Claves del día: Trump amenaza con “el infierno”, crisis energética europea y Musk a por OpenIA El presidente estadounidense Donald Trump ha amenazado con poner fin al alto el fuego en Gaza si la milicia apoyada por Irán no ha liberado a todos los rehenes antes del sábado. Desde el Despacho Oval, también ha advertido que podría retener la ayuda a Jordania y Egipto si estos países no han aceptado a los palestinos desplazados, descartando así el derecho de retorno al enclave para los gazatíes. Hamás es amenazado con vivir el propio "infiermo" si no devuelve a los rehenes. De esta manera, a Trump parece que se le está complicando el camino hacia la paz en el entorno de Oriente Medio y, no tanto, en el de la guerra de Ucrania. Y es que, este fin de semana, Donald Trump tiene pensado acudir al foro de Múnich para tratar las negociaciones hacia la paz ante Rusia y Ucrania. En este entorno, vemos el oro, que ha alcanzado máximos históricos mientras los mercados han estado pendientes del dato de inflación previsto para la próxima jornada. Bloomberg ha informado que Europa se ha tambaleado al borde de una nueva crisis energética, con los precios del gas natural disparados al nivel más alto en los últimos dos años. El recuerdo de la crisis energética tras la invasión de Rusia a Ucrania ha resurgido, ya que los inventarios de gas se han agotado rápidamente, especialmente en el norte de Europa. Se ha señalado que cuanto más bajas sean las reservas, mayor será la dificultad de reabastecimiento para el invierno y más elevados serán los costos durante el verano, lo que podría aumentar aún más la inflación en Europa. La alarma en Europa es tan grande para la energía en un entorno donde todavía los aranceles no han pegado el golpe que realizarán. En un entorno, donde sí que Donald Trump ha firmado ya los aranceles ante México y Canadá. De esta manera, el inversor se está protegiendo en el oro. Sin embargo, quien no parece que está preocupado es Trump, quien disfrutaba de la firma de los aranceles; "La última es la más importante. Lo del aluminio es sin excepciones. Traerá de vuelta nuestra industria, el aluminio. Veremos chips, coches, fármacos y un par de cosas más". También, se veía cómo Javier Milei decía que no estamos en un entorno proteccionista, sino que estamos en un entorno arancelario en consecuencia al contexto geopolítico. Así, el presidente de EEUU, también advertía a los consumidores preocupados por la subida de los precios: "Los precios bajarán cuando empiecen a fabricar en EEUU, y además se creará trabajo". A su vez, el grupo liderado por Elon Musk ofrece adquirir OpenAI por 97.400 millones de dólares; y Sam Altman, responde con una oferta de 9.740 millones, un 10% para comprar X: "No, gracias, pero compraremos Twitter por 9.740 millones de dólares si quieres". A esto, Elon Musk respondía: "Estafador". Si la compra se realizara, aunque sea por otros inversores, Sam Altman sería uno de los grandes millonarios. La punta de lanza de la IA, Open AI, sería como comprar Google en su momento y cómo liderar. Elon Musk viene con todo para liderar la Inteligencia Artificial. Esto significa que, si Elon Musk lo consigue, ChatGPT, con OpenAI, junto con Twitter, se trataría de un poder sobre los medios de comunicación para el relato a las sociedades a medio-corto plazo. Así, esto no se trataría de una inversión de lo económico, sino también de lo cultural. Como está ocurriendo con China y DeepSeek. #claves #vizner #trump #israel #gaza #energia #europa #crisis #elonmusk #openai #tecnologia #eeuu #guerra #clavesdeldia #josevizner 00:00 El "infierno" según Trump 13:00 El protagonista: el oro 14:00 Noticias del mercado 20:00 La desafiante explicación de Trump 24:00 Los tres grandes frentes de Trump 27:00 La nueva era imperialista 29:00 Sam Altman Vs. Elon Musk 35:00 El impacto de la guerra comercial 41:00 El desastre de Alemaniabr...