llaman un "Lunes Negro". Y es que, el presidente de Donald Trump, con sus políticas proteccionistas, ponen al mundo en alerta. Jose Vizner analiza esta mañana el impacto de estas medidas, los sectores más afectados, la repercusión sobre México, China, Canadá y Europa, y las posibles repercusiones a corto y largo plazo. ¿Cómo responderán los países europeos a esta presión? Exploramos las claves de este nuevo escenario y lo que los inversores deben tener en cuenta en un contexto de creciente volatilidad. Varios informes apuntan a que el dólar golpean al euro en cuanto a paridad. A su vez, la renta variable también cae. Todo ello, por culpa de la misma imagen: La firma de Donald Trump frente a la toma de aranceles que va a tomar Estados Unidos. Tomando de un papel globalista, a proteccionista. El movimiento del Nasdaq comienzan a implementar caídas frente a estas políticas restrictivas.  El oro, frente al movimiento de Trump en caída, la plata, también. El oro, quien debería jugar contra el fenómeno inflacionario, como elemento refugio del inversor, está cayendo un poco. El efecto de refugio, lo tiene descontado en el oro el inversor. Los diferenciales, se ven a corto plazo movimiento de caídas. El dólar se mueve en el entorno del 110, en movimiento paralelo del euro, quien va hacia abajo.  El inversor no sólo tiene DeepSeek, sino también los aranceles. Además, el viernes se ve como punto fundamental en los mercados por el dato de empleo en Estados Unidos. Si es un dato alto de empleo, el mercado puede dar al inversor un viernes negro. Sin embargo, en Bitcoin vemos cómo también está de caída.  A su vez, vemos cómo Putin, en una entrevista, afirmaba que las élites europeas luchaban por adaptarse al regreso de Trump. A su vez, hablaba también de que Europa tiene que entender que "moverán el rabo" (como un perro) a lo que Donald Trump decida, dejando a Europa a la altura del suelo.  #claves #vizner #trump #aranceles #economia #europa #mexico #china #canada #dolar #euro #crisis #putin #clavesdeldia #josevizner 00:00 El gran golpe de Trump 02:00 Todo sobre el golpe 10:00 ¿La guerra más estúpida? 18:00 El refugio ante Trump 22:00 La amenaza a China 26:00 El Plan B de México 30:00 Europa frente a México 31:00 Qué oculta la guerra 38:00 Europa frente a los aranceles 40:00 Todo sobre las elecciones en Alemania 46:00 Putin se burla de Europa 47:000 EEUU frente al canal de Panamá 49:00 Mundo en guerra Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:    https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join  Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3p Suscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2 Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4 Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3p Más vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTV Síguenos en Telegram: https://t.me/negociostv Síguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWnd Twitter: https://bit.ly/3jz6Lpt Facebook: https://bit.ly/3e3kIuy 🔞Exención de responsabilidad: Toda la información, material y / o contenido incluido en este programa es sólo para fines informativos y educativos. Invertir en acciones, opciones y futuros es arriesgado y no es adecuado para todos los inversores. Consulte a su propio asesor financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión. Negocios TV no se hace responsable de las opiniones expresadas en el...

    52 min
  8. Claves del día: Trump culpa a Biden y Obama, China construye su 'Pentágono' y surrealismo en Europa

    JAN 31

    Claves del día: Trump culpa a Biden y Obama, China construye su 'Pentágono' y surrealismo en Europa

    Claves del día: Trump culpa a Biden y Obama, China construye su 'Pentágono' y surrealismo en Europa Ante el accidente de ayer en Washington DC donde un helicóptero y un avión civil America Airlines chocaron, provocando al menos 40 muertos. Donald Trump, el presidente de EEUU, ha culpado a Joe Biden y a Obama por el accidente:  “Esto fue antes de mi mandato, justo una semana antes de asumir el cargo: La FAA está reclutando gente con discapacidades, problemas psicológicos graves y problemas físicos ¿se imagina? ES gente brillante la que debe ocupar estos puestos porque las vidas de muchas personas están en sus manos". El presidente dice que estamos en una cadena de fallos humanos y que, apartir de aquí hay que empezar a contratar a los mejores: "Todo esto va a ser estudiado, pero parece que ha sido un error que se podía haber evitado. Vamos a usar el sentido común. Pasaron cosas malas y otras que no deberían haber sucedido. Había un helicóptero en la misma dirección y el avión se colocó muy cerca de la anterior aeronave que iba en dirección opuesta. Se tomaron una serie de malas decisiones, y ahora hay mucha gente que ha perdido su vida, que ha perdido su vida de forma violenta". China estaría construyendo en Pekín su nuevo Pentágono. "Un enorme nuevo centro militar para tiempo de guerra", habla Financial Times. Se comenta que será 10 veces más grandes del Pentágono y va a incluir una serie de búnkeres a prueba de bombas para líderes chinos. Europa parece que ha despertado, Von der Leyen, dice que hay que invertir en IA y, ahora dice que hay que reducir la burocracia, sin embargo, habría que eliminarla. Dice que hay que presentar propuestas para ahorrar a las empresas miles de millones. Es decir, la Comisión sabe que hay un sobrecoste para las empresas por la burocracia en la competitividad y, aún así, no toman las medidas. Son una causa fundamental de un estancamiento económico, pausando 37 mil millones de euros a las empresas.  El plan de recuperación tras la Covid-19 fueron 70 mil millones. Sus palabras fueron las siguientes: “Tenemos que reducir la burocracia. Realizaremos un esfuerzo de simplificación sin precedentes y comenzaremos con una primera propuesta ómnibus de simplificación el próximo mes. Nuestro objetivo es que al final del mandato hayamos presentado propuestas que puedan ahorrar a las empresas más de 37 mil millones de euros al año”. #claves #vizner #trump #biden #obana #americanairlines #accidente #china #defensa #seguridad #europa #ia #crisis #clavesdeldia #josevizner 00:00 Trump busca culpables 12:00 ¿Deepseek compró chips de Nvidia? 14:00 El golpe arancelario 18:00 Amenaza a los BRICS 19:30 El problema de Trump 22:00 El oro vuela 25:00 Alemania a la deriva 26:30 Hungría tensiona a Europa 28:00 El 'Pentágono' de China 29:00 Más surrealismo en Europa 40:00 Bajada de tipos en Europa 44:00 La estrella de la muerte Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:    https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join  Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3p Suscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2 Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4 Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3p Más vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTV Síguenos en Telegram: https://t.me/negociostv Síguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWnd Twitter: https://bit.ly/3jz6Lpt Facebook: https://bit.ly/3e3kIuy 🔞Exención de responsabilidad: Toda la información, material y / o contenido incluido en este programa es sólo para fines informativos y educativos. Invertir en acciones, opciones y futuros es arriesgado y no es adecuado para todos los inversores. Consulte a su propio asesor financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión. Negocios TV no se...

    50 min

About

Programa matinal de Negocios TV. Dirigido por Jose Vizner. Cada mañana puedes estar informado de las noticias que afectan a tú negocio y a tu día a día. Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/claves-del-dia-jose-vizner-negocios-tv--4749404/support.

You Might Also Like

To listen to explicit episodes, sign in.

Stay up to date with this show

Sign in or sign up to follow shows, save episodes, and get the latest updates.

Select a country or region

Africa, Middle East, and India

Asia Pacific

Europe

Latin America and the Caribbean

The United States and Canada